Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Premios | Iberoamérica | Narración | Artes escénicas

Poblano recibió el Premio Iberoamericano Chamán de Comunicación, Cultura, Oralidad y Oralidad Escénica 2019

La CIINOE es un colegiado dedicado a la investigación teórico-técnica en cuanto a comunicación
Abel Pérez Rojas
jueves, 11 de abril de 2019, 16:24 h (CET)

Hoy se dio a conocer en la capital española que la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE) otorgó su máximo reconocimiento a treinta y cinco personalidades del mundo de la cultura y el arte, entre ellas al escritor, comunicador y educador poblano Abel Pérez Rojas.


El Premio Iberoamericano Chamán de Comunicación, Cultura, Oralidad y Oralidad Escénica es el máximo galardón que otorga la CIINOE con sede en Madrid, España.

El reconocimiento fue otorgado extraordinariamente con motivo de los treinta años de existencia de la CIINOE.

El jurado se convocó en las ciudad de Bilbao, Madrid y Ciudad de México, el cual estuvo integrado por Francisco Garzón Céspedes y Mayda Bustamante Fontes (Cuba/España), Concha de la Casa Paricio (España), María Amada Heras Herrera y José Víctor Martínez Gil (México/España).

El Premio Iberoamericano Chamán se otorga anualmente desde 1989, a través de un jurado internacional. Debido a su escrutinio riguroso y a su amplia trayectoria, el Premio Chamán goza de una gran respetabilidad internacional en el ambiente artístico cultural.

La CIINOE es un colegiado dedicado a la investigación teórico-técnica en cuanto a comunicación, oralidad toda y a la narración oral artística, y en las ediciones de libros y cuadernos entre otras impresas y/o digitales.

Abel Pérez Rojas (Tehuacán, Puebla, México. 1970) es escritor, comunicador y doctor en Educación Permanente; funda y dirige desde el 2006 Sabersinfin, que es una red internacional de difusión del saber con contenidos multilingües. Abel Pérez Rojas ha recibido múltiples reconocimientos, entre los cuales destacan: Tehuacanero Distinguido e Hijo Pródigo de su ciudad natal, la Presea UPN 211, entre otros. Su obra literaria y teórica ha sido retomada en foros internacionales y se ha incorporado a reformas legales y textos académicos.

Autor de: De la brevedad al intento (2011), Provocaciones al impulso y a la razón (2012), Píldora Roja (2013), Educar(SE). Aportes a la educación para el siglo XXI (2014) y Resurgir de la Cera (2019).

Sus artículos de opinión se publican en periódicos digitales e impresos de México y España.

Noticias relacionadas

El lingüista lleva toda una vida dedicada al estudio de la lengua y, quizá a causa de eso o como consecuencia de eso, no tiene pareja. Desde el punto de vista teórico, conoce todos los entresijos de las palabras, de las oraciones, de los sintagmas…, pero, a la hora de llevarlo a la práctica, es incapaz de sentarse delante de una mujer y demostrarle todo lo que siente.

Era una casa sencilla, sin muchos lujos o detalles exóticos. La parte que da a la calle era una pared cascada, corroída por el tiempo, dentro de ella la situación era distinta, debido al decorado-ubicación-de los escritorios, libros, pinturas que mostraba en las paredes de la sala del escritor y pintor.

El vuelo de mi atardecer, de la poeta uruguaya Gaby Saltorio (n. 1960), no es solo una colección de poemas, es un mapa de emociones que tejen la geografía humana: amor que quema, ausencia que desgarra, esperanza que ilumina incluso en la noche más oscura. Gaby no escribe desde la distancia, sino desde las entrañas de lo vivido. Cada palabra es un latido, cada verso, una confesión que resuena en el eco de tu propia historia. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto