Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Legislación

Pestíferos y tartufos
​Será verdad aquello del acompañamiento de las desdichas, nunca vienen solas; las rachas penosas nos sacuden sin previo aviso.
La nueva Ley europea de Copyright genera inseguridad jurídica para los expertos
​El Salón de Actos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) ha acogido una mesa de debate sobre los retos de la nueva Ley europea de Copyright y la posición del Gobierno de España al respecto.
Contramanifestarse puede acarrear un delito de 3 años de prisión
​Las manifestaciones en España llevan más de 10 años consecutivos experimentando incrementos. Según los datos estadísticos del Ministerio de Interior de España, en 2017 se produjeron 29.091 manifestaciones comunicadas, lo que implica un 4.3% más que el año anterior.
6 claves para entender la reforma en la normativa de prevención del blanqueo de capitales
​Un nuevo marco regulador y sancionador mucho más riguroso que el actual es que quedará patente con la reforma de la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales.
Cinco retos para adaptarse a la nueva normativa de eficiencia energética en construcción
Como el resto de países del sur de Europa, España deberá afrontar las barreras sociales, tecnológicas y climatológicas que dificultan la construcción eficiente y sostenible.
​La importancia de la asesoría legal y jurídica en cualquier negocio
​Cada vez más pequeñas y medianas empresas optan por contratar los servicios de una asesoría jurídica y legal. Los cambios legislativos y nuevas normativas en diferentes sectores pueden acabar afectando a las PYMES, desconocedoras de todo el entramado legal que no guarda relación directa con su negocio.
Argentina despenaliza el aborto
​La Cámara de Diputados de Argentina ha aprobado este jueves la despenalización del aborto, un tema sumamente polémico en la nación suramericana que ha obligado a una sesión parlamentaria de más de 20 horas que se ha prolongado hasta la madrugada.
Con la nueva ley de protección de datos, el usuario deja de ser un número y se convierte en persona
¿Realmente es positiva la nueva ley de protección de datos? Cada vez que se aborda el tema sale a relucir esta pregunta. Internet va a cambiar a partir del 25 de mayo, fecha en la que se hará efectivo en toda Europa el nuevo RGPD.
3 de cada 4 propietarios de perros peligrosos reconocen desconocer la ley
El número de perros potencialmente peligrosos, denominados ‘PPP’, casi se ha duplicado desde 2013 en España. Cifras como las registradas en Andalucía o Madrid lo evidencian.
¿Cómo se regula el juego online en España para garantizar la seguridad del usuario?
El primer casino online en España comenzó a funcionar hace ahora casi seis años. Desde entonces la legislación del juego online ha garantizado la seguridad de los internautas de nuestro país a través de un entramado legislativo de colaboración entre autonomías y estado, y siguiendo las directrices europeas en esta materia.
Solo un 26 % de las empresas españolas cumple la Ley de Igualdad
Las empresas del Ibex 35 sí incrementan el número de consejeras, para alcanzar el 20 %, aun así por debajo de las recomendaciones. Un 65 % de las compañías españolas no tiene ninguna mujer en sus puestos directivos.
La innecesaria ley de la memoria histórica
La innecesaria ley de la memoria histórica, aprobada en tiempos de Rodríguez Zapatero, parece que están empeñados en empeorarla nuestros actuales diputados, cuando lo procedente sería derogarla de una vez.
La amenaza de una proposición de ley
Cuando comenzó a hablarse de la ideología de género pudo parecer una ocurrencia sin mucho futuro. Craso error. Esta ideología ha crecido cada vez más amenazante en todo occidente.
Los problemas de “La ignorancia de las leyes no excusa su cumplimiento”
“La ignorancia de las leyes no excusa su cumplimiento.[...]” Así lo establece el artículo 6.1 del Código Civil. Esto se conoce en latín como Ignorantia iuris non excusat.
El Congreso apoya prohibir la obsolescencia programada, ampliar las garantías y fomentar el reciclaje
La Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a prohibir la obsolescencia programada, mecanismo por el cual las empresas acortan deliberadamente la vida de los productos con el fin de que los consumidores vuelvan a comprar otro.
Crítica a la regulación de la institución jurídica del matrimonio
El objetivo de este artículo de opinión es analizar la institución jurídica del matrimonio regulada por el Código Civil. Como se podrá comprobar, el contenido de determinados artículos puede conllevar diversas críticas o consideraciones.
Contrafuero y doctrina del "pase foral navarro"
Ezeizabarrena Sáenz en su obra “Los Derechos Históricos y el concepto de “Pase Foral”, ( Auñamendi Eusko Enziklopedia, 2008), explica que “el pase foral era la denominación de una facultad inscrita en el ámbito del Derecho foral del Reino de Navarra y las provincias vascas para no cumplir las órdenes emanadas de la Monarquía española.
La izquierda carga contra la Prisión Permanente Revisable
Resulta curioso como, en España, se ha llegado al convencimiento, por muchos de los que forman esta nueva izquierda tan acomodaticia con aquellos que incumplen las leyes, tan “comprensiva” con determinados tipos de delitos y tan preocupada por las condiciones en los que cumplen sus condenas los delincuentes.
El PSOE y el PNV piden hoy en el Congreso derogar la prisión permanente revisable
Los grupos parlamentarios del PSOE y del PNV pedirán este martes en el Congreso en sendas proposiciones no de ley la derogación de la prisión permanente revisable, una reforma que el Gobierno de Mariano Rajoy incluyó en el Código Penal y que la oposición tiene recurrida ante el Tribunal Constitucional.
Sadismo laboral
Le conocimos estrenando el cargo en 2011 con aquello de los miniempleos alemanes: "Es preferible trabajar por 400 € al mes que no trabajar" nos decía. Ahora anuncia que debemos irnos acostumbrando a ganarnos el salario "día a día".
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris