Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Reseña

"​El verano en que me enamoré": Team Conrad o Team Jeremiah

No puedo creer que, varios días después de haber terminado de ver una serie como la de Éramos mentirosos, me haya enganchado a otra. En tan solo tres días me he visto las dos temporadas y media de El verano en que me enamoré. Todo por mi hijo: me insistió hasta la saciedad para que empezara a verla. Cuando supe que ya iba por la tercera temporada, me negué a comenzar una serie con tantas entregas, pero, para no escucharlo más, prometí ver el primer capítulo.

"El infierno de todos tan temido": de la arqueología del poder a la antropología de la represión

"El infierno de todos tan temido" (Sergio Olhovich, 1979) nos lleva al cruce de la lucidez y el desvarío, desde la soberbia de la juventud hasta el lacerante laberinto de la locura. A final de cuentas, somos ese monstruo que nos acompaña a lo largo de la vida, ese huésped en persistente rebeldía: sea el trauma, la herida o el abismo.

Materialistas, la película escrita, dirigida y coproducida por Celine Song sobre la búsqueda del amor

Distribuida por Sony Pictures Entertainment España, se estrena el jueves día 14, la película Materialistas, escrita, dirigida y coproducida por Celine Song, sobre la búsqueda del amor. Se trata de la historia de una casamentera y las contradicciones del amor y las citas modernas.

"Nadie 2", dirigida por Timo Tjahjanto

Distribuida por Universal Pictures Spain, se estrena el jueves día 14 la película Nadie 2, dirigida por Timo Tjahjanto, thriller de acción continua. Bob Odenkirk vuelve a convertirse en Hutch Mansell, marido, padre y asesino adicto al trabajo, en la nueva entrega de "Nadie", el exitoso y violento "thriller" de acción que en 2021 conquistó a puñetazo limpio el n.º 1 de la taquilla en su estreno en Estados Unidos.

Con raíces en el cielo

El exilio de las almas es el más reciente poemario de la escritora argentina Nancy Almassio, publicado en México bajo los sellos poblanos Sabersinfin y El mundo iluminado. Para mí es un honor formar parte de este libro de gran belleza lírica, que sumerge al lector en las entrañas de una búsqueda introspectiva.

"El Graduado": de los encantadores sueños sesenteros a la plena liberación sexual del siglo XXI

Una película icónica, reflejo de toda una generación y de muchas posteriores, gracias a su relato de la pérdida de la inocencia, su irónico sentido de la tragicomedia y su excelente fotografía que llama a la complicidad del espectador.

​‘El Cid. Vida y leyenda de un mercenario medieval’ de Nora Berend

La Guerra Civil anda aún por sus albores. Franco gira una visita de inspección al palacio episcopal de Salamanca, edificio en el que piensa instalar su cuartel general. Le acompaña el obispo Enrique Pla y Deniel. El general golpista se separa del grupo y se detiene ante un cuadro que cuelga sobre uno de los muros.

Spiculus, de Juan Tranche

En esta ocasión, vamos a hablar sobre la primera novela de Juan Tranche: Spiculus. La trama se desarrolla en diferentes ciudades del imperio de la Roma de Nerón como la propia Roma, Pompeya o Capua. Los protagonistas son Lucio, el hijo de un importante patricio romano y su esclavo Ronet.

El duelo sin atajos: C. S. Lewis y la honestidad radical del dolor

"No es que tenga miedo de que Dios no exista. Me preocupa que exista, pero que sea cruel". Con esta frase cruda y luminosa a la vez, C. S. Lewis abre las primeras páginas de 'Una pena observada', el diario de duelo que escribió tras la muerte de su esposa, Joy Davidman. El pensador cristiano, que había defendido la fe desde la razón y la apologética, se enfrenta aquí a un dolor sin fórmulas, a un sufrimiento que desarma toda respuesta lógica.

‘Calle Londres 38. Dos casos de impunidad: Pinochet en Inglaterra y un nazi en la Patagonia’ de Philippe Sands

La fotografía es del año 1983. Corresponde a la conmemoración del décimo aniversario del golpe de estado de Pinochet en Chile. Es la portada de ‘Calle Londres 38. Dos casos de impunidad: Pinochet en Inglaterra y un nazi en la Patagonia’, el nuevo libro del londinense Philippe Sands, publicado recién por Anagrama. 

La ciudad como partitura en “Vela apagada”

La ciudad, grabada en la memoria, se revela con pasadizos secretos y desvíos inesperados. El cuento “Vela apagada” de Pablo Montoya (Colombia, 1963) es un exquisito juego de máscaras donde la ciudad se oculta, repleta de sombras y música. El relato explora la relación entre Robert Schumann y la joven Clara, donde el músico comparte recuerdos, así como las alucinaciones producto de su trastorno bipolar.

Reseña de “La Casa está en orden”, de Paula Winkler (Ápeiron, Madrid: 2025)

La casa está en orden de la escritora Paula Winkler, quien además es doctora en derecho, jurista, magíster en ciencias de la Comunicación y ensayista, ha sido publicado por Ápeiron ediciones, Madrid, España, (2025) con el asesoramiento literario de la editora Viviana Rosenzwit.

El Fiorentino

"El fiorentino" es una novela escrita por Lorenzo de Medici que narra la búsqueda del fiorentino, que es un diamante perteneciente a la dinastía de los Médicis. La protagonista es Ann Carrington, a la cual le encargan pujar por un libro en Portugal que está dedicado al famoso diamante.

"Pedazos de tiempo": el latido secreto de nuestras vidas

Con esa cita como umbral, se abre "PEDAZOS DE TIEMPO", una novela que no solo se lee, sino que se vive. Una obra que no busca agradar ni complacer, sino despertar, desafiar y romper los espejos en los que nos miramos cada día. La literatura, cuando es auténtica, no se esconde: se expone. Y eso hace este libro desde su primer capítulo: desnuda la noche, la mente, el alma.

Reseña de «Razonar y actuar en defensa de los animales» (VV.AA.)

Acabo, como quien dice, de aterrizar de leer “Todos los animales somos hermanos”, de Jorge Riechmann, libro del que hice una reseña y que el lector puede buscar en la red con el título “«Todos los animales somos hermanos» (de Jorge Riechmann), un intento de reapuntalamiento del antropocentrismo fingiendo que se transita por la defensa animal.

‘Mitología vikinga’, de Javier Tapia

En esta ocasión, vamos a hablar del libro ‘Mitología vikinga: el camino al Valhalla’, de Javier Tapia, publicado por Plutón ediciones en su serie Mithos. A través de sus páginas el autor nos adentra en la misteriosa mitología vikinga. En ella recordaremos a grandes dioses como Odín, Thor o su hermano Loki.

Reseña honesta de Bet On Red Casino: sistema de bonos, juegos y pagos

Conocer bien un casino es el primer paso para disfrutar de una buena experiencia de juego. Por eso mismo queremos analizar los principales casinos que son novedad en la actualidad. Hoy vamos a ver a BetOnRed casino, una de las plataformas de nueva creación que han irrumpido en el sector con algunas cualidades muy interesantes.

"El ministro de propaganda": de “la falsa narrativa” hacia la deshumanización maximizada con la banalidad del mal

¿Cuántas veces hemos escuchado eso de «una imagen vale más que mil palabras»? En la primera mitad del siglo XX se experimentó mucho con el poder propagandístico del cine, sobre todo en países como la Unión Soviética o la Alemania nazi. En efecto, Joseph Goebbels, la figura protagonista de "El ministro de propaganda", fue un auténtico mago de la propaganda, del poder de la imagen.

En las profundidades del mar y de la mente

El mar siempre ha sido un compañero de la buena literatura. Un ser andrógino convertido en hombre o mujer, según la inspiración de los poetas. Proclives a cantar su fiereza y su bravura como consecuencia de grandes y musculadas epopeyas oceánicas. En la memoria anidan los recuerdos de aventuras como las descritas por Joseph Conrad, Robert Louis Stevenson, Julio Verne, Herman Melville o Daniel Defoe entre muchos otros.

​La academia del silencio

La Academia del Silencio, de Álvaro Romero Marco, es un libro de los hay que leer con pausa, si es posible arropado por un sillón de lectura confortable y de una buena manta, porque, una vez que empieces, auguramos que no te levantarás en muchas horas. Te adentrarás en la vida de un personaje, cuando menos, curioso, de esos atemporales capaces de meterse en una trama si no de acción, sí muy del momento, con mentiras, corrupción, amor y algo de intriga y experimento social.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris