Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Historia | Vida | imperialismo | Europa | Putin

La historia no miente

La vida se reconstruye porque los pueblos son fértiles… El imperialismo antidemocrático debe morir
Ángel Alonso Pachón
jueves, 17 de marzo de 2022, 09:56 h (CET)

El “Pensamiento Único” va contra natura. La naturaleza lleva consigo la vida y la vida es LIBERTAD.

En historia SÍ puede haber suspensos. Es la única asignatura en la que los muertos hablan, el desprecio a las personas queda grabado y la destrucción mantiene la memoria.


La vida se reconstruye porque los pueblos son fértiles… El “Imperialismo” antidemocrático debe morir. Hoy toca desarrollar la LIBERTAD en CONVIVENCIA y RESPETO. Sobran los dictadores, SUSPENDIDOS todos ellos, por enterrar la memoria del dolor y anulación de aquellos que nacieron para VIVIR…, simplemente para VIVIR… La ceguera del hombre actual está en contemplar y no VER, porque VER es INTERIORIZAR y ASUMIR…, lo contrario es la INDIFERENCIA…


Hoy, amaestrados con REDES, nadie puede NEGAR y no ASUMIR la multitud de realidades. Miedo a hablar… miedo a conocer… miedo a expresarse… miedo a tomar decisiones… Sólo queremos seguir viviendo con la LIBERTAD, que deseamos para todos, pero sin compromisos personales. La HISTORIA NO MIENTE…


“El rico en tiempo de tragedia supo ser pobre… El pobre, sin embargo, en tiempo de guerra no supo ser rico”.


Europa pensó que la Segunda Guerra Mundial había establecido las “NORMAS PARA UNA CONVIVENCIA EN LIBERTAD y SEGURA EN EL TIEMPO”…, pero se olvidó de EDUCAR… Se olvidó de SEPARAR el trigo de la paja… Se olvidó que los “Hitler” se repiten con distintos nombres, hoy toca “Putin”. ¿Mañana? 

Noticias relacionadas

El Lunes, 2 de julio de 2012, en el palacio de López, se desarrolló la primera reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente de la República, Dr. Franco. Los ministros definieron las líneas del trabajo y se comprometieron en finalizar los proyectos pendientes para el próximo año del gobierno y trabajar conjuntamente en un ritmo dinámico hacia el crecimiento de la economía nacional y mantener los gastos del gobierno bajo control.

En los turbulentos tiempos que vivimos, la histeria es un mal que padece la superpotencia estadounidense en su agonía. La actual histérica respuesta hiperactiva yanqui es producto de la conciencia de la clase dominante estadounidense, su burguesía monopolista, de que ha generado un fenómeno particular en el desarrollo imperialista a nivel mundial, convirtiendo a EE.UU. en la única superpotencia realmente existente, que ahora camina hacia su ocaso imperial.

Kenneth Waltz explica claramente cómo se construye una rivalidad duradera: “La tensión constante y la oposición mutua, en una plétora de pequeños conflictos en la periferia, previenen conflictos mayores al dejar clara la intención de resistir la agresión”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto