Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Poema | España | Selección Española | La Roja | Españoles

Los enemigos de España

Sé que, a los españoles, no nos imponen los roles nacidos de una artimaña
Gabriel Muñoz Cascos
sábado, 25 de septiembre de 2021, 08:45 h (CET)

Pretenden con gran vehemencia,

y premeditada saña,

borrar el nombre de España,

demostrando su indecencia.

E impulsan con virulencia,

su negro plan proyectado,

(de engaños aderezado)

buscando ardorosamente,

hurgar dentro de la mente,

hasta que lo hayan logrado.


El ejemplo concluyente,

está en nuestra selección,

donde la mala intención

actúa de forma creciente.

Porque resulta evidente,

así al menos se me antoja,

(y me llena de congoja)

que se use una cabriola,

no llamándola española,

para decirle la roja.


Pero yo conozco a España,

y sé que, a los españoles,

no nos imponen los roles

nacidos de una artimaña.

Y confío en que la patraña,

que el adversario enarbola,

se transforme en la aureola

que reclama la razón,

llamando a la selección:

LA SELECCIÓN ESPAÑOLA.

Noticias relacionadas

Hay algo inquietante en ver cómo la cultura se transforma a una velocidad que apenas alcanzamos a procesar. No me refiero solo a los cambios tecnológicos, sino a esa sensación de que lo que antes era profundamente humano; el arte, la escritura, la música, ahora puede ser replicado por una máquina con sorprendente precisión. ¿Qué significa eso para quienes aún creemos que la creación nace del cuerpo, del conflicto, del deseo?

La filosofía en el ámbito educativo debe tener como objetivo en la enseñanza media, no solo el aprendizaje de los contenidos del currículo oficial, sino también el desarrollo de las competencias relativas al entender, argumentar, razonar y escribir correctamente.

Los periodistas, ya solo por el simple hecho de estar ejerciendo nuestra profesión, tenemos una enorme responsabilidad social con nuestros receptores de la información: el lector, el oyente o el telespectador. No tenemos que irnos muy lejos para recordarnos que es un derecho fundamental, el artículo 20 de la Constitución Española recoge el derecho a la libertad de información y el derecho a recibir información veraz.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto