Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Reseña | Reseña literaria | Autores | Italia

El Fiorentino

Una trama llena de giros inesperados en la que los personajes no nos dejarán indiferentes, y llena de acción hasta el final
Francisco Guitián
sábado, 26 de abril de 2025, 12:13 h (CET)

Imagen1


El fiorentino es una novela escrita por Lorenzo de Medici que narra la búsqueda del fiorentino, que es un diamante perteneciente a la dinastía de los Médicis.


La protagonista es Ann Carrington, a la cual le encargan pujar por un libro en Portugal que está dedicado al famoso diamante. Después de estudiarlo detenidamente junto a Antonio Pimentel descubre que el libro contiene un mensaje cifrado que podría conducirlos hasta el paradero del famoso diamante.


El autor nos lleva a través de las páginas de esta novela a un viaje por los principales países europeos pasando por Portugal, España, Francia y por supuesto Italia.


Es una novela llena de enigmas, misterios y un entramado de personajes qué tendrán un papel decisivo en el desarrollo de la novela. Ann se encontrará con muchas personas a lo largo de esta aventura, algunas les serán de gran ayuda pero otras, no son las que parecen ser y guardarán oscuros secretos que se irán desvelando a través de las páginas de este libro.


El desarrollo narrativo de la novela es muy original, ya que el autor nos hace una retrospectiva de la Florencia de finales del siglo XVIII en la que Anna María Luisa, última gobernante de la familia Médici en Toscana agoniza en su lecho de muerte y, para evitar que sus enemigos dilapiden toda su fortuna, escribirá el mensaje cifrado que Anna y Pimentel deberán descifrar para localizar el paradero del fiorentino.


Es una trama llena de giros inesperados en la que los personajes no nos dejarán indiferentes, y llena de acción hasta el final.


Al margen del contenido puramente narrativo, es de obligada referencia decir que al final del libro, podemos leer una nota histórica muy interesante acerca de la verdadera historia del diamante Florentino, así como también un pequeño apéndice bibliográfico donde el lector podrá encontrar más información acerca de esta joya.


Por último es también destacable la variedad de lugares que se nombran en la novela así como también reseñar la gran cantidad de documentación histórica consultada, aportándole así una mayor verosimilitud al conjunto de la obra.

Noticias relacionadas

Pilar Muñoz Aguilar, licenciada en Filología Inglesa, crítica literaria, profesora de enseñanza secundaria, autora de diversos artículos y antologías, acaba de publicar su cuarto poemario, Luciérnagas en Manhattan (Trifaldi, 2025), tras Almanaque Celeste (2015), Fragmentos de Luz (2018) y El murmullo del césped (2019).

El libro que me propongo comentar (criticar) se llama Liberación animal, fue publicado por primera vez por su autor Peter Singer en 1975 y es considerado la Biblia del movimiento mundial de los derechos de los animales. Si el libro lo has leído tanto como si te suena o como si no te suena de nada, te invito a seguir leyendo, sólo, tal vez, para que confirmemos juntos que la cultura humana está colmada de grandes mentiras.

Comenzó la Feria del libro (2025) con motivo del Día Internacional del Libro y el Idioma en la plaza Rómulo Gallegos de Maturín. En la Feria han estado presentes desde académicos e intelectuales monaguenses, como el escritor, poeta y abogado Julio Marcano, hasta asociaciones nacionales e internacionales como la Sociedad de Poetas Andrés Eloy Blanco.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto