Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Respeto

​¿Cómo organizar una capilla ardiente?

La finalidad de una capilla ardiente es facilitar la despedida pública de la persona fallecida. Este adiós social, sin embargo, se debe realizar sin abandonar el ambiente familiar e íntimo de esta realidad tan triste. En este sentido, por capilla ardiente nos referimos a un emplazamiento y no a un acto en sí mismo.

Autoridad, ¿dónde te escondes?

Coincidiendo un acto institucional de la policía catalana con una manifestación conjunta de mossos y policías locales reclamando respeto, Josep Lluís Trapero director de la policía catalana pidió “respeto hacia la policía. Ni sumisión, ni los miedos ya superados. Respeto”. Trapero se refirió a “comportamientos preocupantes de intolerancia manifestados en los últimos botellones, no generalizados, pero sí relevantes”.

​G.E.O., solo los mejores pasarán

La pandemia y el confinamiento cambiaron muchas cosas en nuestra vida, y aunque parezca muchas veces que todo está volviendo a la normalidad, nada será nunca como antes, jamás volveremos a aquella normalidad, puesto que los recuerdos de esos momentos siempre aparecerán en nuestra memoria.

Barcelona y los tramposos

Desde que Colau alcanzó por segunda vez la Alcaldía de la capital de Catalunya cada cierto tiempo se levantan voces, interesadas por supuesto, contra esta alcaldesa que alcanzó el más alto sillón municipal con algunas promesas que cuando tomó la vara de alcaldesa vió que no podría cumplir. Ada Colau venía de la lucha contra los desahucios, disfrazada, literalmente, de aquella Abeja Maya de los dibujos infantiles cual nueva super heroína.

La campaña “Por aquí no puedo, por aquí no paso” invita a adoptar comportamientos cívicos y responsables

Esta iniciativa, enmarcada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y metas de la Agenda 2030, está impulsada por la Federación Nacional ASPAYM (Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas) y se realiza en colaboración con la Dirección General de Tráfico.

​Veto del Supremo a las banderas no oficiales

Algunas Administraciones han izado la enseña LGTBI desoyendo al Tribunal Supremo. Alegan que no cuelgan banderas sino lonas arcoíris en los balcones. Picaresca medieval para pasar por encima del bien y del mal, pero con prácticas propias de “talibanes” para que nadie se atreva a atacar su ideología, sus formas de actuar y su incumplimiento al veto del Tribunal Supremo.

Lorca y Afganistán

No es momento de los occidentales de incrementar la xenofobia hacia los musulmanes pues muchos de ellos promueven valores como la tolerancia, la compasión y el amor y son activistas directos de asociaciones humanitarias que ayudan a los más vulnerables independientemente de creencias religiosas y pensamientos.

Que los niños puedan ser niños

Dejemos que los niños puedan ser niños, y no salten etapas de la vida, de manera que asimilen vitalmente hasta sus propios sueños, en la compañía de sus progenitores. A menudo nos falta tiempo para actos tan esenciales como sonreír y dialogar en familia. Junto a esta irresponsabilidad social, también somos conscientes que vivimos una época de crecientes y sistemáticos ataques hacia todo aquello que es unión de amor y vida.

​Un curso académico se puede repetir, una vida es irrepetible

Según el Diccionario de uso del español de María Moliner: Privilegio es la excepción de una obligación, o posibilidad de hacer o tener algo que a los demás les está prohibido o vedado, que tiene una persona por una circunstancia propia o por concesión de un superior. Por el contrario, Derecho es la circunstancia de poder exigir una cosa porque es justa.

​Un pueblo engañado

Nada de lo que estamos viviendo y soportando los españoles durante estos ya largos meses de pandemia sigue las reglas de la lógica y de la razón: un virus extraño y desconocido que ha cambiado de raíz nuestros usos, costumbres e incluso nuestros hábitos sociales, culturales o religiosos; un vertiginoso derrumbe de nuestra economía que ha originado ya una peligrosa caída del 18,5 % del PIB durante el segundo trimestre de este año.

Faltas de respeto a Dios y al prójimo

Sin embargo, en ocasiones la blasfemia se pronuncia sin plena intención de ofender a Dios, cuando una determinada persona está movida por la ira o por el mal hábito culpablemente contraído, pero contra el que se está luchando; pero, si no se ha retractado de ese mal hábito, no disminuye la culpabilidad, sino que la aumenta.También rechazamos las palabras irreverentes tan frecuentes en famosillos en entrevistas, películas y galas, además de las imágenes, que mezclan lo sagrado con lo mundano e incluso erótico.

Respetar es sinónimo de libertad
​El respeto (del latín respectus, ‘atención’ o ‘consideración’) es «la consideración y valoración especial que se le tiene a alguien o a algo, al que se le reconoce valor social o especial diferencia».
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris