Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | Irán | Guerra

Iraníes masacrados en Mahshahr

La masacre de Mahshahr es sólo uno de los ejemplos de la violencia del régimen iraní
Redacción
domingo, 8 de diciembre de 2019, 09:34 h (CET)


AP 111125170971068x733


El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) del régimen iraní masacró a unas cien personas en Mahshahr, en el suroeste de Irán, dijo un funcionario estadounidense.



El mes pasado, el IRGC abrió fuego en las calles de Mahshahr, matando a varios manifestantes y haciendo a muchos otros huir para salvarse la vida, según dijo a la prensa el 5 de diciembre Brian Hook, el representante especial de Estados Unidos para Asuntos de Irán. El IRGC persiguió a los manifestantes en camiones con ametralladoras y los rodeó en un pantano cercano.



“Luego acribillaron a los manifestantes con balas”, dijo Hook. “Entre las ametralladoras se oyen los gritos de las víctimas”.


La masacre de Mahshahr es sólo uno de los ejemplos de la violencia del régimen iraní contra su propio pueblo que se ha revelado con la restauración de Internet en el país después de un apagón casi nacional.



El régimen cerró Internet el 16 de noviembre para enmascarar su respuesta a las manifestaciones que comenzaron a causa de un aumento de los precios de la gasolina. Las protestas se convirtieron en una acusación generalizada contra las décadas de represión y mala gestión económica del régimen.


En respuesta al apagón, el secretario de Estado de Estados Unidos, Michael R. Pompeo, pidió a los iraníes que proporcionaran videos de las atrocidades al gobierno de Estados Unidos. Amnistía Internacional ha informado de que las fuerzas de seguridad del régimen mataron a civiles e incluso solicitaron pagos de las familias de las víctimas antes de devolverles los cuerpos de sus seres queridos.



Además de la masacre de Mahshahr, según dijo Hook, se ha informado de la muerte de cientos de manifestantes en Teherán, la capital de Irán, y sus alrededores, entre ellos al menos una docena de menores, algunos de tan sólo 13 años de edad.



“Estamos conociendo cada vez mejor cómo trata el régimen iraní a su propio pueblo”, dijo. “Al estar saliendo la verdad de Irán, parece que el régimen podría haber asesinado a más de mil ciudadanos iraníes desde que comenzaran las protestas”.



El régimen también ha detenido al menos a 7.000 manifestantes, muchos de ellos en dos prisiones que Hook describió como notorias por sus condiciones inhumanas y graves violaciones de los derechos humanos, como el hacinamiento, las infestaciones de roedores y los malos tratos a los prisioneros, incluso violaciones.



“Estados Unidos pide la liberación inmediata de todos los manifestantes detenidos en prisión, así como de todos los presos políticos que tiene actualmente el régimen”, dijo Hook. “Ahora es el momento de que todos los países apoyen al pueblo iraní, aíslen diplomáticamente al régimen y sancionen a los funcionarios responsables de asesinar a iraníes inocentes”.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto