Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Víctimas

Ochenta años después de Hiroshima: las bombas de hoy ya no necesitan uranio ni se llaman “little boy”

El pasado 6 de agosto se cumplieron ochenta años del bombardeo atómico sobre Hiroshima, una tragedia que marcó uno de los puntos de inflexión más oscuros del siglo XX. A las 8:15 de la mañana de 1945, el avión Enola Gay, lanzó la bomba "Little Boy", sobre la ciudad japonesa, matando instantáneamente a más de 70.000 personas e hiriendo a decenas de miles más que, en las semanas y meses siguientes, morirían por quemaduras, enfermedades y radiación.

Los niños mueren en silencio en un entorno postapocalíptico en Gaza

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

El fin de la ayuda de EEUU ya causa centenares de miles de muertes

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

​La ONU aboga por luchar con denuedo contra la trata de personas

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

Los periodistas, también en peligro de morir de hambre en Gaza

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Un verano más seguro: cómo evitar ahogamientos

La llegada del verano en España, con sus altas temperaturas y el atractivo de costas, ríos y piscinas, trae consigo una importante advertencia: el alarmante aumento de los ahogamientos. En la primera mitad de 2025, se han tenido que lamentar más de 200 personas fallecidas por esta causa, según datos preocupantes de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Esta cifra no es solo un número; es un recordatorio de que el agua exige respeto y cautela extrema.

Más de 160 organizaciones piden suprimir la falsa ayuda a Gaza

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Que Dios castigue a los genocidas de la Franja de Gaza. Yo los maldigo

Perdónenme mis amigos y los lectores que se hayan querido asomar al contenido de estas letras por el testimonio de dolor e indignación que siento a la hora de dar testimonio de mis sentimientos. Cuando miro atentamente la televisión para conocer las últimas noticias que con tanta persistencia nos ofrece la corrompida actividad política del país, hay un momento en que pierdo los estribos y sin poderlo evitar increpo de viva voz a los soldados israelíes.

​Interior ordena el refuerzo de la protección a las víctimas de violencia de género durante el periodo estival

La Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior ha ordenado a los cuerpos policiales que operan en el Sistema VioGén 2 que refuercen las medidas de protección a las víctimas de violencia de género durante el periodo estival. La instrucción para reforzar las medidas de protección a mujeres en riesgo estará vigente hasta el próximo 14 de septiembre.

América pierde 145.000 vidas por siniestros de tráfico cada año

Unas 145.000 personas mueren cada año por accidentes de tráfico en el hemisferio americano, 12 por ciento de los 1,2 millones de muertes por esa causa en todo el mundo, de acuerdo con un informe divulgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Gaza y flotilla acosados por Israel

Israel ha iniciado el proceso de expulsión de los integrantes de la última Flotilla de la Libertad, que apresó, fueron los que intentaron nuevamente desafiar el bloqueo que asfixia a Gaza desde hace casi 20 años, la cosa no es de ahora. Esta Flotilla, surgida en 2009 bajo la coordinación de la sociedad civil organizada, tiene como propósito enviar barcos tripulados por activistas, representantes públicos y figuras internacionales hacia la Franja de Gaza.

Nuevo holocausto antisemita

A ocho décadas del holocausto antisemita en Europa se viene produciendo otro contra los descendientes de los israelitas bíblicos que nunca salieron de su milenario territorio. El epicentro de este es la franja metropolitana más archi-bombardeada de la humanidad, la cual hace 3.500 años fue el principal centro administrativo, cultural, comercial y militar de "Tierra Santa".

Indefensos sin defensa; es lo propio de un mundo deshumanizado

Hay que superar la lógica de la pugna, del odio y de la venganza para redescubrirse miembros de un mismo tronco viviente, todos necesarios e imprescindibles, al menos para no sentirnos desamparados y poder injertar latidos de concordia. Por desgracia, cada día son más los niños que soportan guerras o que son víctima de los enfrentamientos entre sus progenitores dentro del propio hogar, retándose a horrores indescriptibles.

​La regla puede costar la vida: miles de niñas en Nepal se enfrentan a condiciones inhumanas, solo por menstruar

En el remoto oeste de Nepal, miles de niñas y mujeres son aisladas, discriminadas e incluso mueren simplemente por tener la regla. La tradición del Chhaupadi, aunque prohibida por ley desde 2005, sigue vigente en muchas comunidades rurales: obliga a las mujeres a abandonar sus casas durante la menstruación y a dormir solas en chozas insalubres, sin abrigo ni protección.

El servicio 016 recibe la visita de la Comisión del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

La Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género ha visitado el servicio 016 con el objetivo de conocer de cerca el funcionamiento de este recurso clave en la atención a víctimas de violencia contra las mujeres, en activo desde 2007.

Descubre qué hacer paso a paso tras un accidente de tráfico y cómo reclamar tus derechos

Los accidentes de tráfico forman parte de una realidad cotidiana que, sin embargo, pocas personas saben cómo gestionar correctamente cuando les ocurre. Los nervios, la confusión y la falta de información pueden hacer que cometamos errores o que no reclamemos nuestros derechos como víctimas.

Emergencia en el Catatumbo: se produce el mayor desplazamiento de población en Colombia en casi 30 años

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

El festín de los poderosos sobre la ruina del mundo

En una sala de mármol y luces cálidas, los líderes del mundo brindan. El vino, servido en copas de cristal, tiñe sus labios mientras sonríen, estrechan manos y reparten promesas vacías. Sus palabras resuenan como tambores de guerra, pero no hay sangre en sus trajes impecables. No verán los escombros, ni los cuerpos atrapados bajo ellos.

Traer a la memoria los caídos

El que sufre tiene retentiva y recuerda a esas gentes de bien, que trabajan al servicio de la causa por la concordia, hasta dejarse su propia vida en esta misión. Desde luego, el mayor homenaje que podemos rendirles es volcarnos en proseguir con su labor de entrega y generosidad, en un mundo cada día más feroz y deshumanizado.

Autoridades de la ONU piden detener el horror de Israel sobre Gaza

El secretario general y el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenaron los ataques efectuados por Israel en la Franja de Gaza esta semana y que, según el Ministerio de Salud gazatí, causaron la muerte a más de 400 palestinos y dejado heridos a otros varios centenares.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris