Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Tensión | hipertension | Patologías | Tratamientos | MEDICAMENTOS | Detección | Diagnóstico

​La denervación renal, una alternativa eficaz para tratar la hipertensión arterial

660.000 pacientes españoles no consiguen controlarla con medicación
Francisco Acedo
lunes, 2 de agosto de 2021, 10:24 h (CET)

La hipertensión es una afección común que sufren más de 15 millones de personas en España, de las cuales, un porcentaje significativo no puede tratarse con medicación. Y es que en nuestro país, del total de población mayor de 18 años, casi el 43% sufre de hipertensión, aunque solo dos tercios están diagnosticados. De estos, alrededor de 660.000 personas (cerca de un 7%) sufren hipertensión resistente, lo que constituye un reto diagnóstico y terapéutico para el profesional sanitario.


La presión arterial alta no controlada puede originar graves consecuencias para nuestra salud, entre ellas, discapacidad, una mala calidad de vida o incluso un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular fatal. Es por lo que Medtronic, empresa líder en dispositivos médicos, revindica la importancia de la salud arterial y ha destacado el papel de la denervación renal como solución innovadora.


la denervación renal es un tratamiento indicado para aquellas personas que sufren de hipertensión arterial resistente, es decir, que no pueden controlar su tensión con medicación. Esta técnica mínimamente invasiva consiste en introducir un catéter que aplica radiofrecuencia de baja intensidad en las arterias renales. El objetivo es realizar ablaciones de las terminaciones nerviosas simpáticas ubicadas en estas arterias, y de esta manera, inhibir el sistema nervioso simpático, posible causante de la hipertensión.


Según el último registro de práctica clínica habitual “Global Symplicity Registry”, que analizó a 3.000 pacientes con hipertensión no controlada (HTA) y otras comorbilidades típicas de los pacientes con HTA (enfermedad renal crónica, diabetes), la denervación renal se asoció con reducciones de la presión arterial clínicamente significativas y sostenidas en una población de pacientes hipertensos durante tres años. Y es que la técnica proporciona un descenso continuado de la presión arterial incluso en ‘periodos de alto riesgo’.


Problema e importancia de la detección precoz para evitar consecuencias graves para la salud


Otro de los problemas que preocupan a los expertos es la falta de diagnóstico de un sector de la población que sufre la enfermedad y que no ha sido diagnosticada. Y es que de los 15.646.605 de personas hipertensas en España, se estima que solo el 62,6% han sido diagnosticados (9.794.775),lo que supone que casi 6 millones de hipertensos no saben que padecen esta enfermedad. Y es que la hipertensión es una afección importante que no debemos pasar por alto.


"En Medtronic estamos comprometidos con la salud de todas las personas que padecen hipertensión, en especial, con aquellos que no logran controlarla con medicación. Nuestro compromiso con la creación de una solución mínimamente invasiva se hace patente en nuestra creciente evidencia clínica como parte del Programa Clínico Global Symplicity, donde se ha demostrado que la denervación renal puede ser una alternativa terapéutica eficaz y segura para este sector de la población", ha recalcado Rubén Arrizabalaga, responsable de la unidad de Coronario y Denervación Renal de Medtronic en España y Portugal.

Noticias relacionadas

El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida en España. De hecho, entre los 15 y los 64 años, el 76,5 % de los españoles afirma haber consumido alcohol en los últimos 12 meses; el 63,5 %, en los últimos 30 días, y el 10,5 % reporta un consumo diario en los últimos 30 días, según datos de la Encuesta sobre Alcohol y Drogas en Población General en España (EDADES). Este consumo puede aumentar en épocas como el verano.

El calor extremo, la deshidratación y el exceso de actividad física pueden pasar factura a músculos y articulaciones durante el verano en personas activas o que retoman el ejercicio en vacaciones. Además, una hidratación adecuada es esencial para mantener la integridad estructural de las articulaciones, ya que la deshidratación puede provocar un aumento de la rigidez y una reducción de la flexibilidad de los tejidos conjuntivos, aumentando el riesgo de lesiones.

Las cálidas aguas del verano nos invitan a disfrutar de la playa y el mar, pero con la subida de las temperaturas, una amenaza silenciosa emerge en nuestras costas: las medusas. Estos enigmáticos animales marinos, bellos y transparentes, se convierten en la pesadilla de muchos bañistas, causando picaduras que pueden arruinar un día de vacaciones. La prevención y saber cómo actuar es crucial para minimizar los riesgos y disfrutar del verano sin sobresaltos. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto