Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Medio Ambiente

Campaña 'Change together': reciclar para reducir la brecha digital

El consumo de dispositivos multimedia se ha acentuado en los dos últimos años con el estallido de la pandemia del Coronavirus. Tomar una conciencia eco-responsable en relación a esta tendencia de consumo es una obligación de todos los ciudadanos y, entre las vías para contribuir a un desarrollo sostenible del sector, están el reacondicionado y el reciclaje de dispositivos.

La desolación nos urge a estrechar lazos

Únicamente hay que mirar y ver. Multitud de gentes, ubicadas en cualquier rincón del mundo, se encuentran en un estado de desolación tan profundo, que sufren períodos de tristeza verdaderamente grandiosos. En ocasiones, son tantas las situaciones que nos oprimen, que nos quedamos sin aliento.

Sé la fortaleza de tu vida

Ahora, cuando más de un centenar de países se han comprometido en salvar los bosques y acabar con la deforestación en 2030, se me ocurre pensar en esas inútiles contiendas que nos sorprenden aún cada día, de las que el medio ambiente suele ser con frecuencia el gran mártir arrinconado.

​Negocios Verdes: sector clave en el cuidado del medio ambiente y la economía colombiana

En los últimos años, Colombia ha experimentado un gran crecimiento económico y un claro fortalecimiento basado en sus activos ambientales. El país sudamericano está fomentando los llamados negocios verdes, entendidos como aquellas actividades económicas que ofrecen servicios o bienes que generan un impacto ambiental positivo, contribuyendo a la sostenibilidad, conservación y cuidado del medio ambiente.

El poder de los números: los defensores del agua se manifiestan contra el oleoducto Línea 3 de Enbridge

3, 200 y 419. Estos son los números que ayudan a explicar el actual agravamiento de la crisis climática. El “419” se refiere al nivel de concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, medido en partes por millón, según el último informe emitido por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, cuyas siglas en inglés se pronuncian como el nombre de Noé, el personaje del Antiguo Testamento que predijo una catástrofe climática y fue ignorado hasta que era muy tarde.

​Los principales incentivos fiscales para cuidar el medio ambiente

Hace escasas semanas el Congreso español aprobó la primera ley climática para erradicar los gases de efecto invernadero en 2050 y el Gobierno llevó a cabo la presentación del estudio España 2050, una serie de medidas que dejan ver una vez más el decisivo y necesario avance en materia medioambiental. 

Custodiar la red de la vida

Estamos obligados a cuidar la red de la vida, a fomentar espíritus autónomos en un ecosistema diverso, poblado de gentes singulares, globalmente vitales y necesarias. Tanto es así, que ese manto natural de recursos biológicos, forma parte de nuestra propia existencia; dándonos aliento, ofreciéndonos refugio y energía en suma.

Extinguido el incendio en el paraje Sierra de la Camorra de Teba
El dispositivo para la prevención y extinción de incendios forestales en Andalucía (Plan Infoca) ha dado por extinguido a las 08.10 horas de este lunes el incendio declarado este domingo en el paraje Sierra de la Camorra, en el término municipal de Teba (Málaga).
La ONU advierte sobre el inminente desastre ambiental que ocasionará un petrolero abandonado cerca de la costa de Yemen

Naciones Unidas advierte de un inminente desastre ambiental en el Mar Rojo, donde un petrolero averiado ha sido abandonado frente a las costas de Yemen desde el comienzo de la guerra civil, hace cinco años. El buque está cargado con más de un millón de barriles de crudo, cuatro veces más petróleo que el derramado por el buque Exxon Valdez en 1989.

Incendios en la Amazonia brasileña alcanzan su nivel más alto en 13 años

En Brasil, nuevos datos oficiales señalan que los incendios en la región amazónica aumentaron en un 20% en el mes de junio, el registro más alto en 13 años en lo que respecta a dicho mes. Activistas afirman que la mayoría de los incendios fueron ocasionados por la minería y la ganadería ilegal, con el la aprobación del presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro.

Activistas de Greenpeace despliegan una pancarta junto al Congreso en contra de subvenciones a empresas contaminantes
Escaladores de Greenpeace han desplegado una pancarta en la plaza de Neptuno de Madrid, próxima al Congreso de los Diputados, para exigir que no se destine más dinero público a empresas contaminantes. La acción se ha llevado a cabo coincidiendo con el día en el que el Gobierno tiene previsto aprobar las nuevas ayudas a la compra de automóviles.
España; a la cola en reciclaje, movilidad eléctrica y cuidado del medioambiente

Este viernes y como cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medioambiente, una cita que invita a la reflexión y que el comparador Acierto.com ha querido aprovechar para analizar cómo cuidan los españoles de él. El estudio, que contempla varios ámbitos, revela no solo que la sostenibilidad no es un factor de compra importante, sino que somos reticentes a la hora de comprar un coche eléctrico e incluso que “ponemos excusas” para reciclar.

¿Estamos a tiempo de salvar el planeta?

La escritora y periodista Cristina Santos publica su primer libro: Cuando la Tierra pide SOS, editado por Diversa Ediciones. Nos encontramos en un momento clave para el futuro del planeta. La Tierra está cada vez más contaminada. Los océanos se llenan de plástico.

Ecologistas alertan de un "vertido" en el Puerto de Algeciras (Cádiz)
Verdemar Ecologistas en Acción alerta de "un vertido y de maniobras sin control" en el Puerto de Algeciras (Cádiz), concretamente, en el Muelle Exterior de Isla Verde.
Greenpeace celebra que el proyecto del pantano de Biscarrués (Huesca) "ya es historia"
La organización ecologista Greenpeace ha celebrado, este miércoles, que el proyecto del pantano de Biscarrués (Huesca) "ya es historia", después de que el Tribunal Supremo haya ratificado la anulación, por la Audiencia Nacional en 2017, del anteproyecto y la declaración de impacto ambiental.
La deforestación en la Amazonía brasileña se dispara más de un 50 por ciento en plena pandemia de coronavirus
La deforestación en la Amazonía brasileña ha aumentado más de un 50 por ciento este mes respecto al mismo mes del año anterior en plena pandemia de coronavirus, según informaciones del portal de noticias local G1.
Greenpeace reclama la protección "urgente" de al menos el 30% del océano tras concluir la expedición 'De Polo a Polo'
Greenpeace ha reclamado la "urgente" protección de, al menos el 30 por ciento de los océanos de aquí a 2030, una vez terminada la expedición 'De Polo a Polo', que durante un año ha cruzado el planeta de norte a sur para recoger datos sobre la destrucción de los mares.
C&A elimina las bolsas de plástico de un solo uso y cambiará las de PET gratis si se deterioran

C&A ha anunciado la eliminación progresiva de las bolsas de plástico de un solo uso en sus más de 1.400 tiendas en 18 países de Europa. A partir de marzo, la firma de moda introducirá la duradera bolsa fabricada de 80% de PET (tereftalato de polietileno) y diseñada para que sus usos sean más duraderos en el tiempo. Además, en el momento en el que la bolsa ya no se pueda seguir utilizando porque se haya deteriorado, se podrá cambiar en cualquier tienda C&A por una nueva sin coste adicional.

Asistir, no inhibirse

En todos los continentes hace falta una asistencia humanitaria, en un momento en el que el cambio climático y las actividades humanas están alterando los ecosistemas, mermando la biodiversidad y creando condiciones en las que las diversas plagas pueden globalizarnos y prosperar por doquier.

​En el siglo XXI se siguen gaseando palomas

Me genera enorme rechazo hablar de estos asuntos [el de la esterilización de los animales que sufren la calle, como mal menor] porque creo firmemente que la población que debería esterilizarse, caso de necesitar esterilizar alguna, es la humana.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris