Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Madrid | Expresiones | Lenguaje

15 expresiones madrileñas que debes conocer

Pibe, fetén o mazo, las expresiones más conocidas
Redacción
viernes, 19 de octubre de 2018, 09:11 h (CET)



El lugar donde a un vaso de litro se le llama “mini”, las grandes cantidades se indican con “mazo” y a los taxis se les conoce como “tekis”, así es Madrid. Todos los nacidos en la capital española se denominan a sí mismos “gatos” y se enorgullecen de vivir en la ciudad que ha dado origen a un sinfín de pintorescas expresiones locales, aunque a veces puedan resultar extrañas para extranjeros y visitantes de otras ciudades de España.


Pero como en otoño nada apetece más que perderse entre los bares de Malasaña (donde nació la Movida), probar las mejores patatas bravas del país y brindar con alguna de las muchas cervezas artesanales madrileñas, Barceló Imagine ofrece su primer MADiccionario con las quince expresiones que necesitas conocer para disfrutar de la noche madrileña como un gato más. ¡Toma nota!

  1. Ponerse la chupa – Ponerse la chaqueta de cuero.
  2. Piba / pibe – Chica y chico
  3. “Está fetén” – “Está muy bien”
  4. Mazo – “Muy” o “mucho”
  5. Irse de garitos – Visitar varios bares o pubs.
  6. Estar al loro – Estar atento a algo que ocurre.
  7. “La Ofrenda, rock hasta las 6” – viene de un mítico bar de rock madrileño llamado La Ofrenda, que abría hasta las 6 de la mañana. Actualmente, es usado por los rockeros castizos para referirse a planes cañeros hasta que salga el sol.
  8. Darse el piro – Irse de un lugar de manera apresurada.
    9. “Llego en 0 coma” – “Llego en nada”, “llegaré muy pronto”.
    10. “Más agarrado que un chotis” – Expresión que se utiliza para describir a una persona tacaña o poco generosa, que proviene del baile típico “chotis”, que se baila en pareja con los pies y las manos muy juntas.
    11. Adobarse – Autoinvitarse o acoplarse a un plan que han organizado otros.
    12. Pillar un teki – Coger un taxi
    13. Pisparse – Darse cuenta de algo
    14. Guindilla – Policía
    15. Mini – Vaso de 750 ml o 1 litro, generalmente de cerveza o algún otro licor.

Noticias relacionadas

En la actualidad, mientras las empresas promueven programas de felicidad laboral, el síndrome del trabajador quemado alcanza cifras históricas. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2025, el 32% de los empleados españoles reconoce síntomas de agotamiento emocional crónico, un porcentaje que supera la media europea (27%) y duplica el registrado en países nórdicos como Suecia (15%).

¿Te imaginas ver a un perro policía detectando drogas, explosivos o protegiendo a su guía frente a una amenaza? ¿O a un perro de la Guardia Real en medio de un dispositivo de seguridad? ¿Y un desfile donde los más pequeños presentan en pista a sus perros como auténticos profesionales? Todo eso será posible en la Exposición Internacional Canina de Madrid, organizada por la Real Sociedad Canina de España (RSCE), los días 24 y 25 de mayo en el Parque Juan Carlos I de Pinto.

Del 12 al 18 de mayo de 2025, se está celebrando la 8ª Semana Mundial de la Seguridad Vial de la ONU. Este año, el foco está en proteger a peatones y ciclistas, quienes representan más del 26% de las muertes en carretera a nivel global. En un contexto donde el 70% de la población española reside en zonas urbanas, la apuesta por infraestructuras seguras no es solo una prioridad vial, sino un pilar para la salud pública. Las calles seguras son un derecho, no un privilegio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto