La frencuencia de los desastres naturales se ha cuadruplicado en el mundo entre la década de 1970 y 2010. De los 100 fenómenos meteorológicos por año, se ha disparado hasta los 450 en cuatro décadas, lo que supone pérdidas que pasan de los 7,6 millones de euros hasta los 60 millones de euros cada año en todo el mundo.
En el año 2005, el del huracán Katrina, las pérdidas ascendieron a los 160 mil millones de euros. Los especialistas admiten que el aumento puede verse influido por "las alteraciones climáticas". La subida de la temperatura media del aire y de los oceános, son consecuencias de esta realidad, que implica la disminución del hielo en los polos y la subida del nivel medio del agua del mar.
Las consecuencias directas en España son más calor y más incendios en el norte. La sequía también tiene un papel destacado en la última década. Sufrimos largas temporadas sin agua y veranos con más lluvias y más destructivas.
|