Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Eclipse

El eclipse

El mundo entero esperaba con expectación la aparición del eclipse de luna denominado: “Luna de sangre”
Manuel Montes Cleries
domingo, 29 de julio de 2018, 11:09 h (CET)

Los medios de difusión se han encargado de propagar la visión de este fenómeno que se produce en contadas ocasiones. La tarde veraniega hizo presente en las playas de nuestra Málaga de una multitud de personas deseosas de contemplar como la luna –que acababa de salir por el este- se iba tiñendo de rojo progresivamente y después adquiriendo su luz y brillo habitual.


En mi paraíso particular –Torre de Benagalbón- nos reunimos cuantos pudimos, pertrechados de prismáticos, comestibles y “bebestibles”. Sufrimos una pequeña desilusión; las brumas del anochecer nos ocultaron la salida de la luna por un buen rato. Finalmente, cerca de las once pudimos intuir el contorno lunar a base de muchos esfuerzos y, por fin, sentirnos orgullosos de haber presenciado el fenómeno.


Mi buena noticia de hoy es doble. En primer lugar, me la proporciona ese policía local antequerano (Manuel Martín) que cumplió doblemente su misión. En su momento, deteniendo a ese pobre chaval, vencido por las adicciones, que le agredió mordiéndole en un dedo. Después, cuando recibió la indemnización a la que fue condenado el agresor a los padres del chico en proceso de rehabilitación. Un gesto que podía protagonizar la frase de Concepción Arenal: “Odia el delito y compadece al delincuente”. Su gesta fue “eclipsada” por las trifulcas políticas y la llegada masiva de inmigrantes. O porque no interesa nada lo bueno.


Enhorabuena al policía antequerano y a tantos otros que velan por la ley y el orden, maltratados a veces por la incomprensión y no demasiado bien pagados por su trabajo.


Y enhorabuena al protagonista de mi segunda buena noticia de hoy. El admirable autor de la foto del eclipse más cachonda que me podía imaginar. Merece todo mi reconocimiento.

Noticias relacionadas

Fuera esperaba el amanecer… Últimamente sus días acababan al mediodía; el tiempo de colgarse de un cigarrillo y fumarse toda la niebla de unas pocas horas en que podría deslizar su fantasma por entre las cosas. No recordaba de seguro su edad; el espejo le traicionaba y sólo le reflejaba la mitad que nunca sospechó ser. 

Es normal que aparezcan palabras nuevas porque la lengua está viva, y es estupendo cuando ayudan a reconocer que el lenguaje es pensamiento. Ocurrió con el neologismo ‘aporofobia’, acuñado por la catedrática Adela Cortina a partir de los términos griegos áporos (sin recursos) y fobos (temor, pánico), que la RAE incorporó en 2017 para dar nombre al miedo, el rechazo o la aversión a los pobres.

Llevamos años y todos cuantos se imaginen ustedes, seguirán siendo pacto con el silencio de siempre. Una mudez que no cesa. Uno que lleva bastantes años jubilado y se ha tenido que enganchar en AVE, ha visto en ese tiempo las sacudidas, las esperas en plena vía del tren y en mitad del campo. Los plantones y sacudidas, con las esperas a que nos tienen acostumbrados la Renfe, a veces con periodos de cuatro y cinco horas en mitad de la nada en la ruta de Algeciras-Antequera.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto