| ||||||||||||||||||||||
Las posibles consecuencias de una ley para que las importaciones de la Unión Europea (UE) sean libres de deforestación generan inquietud entre pequeños productores y personas indígenas de Améria Latina. La norma, aprobada en diciembre por el bloque continental, busca evitar la comercialización de productos básicos agrícolas vinculados a tierras que hayan sido deforestadas después de 2020.
La UE, estando mejor preparada para afrontar una crisis y la guerra de Ucrania, está tomando medidas extraordinarias para afrontarlas que, por supuesto, difieren radicalmente de las que pretende imponernos nuestro gobierno del señor Pedro Sánche.
Los medios de comunicación, nos pasan una batería de números y de porcentajes que cualquiera sabe si son verdad. Por mi parte he dejado de creérmelos ya se refieran al número de parados, de nuevos contratos o de infectados por el COVID o la viruela del mono. Esto parece el fin del mundo.
Tras la consumación del Brexit, la hipotética salida de Alemania del Euro provocaría el finiquito de la Eurozona y la gestación de una nueva cartografía económica europea que supondrá el retorno a los compartimentos económicos estancos.
Soy europeísta convencido; mejor dicho, lo fui hasta que la Unión Europea (UE) ha degenerado totalmente en una avanzadilla del Nuevo Orden Mundial (NOM). ¿Será por eso también que están preparando a un tal Perico para que, en breve, sea el figurón que represente todo eso? No por nada es muy amigo del Soros y, además, hemos visto repetidamente cómo la Von Der Leyen “bebe los vientos” cada vez que ve al Perico acercarse.
La Comisión Europea ha lanzado la nueva plataforma digital 3D “Voice your vision” (Dale voz a tu visión) como componente central del Año Europeo de la Juventud: una plataforma interactiva en la que los jóvenes europeos pueden grabar su mensaje personal y único, para que expresen su propia visión del futuro, desde cuestiones relacionadas con el empleo, la inclusión, la paz y la seguridad hasta el cambio climático, la educación o la salud mental, entre otras.
España fue el tercer país de la Unión Europea en el que se celebraron menos bodas (1,9 por cada mil habitantes) y el decimocuarto en el que más divorcios se produjeron (1,6 por cada mil habitantes) en 2020, año de la irrupción de la pandemia del coronavirus. Así consta en la estadística publicada por Eurostat sobre el número de bodas y divorcios celebradas en la Unión Europea en el año 2020.
La Oficina Europea de Patentes (OEP) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han publicado un estudio conjunto, Deep Tech Innovation in Smart Connected Technologies, en el que han realizado un análisis de pymes dentro de la Unión Europea que desarrollan nuevas tecnologías digitales avanzadas en lo que se ha venido a llamar la Cuarta Revolución Industrial (4IR). La UE tiene 2.634 empresas dedicadas a este ámbito.
El pasado domingo fue la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Francia. Unos han respirado satisfechos porque ha vuelto a ganar Macron y ha perdido Marie Le Pen representante de la “peligrosísima extrema derecha” y otros creen que la distancia entre ambos cada vez es más corta por lo que ya falta menos para que desaparezca la V República Francesa y la Unión Europea, que tantas esperanzas despertó, se vaya al traste.
Cuando se trata de defender a una persona, comunidad o país de una injusticia grave, no se puede amparar en trabas administrativas, en siglas políticas o en compromisos de organizaciones militares de tipo colectivo de defensa, excusas materiales o temores, más o menos fundados, pero que, en la mayoría de casos, lo que ocultan es la incapacidad de tomar decisiones que están por encima de cualquier otra consideración que no sea intentar reparar la injusticia perpetrada.
Adecco Group Institute presenta una nueva entrega del Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo. Una de las principales conclusiones destaca que en España el número total de parados es de 3,1 millones (616.000 menos que un año antes), 912.000 de ellos, de larga duración (26.600 más que hace un año). Los parados de larga duración equivalen al 27% del total, 3 puntos porcentuales más que al final de 2020 y la mayor proporción en un año y medio.
Al entrar al noveno día de la guerra en Ucrania las tropas rusas ya han entrado a combatir por el control de sus dos mayores urbes (la capital Kiev y Járkov), mientras que vienen capturando los principales puertos del centro y este de ese país y van penetrando desde el sur, el este, el norte y el noreste.
El sector agrícola, el del transporte y el de la construcción no encuentran mano de obra para cubrir los puestos. La UE pierde alrededor de 30 mil millones de euros al año por falta de capital humano. El salto de perfiles laborales al mercado internacional se ha multiplicado por tres en el último año.
Hacer cursos en línea es una forma conveniente de aprender algo nuevo o profundizar conocimientos en un campo específico, por ejemplo, mejorar habilidades lingüísticas, ampliar calificaciones profesionales o simplemente aprender algo nuevo por diversión. Durante la pandemia, las autoridades han alentado a las personas a limitar los contactos sociales y, por lo tanto, los cursos en línea han ofrecido una alternativa segura para la educación y la capacitación.
El número de jóvenes 'Ni-Ni' se corresponde con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondiente al segundo trimestre de 2021. Entre abril y junio de este año, alrededor de 495.000 jóvenes estuvieron en desempleo o en inactividad y no cursaron estudios. A pesar de estas cifras, se destaca la mejora observada a lo largo del segundo trimestre de este año, con una reducción del número de 'Ni-Ni' del 25,5% interanual.
Según revela un informe, las empresas de la UE necesitan mejores capacidades de recopilación y procesamiento de datos para aprovechar todas las ventajas de la Inteligencia Artificial (IA). El 60% de los expertos encuestados para el informe señaló la falta de viabilidad a nivel técnico -la capacidad de las soluciones de IA para realizar tareas de forma competente- como el mayor obstáculo para el despliegue de soluciones, seguido de la escasa disponibilidad y calidad de los datos (50%).
La escalada de los precios del gas y la electricidad habría sorprendido a Europa con las reservas de gas en mínimos históricos (60% ) y habría escenificado el fracaso rotundo de las políticas energéticas de una Unión Europea incapaz de lograr la utópica autosuficiencia energética. Así, uno los factores que más repercute en la dependencia energética de un país es la cantidad de petróleo y gas que debe importar para la industria y transporte.
Se crea con el objetivo de explicar ciertos aspectos sobre seguridad alimentaria a la ciudadanía en temas como la lectura de etiquetas, la higiene alimentaria, la declaración de propiedades saludables, los alérgenos, los aditivos, las enfermedades de origen alimentario o el papel que juegan las abejas en nuestra alimentación. Esta iniciativa está dirigida principalmente a los ciudadanos europeos de entre 25 y 45 años.
Se podría decir aquello de que “para este viajeno hacían falta alforjas” y, con mayor motivo todavía, si tomamos en cuenta que esta guerra de Afganistán ha durado 20 años y ha costado muchos cientos sino miles de muertos, tanto a las tropas de la ONU como a las del resto de naciones que han intervenido en ella, principalmente EE.UU y Canadá.
Nos adentramos cada vez más en la era digital: ¿qué relevancia tienen las tecnologías del futuro para el propio trabajo? Los resultados de las comparaciones entre países muestran que los encuestados de Italia, Polonia y España son los más abiertos a las nuevas tecnologías. Por otra parte, según el estudio, el 13% de los encuestados teme que las nuevas tecnologías se apoderen de su trabajo en el futuro.
|