Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Historia | Víctimas | Papa

75 años de un nunca más

Domingo Martínez, Burgos
Lectores
viernes, 28 de febrero de 2020, 09:46 h (CET)

A finales del pasado mes se cumplían 75 años de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, icono del horror y Gólgota contemporáneo, como lo denomino san Juan Pablo II durante su visita en 1979. Ya en 2006, Benedicto XVI alzó allí su grito conmovido al Cielo, preguntándose por el aparente silencio de Dios, que en realidad hablaba, elocuente, en cada una de las víctimas de la barbarie. Ante tal tragedia, como ha dicho el Papa Francisco en estos días, no cabe la indiferencia y la memoria es un deber.

La Historia no puede caer en tal error de nuevo, como ha recordado el Rey Felipe en la ceremonia de emocionado recuerdo a la que han asistido representantes de 40 países, y en la que el protagonismo lo han tenido las víctimas, supervivientes cargados de valor que han vuelto a cruzar las puertas del horror 75 años después.

Noticias relacionadas

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

Muchas veces hablamos de las habilidades, las capacidades y de la libertad que genera el emprendimiento o el espíritu empresarial, valores reales que acompañan el ADN de quienes en un momento deciden cual aventureros del siglo XXI tomar las riendas de su vida en el sentido de acompañar el riesgo a cada decisión, la resiliencia a cada impacto y el deseo de superación ante cada adversidad.

Nos relacionamos con los lugares de muy diversas maneras. Al pasear recorremos parajes heterogéneos, multiplicados por los viajes. En otras localizaciones permanecemos más estáticos por residencia o actividades habituales. La condición de las tareas efectuadas en esos sitios roza los infinitos por la cantidad de factores implicados.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto