Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Medio Ambiente

El sábado se celebrará La Hora del Planeta
La organización ecologista, WWF desarrolla, por séptimo año consecutivo, la iniciativa “La Hora del Planeta” que pretenden concienciar a la sociedad sobre las consecuencias del cambio climático. La plataforma ecologista ya tiene la confirmación oficial de la participación de todas las capitales de provincia en el reivindicativo apagón.
Nueve comunidades autónomas se suman a "La Hora del Planeta"
Millones de personas de todo el mundo, empresas, gobiernos y centros educativos se unirán el 31 de marzo, por sexto año consecutivo contra el cambio climático en "La Hora del Planeta", apagando las luces.
Equinoccio
La mayoría del año en un hemisferio el periodo de luz puede ser mayor que el de oscuridad mientras que en el otro pasa lo inverso. En las semanas que bordean al final de diciembre el sol nunca se oculta en el polo sur mientras que en el del norte nunca aparece.
Los desastres naturales se han cuadruplicado en 40 años
La subida de la temperatura media del aire y de los oceános, son consecuencias de esta realidad, que implica la disminución del hielo en los polos y la subida del nivel medio del agua del mar.


Día Mundial de la Meteorología

Mar sin peces
Hasta hace poco se pensaba que los recursos oceánicos eran ilimitados, pero en este milenio los científicos estiman que 1 de cada 3 especies de peces está cerca de quedar extinta, que 3 de cada 4 especies marinas comestibles se están reduciendo masivamente.
"El agua no es una mercancía, es el bien común de la humanidad y la vida"
El pasado 9 y 10 de marzo han tenido lugar en Marsella (Francia) las jornadas Agua, Planeta y Pueblos, organizadas por la Fundación Danielle Miterrand France-Libertes.
Más de 300 personas siguen trabajando en el incendio de Huesca
Los vecinos de Noales, desalojados a causa del incendio en La Ribagorza activo desde este jueves, han podido volver a sus casas.

El fuego sigue en Huesca
Antártida
Uno es el agravamiento de las tensiones por islas que están entre la Antártida y Suramérica y que hace 30 años llevaron a una guerra entre británicos y argentinos.
120 metros le falta al volcán submarino de El Hierro para ser una isla
La erupción sigue activa y continúa el proceso de reactivación magmática a tenor de los parámetros de gases, deformación y sismicidad.

Oportunidades de futuro con el ATC
Por su parte, la mayoría de los vecinos de la localidad se muestran optimistas con la infraestructura
2011 es el año más cálido en España
Mientras las temperaturas más elevadas del año 2011 se produjeron al final de la segunda decena de agosto, el episodio más frío del año se registró en los últimos diez días de enero.

La cumbre de Durban aprueba extender el Protocolo de Kioto con menos integrantes
Este acuerdo significa que una parte de los países desarrollados tendrán que rebajar sus emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.
Arranca la Cumbre del Clima de la ONU en Durban
Lo justo es que todos los países se sujeten a las mismas reglas aunque los objetivos sean distintos.

El volcán aumenta la emisión de CO2 en El Hierro
El Hierro ha alcanzado las 1.481 +/- 37 toneladas diarias, un valor equivalente a 4,35 veces el valor promedio normal considerado para la emisión difusa de CO2 en la isla.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris