| ||||||||||||||||||||||
Estando en Vigo es casi obligado desplazarse a las Islas Cíes, el mayor tesoro de la ría de Vigo: un increíble Parque Nacional Marítimo-Terrestre y uno de los lugares más hermosos del país, de ahí que los romanos les pusieran el nombre de las islas de los dioses.
Desde tiempos antiguos, algunos santos han sido conocidos por una relación especial con los animales. San Francisco de Asís hablando con las aves y animales del bosque o San Charbel enfrentando sin temor a animales salvajes, son solo algunos ejemplos que nos sorprenden y nos dejan una pregunta: ¿cómo es posible que estos hombres santos tuvieran una conexión tan profunda con criaturas que normalmente evitarían al ser humano?
La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha establecido, por primera vez con claridad, que la crisis climática es una amenaza real y actual a los derechos humanos, y que los Estados tienen obligaciones concretas e inmediatas para proteger a las personas y al ambiente.
En España existe legislación que protege a las golondrinas, los aviones (del género Delichon) y también a los vencejos, ya que se consideran especies protegidas por su importancia ecológica y su preocupante disminución en las últimas décadas. Las multas por destruir nidos protegidos pueden ir desde los 600 € hasta más de 200.000 €, dependiendo de la gravedad, el número de ejemplares afectados y la reincidencia.
Este 5 de junio, Día Internacional del Medio Ambiente, el tic-tac del reloj ambiental nos recuerda que el impacto de la actividad humana en el planeta es una realidad ineludible. La degradación del entorno es el resultado directo de nuestras acciones cotidianas, un efecto acumulativo de decisiones que tomamos como individuos y como sociedad. La forma en que consumimos, producimos y nos desarrollamos está empujando los límites de los sistemas naturales de la Tierra.
Tengo un recuerdo de niña: llego a un monte plagado de flores y yerbas aromáticas, en un viejo vehículo con remolque, cuando a los niños ni siquiera se nos anudaba con cinturones de seguridad en el viaje. Mis padres contaban con familia numerosísima sufriendo a niños llorones y asustadizos, en ese viaje cercano pero de eterno traqueteo, de un pueblo a otro para disfrutar de unas horas campestres.
La deforestación en Brasil cayó en casi un tercio el año pasado, 32,4 por ciento en comparación con 2023, la mayor merma desde que hace seis años MapBiomas inició su campaña de alertas, según se refleja en un informe de esa iniciativa que reúne entidades académicas y ambientalistas.
La educación ha incorporado en los últimos años propuestas pedagógicas que buscan fortalecer el desarrollo integral del estudiante desde sus primeros años de formación. Entre ellas, los colegios bilingües que aplican metodologías basadas en la naturaleza han ganado relevancia por su enfoque equilibrado entre el aprendizaje académico y la conexión con el entorno.
La protección y el cuidado del medioambiente es uno de los grandes retos del siglo XXI y una gran oportunidad para redefinir nuestra relación con el planeta. Para ello, la innovación y el progreso tecnológico y científico son fundamentales.
El Biomaratón de Flora Española (BFE) celebrará su quinta edición entre los próximos 15 y 18 de mayo invitando a toda la ciudadanía española a descubrir y valorar la flora silvestre de su entorno. Este evento divulgativo, que cuenta con la colaboración en su difusión del Real Jardín Botánico-CSIC, tiene como objetivo acercar a la sociedad el conocimiento de las plantas y fomentar el interés y el valor de nuestra biodiversidad vegetal.
El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra bajo el lema "Espacios Compartidos: Creando Ciudades y Comunidades Amigables con las Aves", reconociendo la importancia vital de proteger a estas viajeras aladas que conectan nuestros cielos y ecosistemas.
Es maravilloso oir a los gorriones buscar sitio para pasar la noche en un árbol, es maravilloso oir a los mirlos por las mañanas, es maravilloso oir el arrullo de las palomas, oir a las cotorras, aves tropicales pasacradas, sin tener en cuenta que el cambio climático ha establecido clima tropical donde antes teníamos clima mediterráneo y ahora este es su hogar, si se las extermina, se extingue la especie.
La Asociación de Agentes del Medio Natural de Extremadura (Apamnex), junto a diversas organizaciones conservacionistas, ha lanzado un serio aviso sobre la situación crítica que vive el medio rural en la región. El motivo es la supresión de la unidad cinológica, especializada en la detección de venenos, al inicio de la actual legislatura.
Este viernes 21 de marzo llega a los cines el documental "Wilding, el regreso de la naturaleza", dirigido por el ganador de cinco premios Emmy, David Allen, y basado en el libro best seller de Isabella Tree ("Asilvestrados"). Es un film inspirador que muestra el camino para que la naturaleza vuelva a entrar en nuestras vidas. Cuenta la historia de una joven pareja, Isabella y Charlie Tree, que en los años 80 heredan Knepp, una finca abandonada de 400 años de antigüedad.
El camping es una actividad que conecta a las personas con la naturaleza, pero para que la experiencia sea cómoda, es necesario contar con los implementos adecuados. Uno de los elementos indispensables y más populares es el cooler, que permite mantener alimentos y bebidas frescos durante la estancia.
Con solo doce años, Elvia ha viajado a Zambia para unirse a la lucha contra la caza furtiva, una actividad que no solo ha transformado su celebración navideña, sino también su visión del mundo. Elvia publicó en 2024 un libro titulado ‘Cosas que me flipan de los animales’, una obra que conecta a niños y adultos con la naturaleza a través de relatos autobiográficos. Conversamos con ella para conocer mejor su gran labor.
Si se trata de descubrir maravillas de la naturaleza sin salir de nuestras fronteras, hallaremos miradores desde los que se contemplan auténticas obras de arte naturales. Con solo mirar hacia el horizonte. Imágenes para almacenar en la retina. Experiencias inolvidables.
En una de las novelas de Fiódor Dostoievski, un personaje invita a sus interlocutores a contemplar el mundo con un amor absoluto y abarcador. «Amad a toda la creación en su conjunto y en sus elementos», dice, señalando que este amor no debe ser un mero sentimiento, sino una apertura hacia el misterio divino que yace en cada criatura. Es una llamada a vivir con un corazón abierto, en un estado de profunda comunión con lo que nos rodea.
La intergubernamental Plataforma intergubernamental científico-normativa sobre diversidad biológica y servicios de los ecosistemas (IPBES), celebrará en Windhock, la capital de Namibia, su primera sesión plenaria en África, entre los días 10 y 16, como un “reconocimiento crucial de la importante contribución del continente a la conservación de la biodiversidad”.
También conocida como "birding" o "birdwatching" en el mundo anglosajón, es una actividad que consiste en avistar y estudiar aves en su hábitat natural, y ha ganado popularidad en todo el mundo como una forma de disfrutar de la naturaleza mientras se aprende sobre la biodiversidad. Esta práctica forma parte del ecoturismo, una modalidad de turismo responsable y sostenible que promueve la conservación de los ecosistemas y fomenta el respeto por el entorno.
|