Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Reflexión | Problemas | Política | Crisis

​La vida como un «cuadernillo de los de antes»

Tenemos que intentar que ningún problema consiga superarnos por muy enrevesado que sea
José Antonio Ávila López
sábado, 10 de mayo de 2025, 12:01 h (CET)

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención. Esto es un intento para hacer ver que hay vida más allá de los palos que puedan darnos los tiempos que corren. A lo mejor es que soy español y estoy acostumbrado a ver el futuro negro cuando gobierna la izquierda, pero pienso que la vida hay que mirarla desde el optimismo, ya que derrumbándonos y poniéndonos negativos perdemos más de lo que ganamos: esa actitud ni alarga la vida, ni nos va a pagar las facturas, y es que a fin de cuentas, todo termina llegando, y cuando ese momento llegue nos daremos cuenta de lo equivocados que estuvimos tiempo atrás. La vida es como un «cuadernillo de los de antes», ya que ella pone los problemas, y nosotros aportamos las soluciones, y sí, hay soluciones más fáciles de encontrar, y soluciones más rebuscadas, pero todo, absolutamente todo, tiene solución, aunque a veces sea tirar por la calle de en medio rompiendo con todo lo establecido. Por lo tanto, tenemos que intentar que ningún problema consiga superarnos por muy enrevesado que sea, sólo de esta manera conseguiremos enfrentarnos a él y encontrar la solución que mejor le venga.

Noticias relacionadas

Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha sentido dentro de sí un anhelo infinito. Como si lleváramos una chispa divina, buscamos lo absoluto, lo eterno, lo perfecto. La Biblia lo expresa en aquella frase originaria: “Seréis como dioses”. Allí se encierra el primer objetivo de la autonomía humana: alcanzar una plenitud que sentimos como posible, aunque no sepamos bien cómo.

Nuestra única defensa contra todo es el amor verdadero. Hay que poner alma en la protección y abandonar las armas. Además, si nos tomamos en serio la concordia, debemos apoyar los nexos que nos unen y hemos de financiar a las instituciones que hacen posible la paz. Por desgracia, las tendencias actuales son alarmantes.

Durante años, a quienes padecen fibromialgia se les ha encasillado injustamente. Se les ha dicho que todo es “cosa del cerebro”, que su dolor es “emocional” o que no pueden rendir igual que antes en trabajos que requieran concentración, creatividad o toma de decisiones. Esta idea no solo es falsa, sino que también cierra puertas y genera un estigma innecesario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto