Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Coronavirus | Pandemia | OMS

La OMS advierte que la pandemia podría “empeorar, empeorar y empeorar”

La agencia Reuters informa que el número de muertes por coronavirus en América Latina ahora superó el número de muertes en Estados Unidos y Canadá
Redacción
miércoles, 15 de julio de 2020, 08:50 h (CET)


A medida que el número de nuevos casos mundiales de coronavirus alcanza niveles récord, la Organización Mundial de la Salud advierte que el brote de coronavirus continuará empeorando si los Gobiernos no toman medidas básicas de salud pública.

Tedros Adhanom Ghebreyesus: “Si no se toman las medidas básicas, esta pandemia tiene un solo camino posible: va a empeorar, empeorar y empeorar… Para ser francos: no habrá vuelta a la vieja normalidad en el futuro inmediato”.

Por otra parte, la agencia Reuters informa que el número de muertes por coronavirus en América Latina ahora superó el número de muertes en Estados Unidos y Canadá. Cerca de 145.000 personas han muerto en América Latina a causa de la COVID-19.

Noticias relacionadas

Con la llegada del verano, las rutinas cambian y el aparato digestivo lo nota. Comer fuera de casa con más frecuencia, saltarse comidas porque nos levantamos tarde o abusar de platos grasos y picantes puede pasar factura. Concretamente, saltarse el desayuno o el almuerzo puede favorecer la aparición de molestias digestivas propias de la dispepsia funcional, como hinchazón, pesadez y dolor en la parte alta del estómago.

Escozul®, un compuesto natural derivado del veneno del escorpión azul cubano (Rhopalurus junceus), ha despertado gran interés por sus propiedades observadas en células cancerígenas. Aunque su origen se encuentra en la medicina tradicional cubana, la investigación científica ha comenzado a analizarlo con más profundidad.

En verano, se pueden experimentar una mayor frecuencia de problemas urológicos, principalmente infecciones urinarias (IU) y cálculos renales, además de problemas prostáticos en el caso de los varones. Estas afecciones pueden ser más comunes debido al aumento de la sudoración, la mayor exposición a bacterias y la posibilidad de deshidratación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto