Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Mujeres

Mujeres en la Historia: Madame Abomah, la mujer que miraba al mundo desde muy alto

Ella Grigsby Williams nació en octubre de 1865, en Cross Hill, Carolina del Sur, en un país que acababa de abolir la esclavitud por decreto, pero no en la práctica. Hija de exesclavos, creció en los márgenes de un mundo que apenas sabía qué hacer con las mujeres negras libres y menos aún con una que acabaría midiendo más de dos metros. 

El 75% de las mujeres acude sola al médico, a pesar de ser las principales cuidadoras a nivel familiar

Las mujeres representan ya más de la mitad de la población en España, con casi un millón más que los hombres. Sin embargo, generalmente se sigue viendo la salud integral de las mujeres como un espejo de la de los hombres, sin considerar cómo los distintos factores biológicos y socioculturales y los determinantes sanitarios impactan en sus necesidades de salud.

​La regla puede costar la vida: miles de niñas en Nepal se enfrentan a condiciones inhumanas, solo por menstruar

En el remoto oeste de Nepal, miles de niñas y mujeres son aisladas, discriminadas e incluso mueren simplemente por tener la regla. La tradición del Chhaupadi, aunque prohibida por ley desde 2005, sigue vigente en muchas comunidades rurales: obliga a las mujeres a abandonar sus casas durante la menstruación y a dormir solas en chozas insalubres, sin abrigo ni protección.

El servicio 016 recibe la visita de la Comisión del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

La Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género ha visitado el servicio 016 con el objetivo de conocer de cerca el funcionamiento de este recurso clave en la atención a víctimas de violencia contra las mujeres, en activo desde 2007.

Burka, racismo y feminismo

El otro día leí lo siguiente: “No pude, no pude callarme, verla con el burka en el ambulatorio me molestó. Ahora siento haberme puesto tan nerviosa, pero fue superior a mí”. No salgo de mi asombro, en pleno siglo XXI, en España, una mujer sentada en la consulta del pediatra, con una niña en su cochecito y con ese trapo horrible... ¡Por Dios! Es denigrante ver la utilización de esa prenda tan horrible.

El 64,9% de las mujeres con discapacidad sigue fuera del mercado laboral en España

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

Mujeres en la Ciencia: Marian Diamond desafió a la ciencia demostrando que el cerebro puede rejuvenecer

Marian Diamond desafió la ciencia de su tiempo y demostró que el cerebro puede rejuvenecer, crecer y transformarse si se le da lo que necesita: estímulos, curiosidad y vida. Estudió una muestra del cerebro de Albert Einstein y lo hizo con la mirada de quien sospecha que incluso los genios tienen secretos escondidos entre las neuronas. No era un gesto de irreverencia. Era ciencia de la que hace historia.

Mujeres en la Historia: Cartimandua


En una isla húmeda y cubierta de niebla, donde los clanes se degollaban por un pedazo de tierra y los druidas dictaban la ley al pie de los robles, hubo una mujer que hizo algo distinto, ella no empuñó la espada contra Roma sino que le tendió la mano.

Mujeres en la Historia: Isabel de Borbón reina de España

La vida de Isabel de Borbón (1602-1644), reina consorte de Felipe IV, estuvo marcada por la desdicha y el sacrificio, a pesar de haber nacido en el seno de una de las casas reales más poderosas de Europa. Hija de Enrique IV de Francia y María de Médicis, desde muy joven su destino quedó sellado por los intereses dinásticos de su familia. 

Mujeres en la Historia: María de los Remedios de Escalada. La mujer que esperó a un héroe

Tenía apenas catorce años y ya la vida le había servido una copa de hierro. A esa edad —cuando otras soñaban con vestidos de muselina y tertulias— ella dijo que sí. Y se entregó, sin ruido, al moreno de acento peninsular que acababa de llegar a Buenos Aires con la espada envainada y los ojos fijos en una quimera continental. San Martín, lo llamaban. Nadie sabía bien de dónde venía, ni por qué había regresado.

Niñas despojadas del saber

Es insultante la expulsión de la mujer en los sistemas educativos y laborales de muchos países con religión musulmana, y un claro ejemplo es el régimen talibán, que prohíbe a las niñas asistir a la escuela y a la universidad, y es algo que no debe sorprendernos, ya que, de hecho, es uno de sus postulados.

A las mujeres se les diagnostica el autismo menos que a los hombres

El infradiagnóstico del autismo en las mujeres impacta en su calidad de vida y deteriora su salud mental, con mayores índices de ansiedad o depresión. Así lo asegura una revisión de estudios realizada por el Centro de Psicoterapia Itersia con motivo de la celebración este 2 de abril del Día Mundial de Concienciación sobre el Austismo.

El 72% de las mujeres sufre por los estándares de belleza en redes

La imagen corporal femenina ha sido objeto de debate a lo largo de la historia, pero en la era digital la presión por encajar en estándares idealizados ha alcanzado niveles sin precedentes. Las redes sociales han transformado la percepción que las mujeres tienen de sí mismas, generando un impacto directo en su salud mental y autoestima. Un 65% de las mujeres se sienten insatisfechas con su apariencia física debido a las imágenes editadas que inundan las redes.

Mujeres en la Historia: Sor Juana de la Cruz

Sor Juana de la Cruz, nacida como Juana Rodríguez de la Cruz en 1481 en una familia humilde en Cubas de la Sagra (Madrid), fue una religiosa y mística española que destacó por su vida de fervor religioso, sus dones espirituales y su gran influencia en la vida eclesiástica de su tiempo. Su biografía está marcada por una entrega radical a Dios y a la vida religiosa, además de una serie de eventos extraordinarios que contribuyeron a su fama de santidad.

Mujeres en la Historia: Cecilia María de la Santa Faz

El 23 de febrero de 2025 se celebró la solemne apertura de la Causa de Canonización de Cecilia María de la Santa Faz, la conocida "carmelita de la sonrisa", quien falleció en 2016 a los 42 años tras una dura lucha contra el cáncer de lengua. Nacida en San Martín de los Andes, Argentina, el 5 de Diciembre de 1973, Cecilia creció en una familia numerosa y en constante movimiento debido al trabajo de su padre: militar.

La presencia de las mujeres en puestos de liderazgo. Obstáculos que aún persisten en el nuevo milenio

La igualdad de género ha sido un tema central en debates políticos y reformas legislativas en muchos países. A lo largo de las dos últimas décadas, se ha hecho evidente que, aunque se han logrado avances, aún quedan desafíos cruciales por superar. En la actualidad, los logros hacia la igualdad de género en posiciones de liderazgo muestran un panorama mixto, con importantes progresos en algunos países, mientras que otros aún se enfrentan a desafíos significativos.

La mujer en el mercado laboral: techo de cristal y brecha salarial en la España del siglo XXI

La participación de la mujer en el mercado laboral ha experimentado avances significativos en las últimas décadas; sin embargo, persisten desafíos como el techo de cristal y la brecha salarial que impiden una igualdad plena. En España, aunque se han logrado progresos, las cifras actuales indican que aún queda mucho camino por recorrer para alcanzar la paridad laboral.

Solución tecnológica a la violencia machista rural

Guardianas es una innovadora plataforma digital diseñada para la protección y acompañamiento a mujeres en situación de riesgo de violencia de género, permitiendo a los equipos municipales ofrecer una respuesta rápida y eficaz. Tras su éxito en Chile, este sistema busca dotar a los ayuntamientos españoles de tecnología avanzada con altos estándares de seguridad, especialmente en localidades con recursos limitados.

Exposición “Artesanía y mujer coreana”

El Centro Cultural Coreano en España presenta la exposición "Artesanía y mujer coreana", que estará abierta al público hasta el 16 de mayo de 2025. Esta exposición temporal celebra la relación entre las mujeres coreanas y la artesanía, con especial énfasis en la dinastía Joseon (1392-1897). En esta muestra destacan las réplicas de piezas del Patrimonio Cultural Inmaterial de Corea.

Raíces quemadas

Cuando comencéis a leer mi artículo pensaréis que voy tarde, pero ya sabéis que a mí no me gusta que me impongan una celebración o reivindicación con fecha de caducidad, yo soy más de hacer las cosas a mi manera y en mis tiempos. El otro día se celebró el 8M, día de la mujer, pero por si aún alguien está confundido, no se celebra que seamos mujeres empoderadas, se celebra el avance en los derechos de la mujer, los logros de aquellas que alzaron la voz y se hicieron escuchar.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris