Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas:   Cursos online   UE   Encuesta   Eurostat   Estudios   Online  

Los españoles son los quintos en la UE que más cursos 'online' hacen

En 2021, un 27% de las personas de 16 a 74 años en la UE realizaron un curso en línea
Redacción
sábado, 29 de enero de 2022, 12:48 h (CET)

España ocupa el quinto puesto entre los países de la UE con mayor proporción de ciudadanos de 16 a 74 años que realizan cursos ‘online’ o utilizan material de aprendizaje en línea, según datos de Eurostat.


M1 A1 2746108 1

Hacer cursos en línea es una forma conveniente de aprender algo nuevo o profundizar conocimientos en un campo específico, por ejemplo, mejorar habilidades lingüísticas, ampliar calificaciones profesionales o simplemente aprender algo nuevo por diversión. Durante la pandemia de la covid-19, las autoridades han alentado a las personas a limitar los contactos sociales y, por lo tanto, los cursos en línea ofrecen una alternativa segura para la educación y la capacitación.


En 2021, un 27% de las personas de 16 a 74 años en la UE informaron que realizaron un curso en línea o emplearon material de aprendizaje online en los últimos tres meses antes de la encuesta compilada por Eurostat, lo que supone cuatro puntos porcentuales más en comparación con 2020 y 11 puntos más respecto a 2017.


Los datos de Eurostat, recogidos por Servimedia, indican que España es el quinto país con mayor tasa de ciudadanos que utilizaron la formación 'online', pues un 43% de los españoles de 16 a 74 años apostaron el año pasado por ella de alguna manera, sólo por detrás de Irlanda (46%), Finlandia y Suecia (45%), y Países Bajos (44%). En el otro extremo de la tabla se sitúan Rumanía (10%), Bulgaria (12%) y Croacia (18%).


En comparación con 2019, antes de que estallara la pandemia del coronavirus, la proporción de personas que realizaron el año pasado cursos 'online' o emplearon material de aprendizaje en línea aumentó en todos los países de la UE salvo en Rumanía, donde disminuyó cuatro puntos porcentuales (de un 14% a un 10%). Los mayores incrementos se produjeron en Irlanda (22 puntos más), Países Bajos (21), Eslovenia y Luxemburgo (19), Grecia (18), Eslovaquia (17) y Bélgica y España (15).


Por otro lado, los jóvenes de 16 a 24 años se interesaron más el año pasado por el aprendizaje en línea que la población adulta media. Así, un 39% de esos ciudadanos realizó un curso en línea y un 49% usó material de aprendizaje en línea, en comparación con un 23% y un 27% entre los adultos de 25 a 34 años, y un 20% y un 23% entre los adultos de 35 a 44 años.


La tendencia continuó a la baja a medida que aumenta la edad, con la menor proporción entre las personas mayores (de 65 a 74 años), donde un 3% hizo un curso 'online' y un 4% utilizó material de aprendizaje en línea.

Noticias relacionadas

El mejor destino de Arte del mundo está en Menorca

Aunque es una de las islas más pequeñas del Mediterráneo, ofrece gran cantidad de planes adaptados a los gustos de todo tipo de turista

Renfe ofrece cerca de dos millones de plazas para viajar en Semana Santa

Los días con mayor refuerzo de plazas se centran en el miércoles 5 y el sábado 1

​¿No viajas esta Semana Santa? Opciones para disfrutar de tu tiempo de ocio sin moverte de la ciudad

Lo importante es ser creativo y buscar opciones que se adapten a tus gustos e intereses, aprovechando al máximo este tiempo de ocio

Premio Iberoamericano en Educación 2023

Una oportunidad para los docentes e instituciones educativas

​Estabilidad, ambiente y salario, las condiciones que más valoran los jóvenes españoles en un trabajo

Respecto a su futuro laboral, los jóvenes se muestran más pesimistas que hace un año
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris