Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Poema | España | Selección Española | La Roja | Españoles

Los enemigos de España

Sé que, a los españoles, no nos imponen los roles nacidos de una artimaña
Gabriel Muñoz Cascos
sábado, 25 de septiembre de 2021, 08:45 h (CET)

Pretenden con gran vehemencia,

y premeditada saña,

borrar el nombre de España,

demostrando su indecencia.

E impulsan con virulencia,

su negro plan proyectado,

(de engaños aderezado)

buscando ardorosamente,

hurgar dentro de la mente,

hasta que lo hayan logrado.


El ejemplo concluyente,

está en nuestra selección,

donde la mala intención

actúa de forma creciente.

Porque resulta evidente,

así al menos se me antoja,

(y me llena de congoja)

que se use una cabriola,

no llamándola española,

para decirle la roja.


Pero yo conozco a España,

y sé que, a los españoles,

no nos imponen los roles

nacidos de una artimaña.

Y confío en que la patraña,

que el adversario enarbola,

se transforme en la aureola

que reclama la razón,

llamando a la selección:

LA SELECCIÓN ESPAÑOLA.

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto