Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | GOBIERNO | Gobierno de España | Reflexiones | Políticos españoles | Presidente

Las torrenteras en tiempos de políticas partidistas

El agua arrastra. La incultura arrastra. La egolatría destroza. El equilibrio hace buena toda decisión o, por lo menos, respeta la intencionalidad
Ángel Alonso Pachón
jueves, 15 de julio de 2021, 08:43 h (CET)

Siempre se comenta que la causa de tantos daños derivados de las “torrenteras”, en tiempos de las famosas “gotas frías”, es el descuido en la limpieza de los cauces, en el no respetar las vías naturales del agua y en no hacer caso de las normas que el sentido común y los profesionales especialistas dictaminan.


La situación política que estamos viviendo, mejor sería decir padeciendo, es similar a las famosas “torrenteras”. El Gobierno actúa sin hacer caso a los organismos “equilibrantes” en asuntos cuya trascendencia tiene carácter grave y general.


El Consejo de Estado, el Tribunal supremo, las Asociaciones Independientes de carácter JURÍDICO, las Asociaciones independientes de carácter ECONÓMICO-FINANCIERO… Son Barreras persuasivas de cualquier posible daño, posteriormente irreparable.


Hacer y deshacer no es GESTIONAR. Convertir en CONSULTORÍA todo aquello que lleva el “apellido progresista-populista” en vez de “apellido SOCIAL independiente” es el gran error de un gobernante sin formación para el puesto que ostenta.


El agua arrastra… La incultura arrastra… La egolatría destroza… El equilibrio hace buena toda decisión o, por lo menos, respeta la intencionalidad. El equilibrio allana el camino de la convivencia.


Las políticas “torrenteras” DESTROZAN lo que se hizo y MINAN lo que se quiere hacer.


ENLAZAR, es CONSTRUIR aprovechando los conocimientos de TODOS.

Noticias relacionadas

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Elche (Alicante) ha desestimado la medida cautelar solicitada por el PSPV para declarar la "suspensión inmediata" de la decisión de la mesa de edad del Ayuntamiento de San Fulgencio, en la Vega Baja, de levantar el pleno extraordinario del pasado 18 de junio en el que no se llegó a votar la moción de censura contra el alcalde del PP José María Ballester presentada por los socialistas.

En el ámbito filosófico es sabido que la ética, como disciplina que se interroga sobre la mejor forma de vivir, ha sido un pilar del pensamiento occidental. Sin embargo, pocos textos han logrado la trascendencia y la influencia de la “Ética a Nicómaco” de Aristóteles.

La psicología social estudia las conductas y también la condición humana. Es evidente que la hostilidad o el desdén hacia las personas que hacen cosas nuevas existe desde siempre, pero en la actualidad se nota más, si se piensa en internet y en las redes sociales, y también en el ambiente social cotidiano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto