Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Coronavirus | Detenciones | Policía

76 detenidos y 10.023 actas de sanción este lunes por infringir las medidas de confinamiento

Respecto a las sanciones, en las últimas 24 horas se han tramitado 3.938 actas lo que supone un total de 70.928 desde el comienzo del Estado de Alarma
Redacción
martes, 31 de marzo de 2020, 14:13 h (CET)

Este lunes, primer día de vigencia de la suspensión de cualquier actividad empresarial o de servicio no esencial en la lucha contra el COVID-19, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han detenido a 76 personas y levantado 10.023 propuestas de sanción por infracciones a las normas de confinamiento adoptadas para frenar la pandemia.

En las últimas 24 horas, el número de personas detenidas ha sido de 53 que, sumados a los 823 detenidos desde que entró en vigor el Real Decreto, hacen un total de 876. Lo que supone un incremento del 6%.

Respecto a las sanciones, en las últimas 24 horas se han tramitado 3.938 actas lo que supone un total de 70.928 desde el comienzo del Estado de Alarma.

Se ha reducido notablemente tanto el número de detenidos como el de propuestas de sanción, lo cual nos lleva a afirmar que los ciudadanos están concienciados que para vencer a este virus hay que quedarse en casa.

Noticias relacionadas

En tiempos de apagón, los expertos dirigen la mirada hacia la energía solar, no como la solución definitiva pero si como una alternativa de presente, respetuosa con el medioambiente y sumamente eficaz. España fue el pasado año el séptimo país del mundo en mayor volumen de generación de electricidad a partir de energía solar. Además ésta crea empleo y fomenta la innovación tecnológica, aparte de ser un estimulo más contra el cambio climático. 

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto