Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Partidos Políticos

Bullicio electoral, otro mentidero

En pleno bullicio electoral, el voltaje expresivo está subiendo de tono en todos los sentidos, el verbal, el publicitario, el irresponsable, el ofensivo, el filo etarra, el despreciativo, el indiferente... A partir de cierta edad, la nostalgia de un pasado, el miedo al futuro familiar, la incapacidad frente a la mentira vergonzosa, la falta de ilusión ante tanto incumplimiento, la poca fe ante las promesas... “fulminan las ganas de seguir en la brecha del esfuerzo...”

Encuestas a la vista

Las encuestas son resúmenes de una probabilidad acotada en una zona y un momento para una consulta electoral. Se hacen recogiendo opiniones, con fiabilidad dudosa, de electores con características estables a veces, o anónimas y cambiantes casi siempre.

Votar en Getafe… Votar en España

Votar es la forma de expresar un deseo y expresarlo “libremente”. “Votum solvit libens merito”. Manera de indicar que la persona que hacía el voto, que expresaba su deseo, lo hacía libremente. n Getafe, las últimas elecciones municipales reflejaron una mayoría de voto del Partido Popular, 35,45% y el resto de partidos PSOE 21,88%, 19,48% Más Madrid, 9,56% Podemos. La unión de las fuerzas de izquierda desbancaron al Partido Popular de la gobernanza del municipio.

Alcalde en alquiler, siglas en subasta

Visita al diccionario: Alcalde es la primera autoridad de un municipio. Alquiler es la acción y efecto de dar a alguien algo, para que use de ello el tiempo que se determine y mediante el pago de la cantidad convenida. Sigla es la abreviatura formada por las letras iniciales de un sintagma, normalmente nombres de instituciones, empresas, (partidos políticos), etc.

Ley de Bienestar Animal (y III)

Leo en las redes ―nunca mejor etiquetada esta maraña― que ya no se podrán tener determinados animalitos en casa cuando quede aprobada la popularmente conocida como Ley de Bienestar Animal (LBA). Y acompaña el comentario, o incluso la noticia en prestigiosos periódicos, la fotografía de una anciana acariciando a un perrillo, o hablándole a su querida cotorra, quien seguro le responde, encantada de la conversación.

​El nuevo Humala

Cuando se produjo el golpe parlamentario del 7 de diciembre, Antauro Humala se pronunció a favor de condenar a muerte al detenido depuesto presidente Pedro Castillo, a quien tildó de ser otro "presidelincuente" y tildó a su reemplazante como a la "compatriota Presidenta". No solo reconocía a Dina Boluarte como la legítima nueva mandataria constitucional, sino que le pedía que adelante elecciones y cambie la carta magna.

No a la cizaña, alternativas

¿Por qué no se habla de lo que es bueno para los ciudadanos y el país? Desde cómo poner límite a la escalada de los precios y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios y las pensiones, de cómo resolver los problemas de los autónomos y de las pequeñas y medianas empresas, a la urgencia de establecer precios justos en el campo; de cómo dar las mejores soluciones para una sanidad, una educación y unos servicios públicos de atención a la dependencia dignos y garantizados.

Caída libre

Nunca antes en el mundo, un partido que haya ganado 2 vueltas presidenciales pierde fuertemente en las siguientes elecciones en todas las regiones, capitales departamentales y urbes de un país. Somos muchos los peruanos que dimos nuestro voto a Perú Libre (PL) en las legislativas y en las 2 vueltas presidenciales del 2021 pensando que éste iba a cumplir varias de sus promesas de redención social. 

​A.N.T.A.U.R.O. y el etnocacerismo

A un siglo de la marcha de las legiones de Mussolini para capturar Roma, Antauro piensa hacer algo similar con sus reservistas para tomar Lima. En este trabajo analizaremos las similitudes y diferencias que tiene el etnocacerismo con el fascismo.

Tertulias programadas… en venta

Las tertulias alimentan el morbo de la audiencia. La claridad y la objetividad, engranajes exigibles, se evaporizan, según los tertulianos, según los temas y, sobre todo, según las consignas “recibidas”. Todas las tertulias tienen tres problemas: “la limitación del tiempo”, “la independencia o no del profesional que dirige el coloquio” y “el nivel técnico de los participantes”.

Debate sobre el estado de la nación

Precisa el diccionario. ‘Debate’: Controversia, contienda, lucha, combate. ‘Estado’: Situación en que se encuentra alguien o algo. ‘Nación’: Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo Gobierno. Traducido al idioma de la calle: Estamos ante una controversia entre políticos sobre la situación en que se encuentra el conjunto de los habitantes que están bajo el gobierno de Pedro Sánchez.

Hito histórico

En  primer lugar le doy la bienvenida y enhorabuena al presidente de la Comunidad Andaluza Juan Manuel Moreno por haber marcado un hito histórico en Andalucía desde que tenemos democracia.  Esta hermosa  y agradecida tierra que fue tratada como cortijo clientelar del PSOE durante 40 años,  ha salido de su cerrazón ideológica y ha facilitado el cambio.

De elecciones, política y futuro

Las elecciones andaluzas han dado el triunfo al Partido Popular, representado por el malagueño Juan Manuel Moreno Bonilla con la correlativa derrota del PSOE, representado por el sevillano Manuel Espadas. También ha representado estas elecciones el hundimiento del partido Ciudadanos a pesar de la actuación de Juan Marín bastante correcta.

Caramelos

Otra «fiesta de la democracia» la que acabamos de pasar sufrir, y ya quedan menos, para aquellos que, como yo mismo, cultivamos el sueño húmedo de que esto habrá de acabar algún día ―o alguna noche, y que nos despertemos con el notición montado, albricias: se acabó la procesión lanar a la urna cada cuanto nos indiquen―.

Buscando aliados poco recomendables y despreciando al hijo pródigo

No acabamos de entender lo que está sucediendo con los partidos políticos de este país y, si pensábamos que el problema sólo era de tener que bregar con una izquierda radical que amenaza con acabar con España y su democracia, ahora vemos que tampoco otras formaciones conservadoras se libran de caer en situaciones que, al menos, a muchos nos parecen grotescas y contradictorias con lo que ha venido siendo la política de derechas de la formación de Fraga Iribarne.

Bandazos

Mi padre me solía decir que los españoles eran bastante cambiables en función de las circunstancias. “La masa va detrás de las cruces; unas veces con velas y otras con palos. Pero suelen ser los mismos”. En el aspecto político sucede lo mismo. Miembros distinguidos de la España franquista se han declarado socialistas de toda la vida y militantes activos de la vieja Acción Católica se han declarado sin pudor, ateos convencidos.

El 19 de junio

El primer mandamiento del periodista tiene que ser el de "No aburrir ni a Dios sobre todas las cosas". Así se pronunciaba el gran articulista y poeta malagueño Manuel Alcántara en su discurso de nombramiento como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Málaga. 

Clave Sánchez-ETA-ERC en El Manolo

Miércoles. Pleno en el Congreso de los Diputados. ‘Para la convalidación del decreto ley de medidas frente a la crisis de la guerra en Ucrania’, tituló Europa Press. El Gobierno, con intereses distintos entre socios, buscaba mantenerse. Con sospechas, se especulaba con lo que podrían hacer los grupos parlamentarios: Buscando la derrota del ejecutivo PSOE-UP. Abatiendo a algunos ministros (Defensa o Interior). O debilitando a Sánchez.

Acusar y señalar, ¿publicidad envenenada?

Nadie tiene derecho a utilizar los “medios” para señalar públicamente los posibles delitos o errores de terceros. Muchas personas, por circunstancias diversas, pueden no entender o sobreentender las diatribas lanzadas contra personas o partidos, desde púlpitos de prensa “bien pagados”.

2019: VOX, 3.656.979 votos, 15% nacional

Según la oposición el 15% de los españoles habrían votado extremismo y antieuropeísmo. Hay que reconocer que el extremismo puede ser ideológico, verbal, violento… Hay que reconocer, también, que el sentido original del concepto “extremismo” se ha ido diluyendo de tanto querer amasar en la misma harina el “huevo” a batir. 

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris