Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Feminismo | Racismo | Mujeres | Vestimenta | Políticos españoles

Burka, racismo y feminismo

No entiendo que muchos políticos intenten protegerse de ser tachados de racistas o intolerantes, porque en este tema hay que “mojarse”
José Antonio Ávila López
jueves, 8 de mayo de 2025, 10:32 h (CET)

El otro día leí lo siguiente, la siguiente digámosle declaración: “No pude, no pude callarme, verla con el burka en el ambulatorio me molestó. Ahora siento haberme puesto tan nerviosa, pero fue superior a mí”.


No salgo de mi asombro, en pleno siglo XXI, en España, una mujer sentada en la consulta del pediatra, con una niña en su cochecito y con ese trapo horrible... ¡Por Dios! Es denigrante ver la utilización de esa prenda tan horrible. La cosa es más grave de lo que se piensa, ya que la portadora del burka afirmó: “Llevo el burka porque mi marido es musulmán, soy catalana y feminista pero no me importa usarlo”


Es cierto que no se ven muchos burkas por las calles, pero no entiendo que muchos políticos intenten protegerse de ser tachados de racistas o intolerantes, porque en este tema hay que “mojarse”, no valen medias tintas. Sí o sí. De nada valen ministerios, ni ministras, ni vicepresidentas, si se permite el uso de una prenda que ofende a quien la lleva, y a todas aquellas mujeres que quieren conseguir la verdadera igualdad. 


Soy hombre, tengo más de cincuenta años y me considero una persona tolerante, y a pesar del riesgo de ser tachado de racista (me lo han llamado tantas veces), quiero dejar clara mi postura: hay que prohibir el uso del burka en las calles.

Noticias relacionadas

Cientos de jueces y fiscales se manifiestan a las puertas del Tribunal Supremo para mostrar su disconformidad con la ley que al parecer pretende sacar el Gobierno con la poca virtuosa intención de controlar [también] el poder judicial, de tal manera que ya tendría el muñeco vestido a su gusto y a nuestro disgusto.

Sin corruptores oligárquicos y estadounidenses, no habría corruptos en las altas instancias del Estado. Obviamente hay un claro objetivo de los corruptores: que solamente se persiga a los corruptos. Porque, enriqueciendo la frase de Groucho Marx sobre los principios, “estos son mis corruptos, si no le gustan, tengo otros”.

La unidad de España permanecerá, aunque para ello sea necesario que el “cupo” y la “aportación” sigan siendo negativas para las Comunidades Forales. Lo mismo ocurrirá con la financiación singular catalana, todo lo cual equivale a decir que el resto del país, sometido al régimen común, “pagará por mantener la unidad nacional”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto