Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Diagnóstico

​Radiografías y ecografías móviles: dos recursos útiles para evitar desplazamientos de pacientes vulnerables en olas de calor

El verano se convierte en todo un reto para la gestión sanitaria: el calor, las patologías gastrointestinales y las contusiones que suelen producirse practicando deportes o en eventos multitudinarios, marcan la actividad de médicos y enfermeras de centros de salud, hospitales y servicios de emergencias. En este contexto, los equipos de diagnóstico por imagen que pueden ser transportados fácilmente están demostrando ser una herramienta muy útil.

​En España, el 5,5% de los adultos convive con tos crónica

Se considera tos crónica aquella que dura más de ocho semanas. En España, el 5,5% de la población adulta presenta tos crónica y constituye uno de los motivos más frecuentes de consulta a los profesionales de la salud. Sin embargo, su manejo es muy heterogéneo con abordajes clínicos muy dispares. De hecho, en España, solo el 2,4% de la población con tos crónica ha recibido un diagnóstico médico formal.

Las fracturas por fragilidad pueden costar hasta 5.500 millones de euros al sistema sanitario en 2030

Las fracturas por fragilidad representaron un coste para el sistema sanitario español estimado en 4.200 millones de euros en 2017 y se prevé que aumente hasta 5.500 millones de euros en 2030. El papel de la Atención Primaria es fundamental en el manejo de los pacientes con osteoporosis para identificar a aquellos con factores de riesgo que aún no han sufrido una fractura y evitar que se produzca.

El diagnóstico de los trastornos de ansiedad, según el DSM-5

Cuando alguien consulta por “ansiedad”, el clínico necesita un marco que le ayude a separar la alarma adaptativa de un problema que exige intervención. Ese marco lo proporciona el DSM-5, el manual diagnóstico que utilizan psiquiatras y psicólogos de todo el mundo.

La importancia del diagnóstico prematuro del glaucoma es clave para ralentizar el deterioro del nervio óptico y la ceguera

El glaucoma es una enfermedad ocular que se caracteriza por la pérdida de visión como consecuencia de un daño en el nervio óptico y que se puede desarrollar en un ojo o en ambos. En España afecta aproximadamente a un millón de personas, de los cuales un 2% es a los mayores de 45 años, un 3% a partir de los 65 años y un 10% si se tienen antecedentes familiares, según datos de la Guía Práctica del ministerio de Sanidad del Glaucoma de Ángulo Abierto.

La ELA, esclerosis lateral amiotrófica, afecta a unas 4.500 personas en España

La ELA es la tercera enfermedad neurodegenerativa en incidencia, tras la enfermedad de Alzheimer y la de Parkinson, pero su alta mortalidad hace que su prevalencia sea cercana a la de una enfermedad rara. Según datos de la Sociedad Española de Neurología, unas 4.000-4.500 personas padecen esta enfermedad actualmente en nuestro país, a pesar de que cada año se diagnostican unos 900-1.000 nuevos casos. Este sábado, 21 de junio, se conmemora el Día Internacional de la ELA.

Cáncer de próstata: la difusión del test de PSA motiva a más hombres a consultar al urólogo a tiempo

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Próstata, que se celebra este miércoles 11 de junio, especialistas en Urología del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón destacan que la difusión y expansión del test de PSA (antígeno prostático específico) permitirá que muchos pacientes se conciencien y entiendan la importancia de visitar al especialista a tiempo para su valoración y facilitar, así, un posible diagnóstico precoz de la enfermedad.

Cada día más cerca de detener la progresión de la Esclerosis Múltiple

Con el objetivo de acercar los avances más recientes en la investigación de la Esclerosis Múltiple (EM) a los donantes del Proyecto M1 y la comunidad científica y de pacientes, Esclerosis Múltiple España (EME) ha organizado bajo el título ‘La investigación en EM avanza contigo’ los Encuentros M1 en Barcelona, Madrid y Sevilla.

Día Mundial de la Lucha contra la Miastenia Gravis, una enfermedad que afecta a más de 15.000 personas en España

Hoy, 2 de junio, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Miastenia Gravis, una fecha que busca concienciar sobre esta enfermedad neuromuscular autoinmune que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España a unas 15.000 personas y de la que cada año se diagnostican unos 700 nuevos casos.

La IA, clave en la mejora del diagnóstico y seguimiento de las enfermedades reumáticas

La inteligencia artificial está cobrando un papel cada vez más relevante en la Reumatología, tanto en su vertiente discriminativa como generativa. La IA discriminativa permite clasificar y predecir resultados a partir de los datos disponibles, lo que puede agilizar el diagnóstico y mejorar el seguimiento de enfermedades reumáticas. Por otra parte, la IA generativa es capaz de crear nuevo contenido basándose en patrones extraídos de información clínica previa.

Los radiólogos apuestan por la inclusión de la diversidad funcional, cultural y de género en la atención de los pacientes y acompañantes

Radiólogos de Cataluña, la Sociedad Científica que representa a los 800 profesionales de la Radiología de Cataluña, celebra el X Congreso Nacional de Radiólogos Catalanes, del 21 al 23 de mayo en Barcelona, con el objetivo de analizar y debatir los retos asistenciales y ofrecer la mejor calidad en el diagnóstico y el tratamiento intervencionista guiado por la imagen. 

El dolor crónico genera más de 35 millones de consultas médicas anuales en España

Casi un millar de profesionales sanitarios e investigadores implicados en el estudio y tratamiento del dolor analizarán las últimas evidencias en el diagnóstico y tratamiento del dolor crónico, que afecta a cerca de 9 millones de españoles, en el XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor (SED), que tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga del 28 al 30 de mayo.

El tabaquismo, la obesidad o ciertas infecciones virales influyen en el inicio y empeoramiento de las enfermedades reumáticas

Existen más de 200 enfermedades reumáticas que pueden manifestarse en cualquier rango de edad, desde la infancia hasta la madurez, siendo muy frecuente su aparición en mujeres jóvenes. Se estima que en España hay más de 11 millones de personas con enfermedades reumáticas, según los datos de prevalencia del último estudio EPISER.

Detectar el cáncer de ovario en las fases tempranas aumenta la tasa de supervivencia hasta el 90%

El cáncer de ovario es una de las enfermedades ginecológicas más complejas de detectar. La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estima que este año se diagnosticarán aproximadamente 3.716 nuevos casos de cáncer de ovario en España. La ausencia de síntomas claros en las primeras fases provoca que aproximadamente el 70% de las pacientes son diagnosticadas cuando la enfermedad ya se encuentra en fases avanzadas, lo que complica su tratamiento.

“Mucho más que Artritis Psoriásica”, la nueva campaña de ConArtritis para visibilizar las comorbilidades de esta enfermedad

La Coordinadora Nacional de Artrtitis, ConArtrtitis, presenta su nueva campaña, “Mucho más que Artritis Psoriásica”, en la que profundiza sobre las enfermedades asociadas a la Artritis Psoriásica, buscando la mejora en la calidad de vida, tanto de los pacientes como de sus familiares y entorno, además de aumentar la visibilidad de esta enfermedad reumática para generar concienciación y aumentar la empatía y apoyo de la sociedad en general.

El hipertiroidismo no tratado puede afectar al sistema cardiovascular

Según datos de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), las enfermedades endocrinas afectan, al menos, al 5 % de la población mundial. Además, como muchas de ellas presentan síntomas genéricos, suelen confundirse con otros trastornos y permanecer enmascaradas en el tiempo, lo que puede derivar en complicaciones a largo plazo. Una de las más comunes es el hipertiroidismo, cuando la glándula tiroides produce en exceso las hormonas tiroideas.

He recibido un diagnóstico, ¿cómo debo gestionarlo emocionalmente?

Pensamos que las enfermedades deben aparecer cuando somos mayores, creemos que nuestro sistema empezará a fallar o a tener ciertas inestabilidades cuando vamos sumando años en la últimas etapas. No concebimos tener mala salud o empezar a perderla cuando somos jóvenes, porque nos han inculcado que cada fase tiene su cometido y sus vivencias.

El hospital público Infanta Leonor lidera un estudio que utiliza IA para detectar cáncer oculto

El Hospital Universitario Infanta Leonor, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, lidera un estudio multicéntrico que ha desarrollado un modelo predictivo, que utiliza aprendizaje automático (machine learning, ML), para evaluar el riesgo de cáncer oculto entre los 30 días y 24 meses después de que un paciente haya sufrido un evento trombótico venoso (TEV).

Hidrocefalia en adultos: síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento

A menudo, se cree erróneamente que la hidrocefalia solo afecta a bebés y niños; sin embargo, lo cierto es que esta enfermedad también puede desarrollarse en la edad adulta, sobre todo en edades más avanzadas. Por este motivo, en este artículo especializado se ha detallado qué es, cómo se detecta y qué opciones existen para tratar la hidrocefalia en adultos en Madrid de forma segura y eficaz.

A las mujeres se les diagnostica el autismo menos que a los hombres

El infradiagnóstico del autismo en las mujeres impacta en su calidad de vida y deteriora su salud mental, con mayores índices de ansiedad o depresión. Así lo asegura una revisión de estudios realizada por el Centro de Psicoterapia Itersia con motivo de la celebración este 2 de abril del Día Mundial de Concienciación sobre el Austismo.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris