La Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género ha visitado el servicio 016 con el objetivo de conocer de cerca el funcionamiento de este recurso clave en la atención a víctimas de violencia contra las mujeres, en activo desde 2007.

Estas visitas institucionales, que tuvieron lugar los días 12 y 19 de mayo, han sido presididas por la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza. En la primera sesión participaron Lidia Guinart, presidenta de la Comisión, y las diputadas Rocío Aguirre, Ada Santana y Luisa Sanz; así como la letrada Andrea García de Enterría. La segunda jornada contó con la presencia de las diputadas Beatriz Álvarez, María del Socorro Cuesta, Etna Estrems, Silvia Franco, Milena Herrera y María Sainz.
Susana Gálvez, coordinadora del 016, ofreció una presentación detallada en la que expuso el funcionamiento y evolución del servicio a lo largo de los años. Durante su intervención, destacó la disponibilidad permanente del servicio, su enfoque multidisciplinar, la diversificación de los canales de atención —ampliados a raíz de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19—, y su amplia cobertura lingüística, que abarca hasta 53 idiomas.
A continuación, Susana Gálvez y Adriana Acevedo, directora territorial de Atenzia y responsable del 016, respondieron las cuestiones planteadas por las asistentes, centradas principalmente en los retos futuros del servicio. Entre los temas abordados destacaron la protección de datos personales y el aumento de formas emergentes de violencia contra las mujeres, como la violencia digital.
Ambas jornadas concluyeron con un recorrido por las instalaciones, donde las diputadas comprobaron de primera mano la labor que desempeña el equipo profesional, integrado por operadoras, abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales especializadas en la atención integral de todos los tipos de violencia contra la mujer.
El 016, un referente premiado por su compromiso y eficacia
El 016, un servicio pionero en Europa, ha sido reconocido ampliamente por su labor en la erradicación de la violencia contra las mujeres. En el último año, ha sido galardonado con diversos premios que subrayan su importancia en nuestra sociedad, entre los que se encuentran el Premio Extraordinario IV Centenario Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género 2024, el Premio Infolibre 2024 a la Igualdad y el Premio ‘Mujeres en Unión – Pilar Bardem’ otorgado por la Unión de Actores y de Actrices.
Este recurso, prestado por el Ministerio de Igualdad a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y gestionado por Atenzia, ofrece en la actualidad, además de la marcación abreviada 016, atención por WhatsApp en el número 600 000 016, por correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por chat online.
|