Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Policía | Reino Unido

Policías españoles prestarán servicio en Gran Bretaña y 'bobbies' en Benidorm

Anunciado por Moragues
Redacción
domingo, 23 de agosto de 2015, 07:05 h (CET)

fotonoticia_20150822175803_640
ALICANTE, 22 (EUROPA PRESS)
El delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha avanzado este sábado un proyecto de intercambio en el que está trabajando su departamento, por el que policías españoles prestarán servicio en Gran Bretaña y 'bobbies' británicos en Benidorm (Alicante).

El objetivo, tal y como ha explicado Juan Carlos Moragues durante una visita a Benidorm, es que los turistas, tanto españoles como británicos, sientan "una identificación y una cercanía" y, por tanto, estén "como en casa".

Moragues ha visitado el Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE) donde ha anunciado este proyecto, a su juicio, "muy interesante" de intercambio de policías británicos y de efectivos del Cuerpo Nacional de Policía español.

Ha indicado que están "en negociaciones" con la Policía británica para esta iniciativa, que espera que pueda ser realidad "en el menor tiempo posible, si puede ser antes del próximo verano".

El delegado ha explicado que el hecho de elegir Benidorm es porque "hay muchos turistas británicos" en esta ciudad alicantina, "capital del turismo". Los 'boobies' estarán tanto en la oficina del Servicio al Turista Extranjero (SATE) como patrullando en la playa y en las calles del municipio. Respecto a los destinos que tendrán los policías españoles, ha indicado que será los que demande la Policía inglesa.

Noticias relacionadas

En tiempos de apagón, los expertos dirigen la mirada hacia la energía solar, no como la solución definitiva pero si como una alternativa de presente, respetuosa con el medioambiente y sumamente eficaz. España fue el pasado año el séptimo país del mundo en mayor volumen de generación de electricidad a partir de energía solar. Además ésta crea empleo y fomenta la innovación tecnológica, aparte de ser un estimulo más contra el cambio climático. 

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto