| ||||||||||||||||||||||
La historia se repite, con distintas fechas, con distintos nombres, con distintos espacios. Ninguna flor, nacida de la misma planta, es igual, pero todas son parecidas. En tiempo de Jesús, el Nazareno, los fariseos rasgaban sus vestiduras, “hipócritamente escandalizados”. Hoy, pasados más de dos mil años, los “Padrinos” modernos, igual de “respetados” que “Don Vito Corleone”, se dedican a sortear las Leyes, amasando fortunas.
Siempre será merecedor de elogio aquel, que encontrándose en situación de éxito profesional “dependiente”, consiga nuevas metas personales en espacios diferentes a su actividad diaria, (suscribo “dependiente” por el hecho de estar comprometido y sometido profesionalmente a una empresa). Siempre se podrá decir de esa persona que es “valiosa per se”.
Las nuevas leyes fuera de España están destinadas a abordar el fraude incluso para transacciones fuera de las fronteras españolas. Estas normas fueron redactadas para evitar que los ciudadanos alberguen ingresos imponibles por invertir en criptomonedas, pero también establecen nuevos límites en las transacciones en efectivo.
Una de las primeras características que debemos evaluar de un casino antes de jugar en él es su regulación, es decir, qué licencias tiene, si son reales y si están vigentes. De esta manera podemos saber que el sitio es seguro. Existen muchas plataformas que hacen análisis completos de los mejores casinos.
La sanidad, como “conjunto de servicios gubernativos ordenados para preservar la salud del común de los habitantes de la nación, de una provincia o de un municipio” (RAE), debe priorizar tres principios: La preparación de los profesionales sanitarios, los medios técnicos adecuados y la esfera física de atención al paciente.
En el año que acaba de terminar se han celebrado dos acontecimientos de aparente desproporción en su importancia. El 500 aniversario de la llegada española a Filipinas -en su búsqueda de la redonda circunnavegación de la Tierra-, y el homenaje en Filipinas -el país donde nació- al fallecido cantautor español Luis Eduardo Aute con un concierto -organizado por el Instituto Cervantes en Manila- en el que artistas filipinos cantaron temas suyos.
En Nicaragua el Estado de derecho está contemplado en la constitución política, donde se define que, las leyes de la Asamblea emanan de ella y todos los tratados que estén de acuerdo con la misma y publicados respectivamente. De tal manera, en Nicaragua no se vive un Estado de excepción, ni de facto. Están equivocados.
Evoca el nombre a una de esas niñas repipis de serie de televisión setentera. Pero Mary Ellen (nacida Wilson) no tuvo ocasión precisamente para ser repipi. Y seguro que sus progenitores no eran versados en literatura clásica griega; lo digo porque hasta pudieran así haber apelado a la sentencia aristotélica, esa según la cual “siendo un hijo propiedad de los padres, nada de lo que se hace con una propiedad es injusto”.
Dos horas leyendo el proyecto de currículo de primaria y el sesudo “sentido socioemocional” que pretende aplicarse a las matemáticas. Para empezar ya se habla de género en las matemáticas y tarda varios folios en explicar a qué alude. Hay que hacer malabares para saber que se refiere a que, según los datos de los que bebe el Ministerio de Educación, las mujeres no se inclinan por las matemáticas en la misma medida que lo hacen los hombres, ni el rendimiento es equivalente.
El inefable, inenarrable e indescriptible Zapatero promulgó la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura después de tan nefasta guerra, pero poca atención o ninguna dedica en ella a los masacrados durante la Segunda República.
La filosofía ética y política fichteana nos sirve para pensar que la política de los gobiernos estatales tiene que dirigirse prioritariamente al bienestar general, porque es la tarea principal. Si esto no se hace suficientemente, lo demás no mejora y se refuerza o mantiene la desigualdad, la marginación, la exclusión y la pobreza.
Recordemos las numerosas leyes que se nos han colado mediante la utilización, manifiestamente abusiva, del método del decreto-ley para cuestiones o temas que en nada han estado condicionados o justificados por la necesidad de atacar la pandemia o con todos los otros aspectos que pudieran estar relacionados con la misma.
Estos tiempos de pandemia están siendo utilizados por muchos para intentar meternos goles por todas las escuadras: la Ley de la Eutanasia, la Ley de Protección del Menor, la Ley de Memoria Democrática, La Ley de Educación, La Ley de Libertad Sexual, en general todas con tintes de género, exclusivistas, restrictivas y contrarias a la libertad personal y a los sentimientos de una mayoría excesivamente silenciosa.
¿Alguien puede afirmar que todo un Gobierno, armado de leyes numantinas, no es capaz de cortar por lo sano los botellones, las fiestas multitudinarias, las reuniones en pisos cerrados, etc.? Si esto es así, es que no hay Gobierno. ¿Qué pasaría si a esas personas que están riéndose de la vida ajena, se les impusieran penas muy graves y se les aplicase inhabilitaciones para sus actividades profesionales o para sus matriculaciones estudiantiles?
Situaciones pandémicas, como la actual, requieren decisiones de Estado de Alarma o de Seguridad Nacional, poniendo a disposición de las mismas a todos los medios existentes, personales y jurídicos. Si un gobierno no es capaz de dominar movimientos colectivos como los botellones, las fiestas y celebraciones incontroladas o los eventos musicales multitudinarios…, dice poco de ese gobierno.
Los griegos, especialmente los atenienses, nos legaron el amor a la verdad, a la sabiduría, a la belleza, a la investigación, y, aunque su democracia dejase mucho que desear pues era censitaria y misógina, ya que a las mujeres les estaba reservado el gineceo y el cuidado de la familia, aunque hubo alguna tan ilustre como Aspasia, primero amante y después esposa del gran Pericles, también heredamos de ellos esta forma de gobierno, hoy perfeccionada ya que se cimenta en el derecho a votar todas las personas mayores de edad, según el dicho de “un hombre un voto”.
El número de máquinas tragaperras en Madrid asciende a 15.680, teniendo en cuenta únicamente locales de restauración como cafeterías y bares, sin tener en cuenta los locales de apuestas y los casinos, según se desprende de un informe anual de la Consejería de Justicia.
¿A qué obedece el número 337? 337 es el artículo del Vigente Cógido penal que defiende al gato de maltrato animal. La "Revolución 337" consiste en dos cosas: 1) que es una realidad que los gatos que malviven en la calle están protegidos por ley.
Execrable y perversa la sociedad la que asesina a los no nacidos y manda a la muerte a los mayores. En España se han aprobado dos leyes cada cual más más perniciosa y dañina: La ley del aborto y la de la eutanasia.
Las personas que "andamos" por este mundo, que dicen "social", "globalizado", "cibernético", tenemos derecho a conocer los "motivos" que llevan a los partidos políticos (debería ser a los políticos libres) a APOYAR o a VOTAR EN CONTRA los proyectos y las proposiciones de Leyes en el Congreso y posteriormente en el Senado.
|