Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pandemia | Gobierno de España | Leyes | Botellón | Penas | Legislación

Legislaciones pandémicas agujereadas

En una guerra no gana el más fuerte, sino el mejor “colocado” y aquel que sabe cortar los caminos aislando al enemigo
Ángel Alonso Pachón
lunes, 19 de julio de 2021, 09:58 h (CET)

Legislaciones ataviadas de prudencia antisocial. Lo más parecido al dicho, siempre actual, de “Casa con dos puertas, mala es de guardar”. En una sociedad, que quiere apellidarse “adelantada”, una legislación agujereada es la herramienta precisa para hacer de la misma, una sociedad débil, que pone los intereses individuales y de partido por encima de la firmeza social.


La evolución histórica de todo tipo de sociedades está llena de situaciones PANDÉMICAS. Cada época y cada sociedad resolvió, de la manera más expedita posible, las posibles quiebras sanitarias.

Siglo XXI… España… Gobierno… Gobernantes… ¿Medios utilizados para resolver la situación pandémica actual? (¿?) ¿Personificación pública de profesionales aptos? (¿?) ¿Acuerdos de Estado tomados con todos los Partidos? (¿?)


Los medios, de fácil asimilación y poca discusión, han sido los DECRETOS LEYES … ¿Cuántos?... (¿?)

La Transparencia Profesional fue borrada… ¿cómo se formó el Consejo de Profesionales Independientes? Oposición y Gobierno… Mejor dejar de lado este tema (¿?) … ¡Vergüenza!


Yo, ignorante “asistemático”, “inclusivo”, pienso que se ha dejado fuera de toda toma de decisión contra la Pandemia, el SENTIDO COMÚN, tomado como el CRITERIO ACEPTADO SEGÚN ACUERDOS DE ESTADO. Si la situación es GRAVE y está GENERALIZADA… los términos de las soluciones deben contener esos dos conceptos: MEDIDAS GRAVES y MEDIDAS PARA TODO BICHO VIVIENTE.


¿Alguien puede afirmar que todo un GOBIERNO, armado de LEYES NUMANTINAS, no es capaz de cortar por lo sano los BOTELLONES, las FIESTAS MULTITUDINARIAS, las REUNIONES EN PISO CERRADOS...? Si esto es así… es que no HAY GOBIERNO.


¿Qué pasaría si, con la Ley en la mano, a esas personas que están riéndose de la vida ajena, se les impusieran penas MUY GRAVES y se les aplicase INHABILITACIONES para sus actividades profesionales o para sus matriculaciones estudiantiles? Ya que no saben convivir y no mantienen responsabilidad para una sana convivencia ¿por qué el Estado debe proteger sus derechos?


¿Qué pasaría?... Con la Ley en la mano y con el acuerdo de todas las bancadas del Congreso… SE SOLUCIONARÍA. 


Si es una guerra pandémica… hay que tomar acuerdos bélicos… En una guerra no gana el más fuerte, sino el mejor “colocado” y aquel que sabe cortar los caminos aislando al enemigo.


Soy ignorante… pero tozudo…


“MUTATIS MUTANDIS” esto es una guerra y como tal, los acuerdos deben ser BÉLICOS.



Noticias relacionadas

Y digo que es una vergüenza por no decir algo más fuerte y ofensivo para los malditos racistas que están llenando las calles de este precioso y próspero pueblo murciano del odio y la violencia de la que son maestros. Me he decidido a efectuar este comentario a la vista de que los altercados no cesan y las fuerzas de orden público, al menos hasta el domingo pasado, estaban actuando con manos de algodón.

El primer ministro francés, François Bayrou, acaba de anunciar un recorte de 44.000 millones de euros en el Presupuesto de 2025 que presentará el próximo mes de octubre. El recorte afectará al gasto en educación, sanidad, pensiones y ayudas sociales y a la creación de empleo público, aunque no al gasto militar pues. Prácticamente al mismo tiempo, se ha anunciado que este aumentará en 6.000 millones de euros en los próximos dos años.

Es cierto que “el lenguaje está vivo”, que responde al uso que la generalidad hace de él, modelándolo, puliéndolo y “dejando en la cuneta” los términos obsoletos o tan recargados que no cumplen la función necesaria de ayudar a comunicarnos entre nosotros. Pero “una cosa es modernizar la lengua y otra reducir sus posibilidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto