Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Putin

Sombras putinescas, muerto ya Gorbachov

Vivimos tiempos putinescos, no vivimos momentos gorbachovianos -aunque lo parezca con tantos elogios post mortem- por eso Putin ha podido negar a Gorbachov un funeral de estado. Pero también vivimos tiempos de avances impensables de los pueblos y países del mundo en la conquista de su independencia nacional y su soberanía económica frente al hegemonismo y otras potencias imperialistas, por mucho que esto nos lo oculten.

El complicado mundo que nos ha tocado vivir

Siguen cayendo bombas sobre Ucrania destrozando barrios enteros y muriendo vecinos. También nos dicen los noticiarios q1ue mueren rusos abatidos por las tropas de Zelenski. Parece que Rusia quiere continuar la guerra y Ucrania también. La OTAN parece más empeñada en ser un contendiente que en erigirse en una instancia de paz.

El silencio que prepara la Gran Guerra

La historia se repite y tras cien días de guerra en Ucrania, ante los reiterados avisos de su presidente y casi la caída, sino en el olvido, si en el silencio informativo. Un silencio que es la antesala del verdadero conflicto universalizado.

Cien días de guerra en Europa

Andaba yo en una de esas tertulias recuperadas después de la estigmatizante pandemia del Covid, cuando uno de sus más ilustres contertulios puso sobre la mesa el debate sobre el liberalismo, el capitalismo, el comunismo, y demás movimientos o ideologías que alimentaron la vida política de Europa y del mundo durante casi cien años.

Coquetear con la guerra no. La paciencia nunca está demás

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, quiere pasar a la historia como un héroe y ahora se hace el mártir, yo no fui. Y. Está pecando de cínico, no quiere ningún tipo de mediación de paz con el presidente Rusia Vladimir Putin. A vista ciencia y paciencia está contra su pueblo, él es un simple administrador de los bienes de su pueblo. Incluso, es un aprovechador, oportunista porque está  sacándole el jugo el coquetear a la guerra.

Suecia y Finlandia en la OTAN, el nuevo revés para el régimen de Vladimir Putin

La entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN es un nuevo revés para el régimen de Vladimir Putin en el plano externo, supone un empeoramiento claro de su situación geoestratégica y un resultado diametralmente contrario a su objetivo de invadir Ucrania, que no era otro que impedir una nueva ampliación de la OTAN en sus fronteras. 

¿Podrá la OTAN evitar enfrentarse, militarmente, al Moscú de Putin?

Tenemos la desagradable sensación de que Europa está perdiendo la iniciativa en el caso de la invasión rusa de Ucrania. Demasiadas discrepancias, una evidente falta de previsión en cuanto a los efectos más directos de este enfrentamiento con los rusos, por lo que respecta a la dependencia, de una parte importante de la UE, del gas y el petróleo que vienen de la nación rusa.

En Albacete y en Torrejón, peligra su población

En Torrejón de Ardoz (132.000 habitantes) se encuentra el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de la OTAN. En Albacete (170.000 habitantes) tenemos la Escuela de Pilotos de la OTAN o Programa de Liderazgo Táctico. Y en ambas ciudades, justo al lado de sus núcleos urbanos (de mi casa a 900 metros), se encuentran dos de los principales aeropuertos militares españoles.


¿Está próximo un acuerdo de Paz entre Putin y Zelenski?

Los indicios de senilidad deBiden, el fiasco de Afganistán y la falta de acuerdos parlamentarios para aprobar su programa de New Deal con inversiones valoradas en billones de dólares aunado con, una inflación desbocada y la posible entrada en recesión de la economía el año venidero podría desembocar en el triunfo republicano en las elecciones intermedias del 2022 que anticiparían un retorno triunfal de Trump en las Presidenciales del 2024.

La gran cagada de la diplomacia europea y perdonen ustedes

Lo que se está cociendo en España, a cargo de un Gobierno que está demostrando, en su hacer de cada día, su cada vez más deslavazada, incorrecta, suicida y peligrosa deriva hacia sistemas políticos que ya llevan años desacreditados y que, para más INRI y preocupación para los españoles, no lleva trazas de ningún cambio en lo que son sus objetivos políticos, sino más bien, todo lo contrario.

​Ahora tenemos sangre ucraniana

Somos españoles, pero también somos -hemos sido y seguimos siendo en nuestra vida colectiva- saharauis, palestinos, yemeníes, y un larguísimo desgrane de pueblos en lucha por la defensa de su independencia frente al hegemonismo y al resto de las potencias imperialistas del mundo. Tenemos su sangre, somos hermanos. Ahora también tenemos sangre ucraniana.

​"El apoyo de China puede ser más vacilante de lo que esperaba Putin"

"El apoyo de China puede ser más vacilante de lo que esperaba Putin después de su reunión con Xi a principios de febrero". Tal y como explica Moëc, economista jefe en AXA Im, "el coste para Rusia de la guerra en Ucrania se está acumulando rápidamente incluso más allá del ámbito económico, ya que el apoyo de China está mostrando signos de vacilaciones políticas".

¿De qué sirve condenar a los demás por crímenes que uno está dispuesto a cometer?

Hace unos días, un periodista le preguntó al presidente Biden cuando salía de un acto público si creía que Putin es un criminal de guerra. Inicialmente, el presidente dijo secamente que no y siguió andando. Enseguida, sin embargo, se dio la vuelta y rectificó: «creo que es un criminal de guerra». Yo creo que lleva razón.

Putin: genocidio en Ucrania

Vladimir Vladimirovich Putin fundamentado en dos conceptos, desmilitarización y desnazificación, montó lo que él llamó una “Operación Militar Especial” para invadir Ucrania. Decretó, reconoció y firmó la independencia de las regiones rebeldes de Dometsk y Luhansk, ambas controladas por separatistas pro rusos. Tal como ocurrió en Crimea, utilizando líderes separatistas respaldados por Rusia, pretende aplicar similar estrategia contra Ucrania.

​¿Puede darse la paz en Ucrania?

Si Zelenski no hubiese sostenido tal demanda y hubiese aceptado que Ucrania no iba a ser parte de la OTAN, es probable que Putin no hubiese reconocido la independencia de las dos "repúblicas populares" de los ucranianos ruso-hablantes de Donetsk y Luhansk el lunes 21 de febrero y, sobre todo, ordenado el ingreso de sus tropas a Ucrania tes días después.

La historia no miente

El “Pensamiento único” va contra natura. La naturaleza lleva consigo la vida y la vida es libertad. En historia sí puede haber suspensos. Es la única asignatura en la que los muertos hablan, el desprecio a las personas queda grabado y la destrucción mantiene la memoria.

"Osopardismo"

Rusia invade Ucrania como forma desesperada para no hundirse en la arrinconada irrelevancia que Estados Unidos y sus aliados le estaban propinando al centrarse en el Indo-Pacífico. Con este propósito, asume el riesgo del aislamiento diplomático, el desgaste económico y la contraproducente estrategia a nivel de seguridad. Todo dentro de una reacción más fuerte de lo esperado: la resistencia ucraniana y la presión internacional han sobrepasado las expectativas.

​¿Guerra nuclear?

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, ha alertado de que Ucrania pudiese convertirse en el primer escenario de un conflicto atómico, ya sea como diseño o por accidente. Esto último es lo que pasó en abril 1986 con la explosión de la planta nuclear ucraniana de Chernobyl, ubicada al norte de Kiev.

David y Goliat

Estamos asistiendo, gracias a las redes sociales y a la TV, a una retransmisión diaria de la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso y que tal como está transcurriendo, se asemeja el pasaje bíblico de la lucha de David contra Goliat: “Así venció David al filisteo con honda y piedra; e hirió al filisteo y lo mató, sin tener David espada en su mano”. (Samuel17,49-50). Este sería, sin duda, el final que todos desearíamos de esta desigual guerra.

Ione Belarra, comentarios desde la calle

Señora Belarra, cuando se escuchan comentarios como los suyos, me encantaría fuera usted ciudadana de Ucrania, con domicilio y trabajo “normal”, en cualquier ciudad actualmente en el foco de los bombardeos. Me encantaría verla en la cola de los miles y miles de “compatriotas”, con unos niños de la mano, que no entienden nada y tienen hambre.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris