Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Coronavirus | Pandemia | OMS

La OMS advierte que el coronavirus aún no ha alcanzado su punto máximo en el continente americano

​Brasil sigue siendo el país más afectado en América Latina, con una cifra oficial de muertos de casi 54.000
Redacción
viernes, 26 de junio de 2020, 08:46 h (CET)


En la ciudad de Ginebra, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió el miércoles que la pandemia pronto alcanzará el preocupante récord de diez millones de casos confirmados de coronavirus. Estas son las palabras expresadas por Mike Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS.

El doctor Mike Ryan sostuvo: “La epidemia en América en general sigue siendo intensa. Es particularmente intensa en América Central y América del Sur, y abarca un amplio número de países. Hemos observado una tendencia continua y preocupante, en la cual muchos países han experimentado un aumento de entre el 25 y el 50 por ciento de casos durante la última semana. Esto significa que en muchos países de América Central y del Sur, y en América en general, todavía existe una transmisión comunitaria sostenida”.

Brasil sigue siendo el país más afectado en América Latina, con una cifra oficial de muertos de casi 54.000. India continúa reportando récords de casos de coronavirus casi a diario, y los hospitales en la capital, Nueva Delhi, el epicentro del brote en India, se preparan para afrontar medio millón de casos de COVID-19 a fines de julio.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto