Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Legislación

Solo un 26 % de las empresas españolas cumple la Ley de Igualdad
Las empresas del Ibex 35 sí incrementan el número de consejeras, para alcanzar el 20 %, aun así por debajo de las recomendaciones. Un 65 % de las compañías españolas no tiene ninguna mujer en sus puestos directivos.
La innecesaria ley de la memoria histórica
La innecesaria ley de la memoria histórica, aprobada en tiempos de Rodríguez Zapatero, parece que están empeñados en empeorarla nuestros actuales diputados, cuando lo procedente sería derogarla de una vez.
La amenaza de una proposición de ley
Cuando comenzó a hablarse de la ideología de género pudo parecer una ocurrencia sin mucho futuro. Craso error. Esta ideología ha crecido cada vez más amenazante en todo occidente.
Los problemas de “La ignorancia de las leyes no excusa su cumplimiento”
“La ignorancia de las leyes no excusa su cumplimiento.[...]” Así lo establece el artículo 6.1 del Código Civil. Esto se conoce en latín como Ignorantia iuris non excusat.
El Congreso apoya prohibir la obsolescencia programada, ampliar las garantías y fomentar el reciclaje
La Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a prohibir la obsolescencia programada, mecanismo por el cual las empresas acortan deliberadamente la vida de los productos con el fin de que los consumidores vuelvan a comprar otro.
Crítica a la regulación de la institución jurídica del matrimonio
El objetivo de este artículo de opinión es analizar la institución jurídica del matrimonio regulada por el Código Civil. Como se podrá comprobar, el contenido de determinados artículos puede conllevar diversas críticas o consideraciones.
Contrafuero y doctrina del "pase foral navarro"
Ezeizabarrena Sáenz en su obra “Los Derechos Históricos y el concepto de “Pase Foral”, ( Auñamendi Eusko Enziklopedia, 2008), explica que “el pase foral era la denominación de una facultad inscrita en el ámbito del Derecho foral del Reino de Navarra y las provincias vascas para no cumplir las órdenes emanadas de la Monarquía española.
La izquierda carga contra la Prisión Permanente Revisable
Resulta curioso como, en España, se ha llegado al convencimiento, por muchos de los que forman esta nueva izquierda tan acomodaticia con aquellos que incumplen las leyes, tan “comprensiva” con determinados tipos de delitos y tan preocupada por las condiciones en los que cumplen sus condenas los delincuentes.
El PSOE y el PNV piden hoy en el Congreso derogar la prisión permanente revisable
Los grupos parlamentarios del PSOE y del PNV pedirán este martes en el Congreso en sendas proposiciones no de ley la derogación de la prisión permanente revisable, una reforma que el Gobierno de Mariano Rajoy incluyó en el Código Penal y que la oposición tiene recurrida ante el Tribunal Constitucional.
Sadismo laboral
Le conocimos estrenando el cargo en 2011 con aquello de los miniempleos alemanes: "Es preferible trabajar por 400 € al mes que no trabajar" nos decía. Ahora anuncia que debemos irnos acostumbrando a ganarnos el salario "día a día".
Estabilidad para los interinos y oposiciones justas
En Asturias el colectivo de profesores interinos está exigiendo que se cumplan unas peticiones que fueron aprobadas mediante una Proposición No de Ley presentada ante la Junta General del Principado.
La oposición venezolana presenta la Ley de Amnistía
La Mesa de Unidad Democrática (MUD) ha introducido este jueves en la Asamblea Nacional el proyecto de la Ley de Amnistía con la que pretende sacar de la cárcel a los 77 "presos políticos" que hay en Venezuela, entre ellos el líder opositor Leopoldo López.
Bruselas propondrá un cuerpo de Fronteras y Guardacostas europeo
La Comisión Europea propondrá el próximo martes 15 de diciembre la creación de un Cuerpo de Fronteras y Guardacostas Europeo con capacidad para desplegarse en un país como último recurso cuando se constate "una deficiencia grave y persistente" en el control de las fronteras externas de la Unión por su parte.
Penalizar no elimina prostitución, la invisibiliza
Legalizar la prostitución protege a quienes la ejercen libre y voluntariamente, y facilita la lucha implacable contra el criminal mercado de la trata y del proxenetismo.
Ley de matrimonio igualitario
La Ley 13/2005 de 1 de julio de 2005 modificaba el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio. Básicamente la reforma del Código consistía en cambiar las referencias a marido y mujer por la mención a cónyuges o consortes.
Solo el 25% de los colombianos está a favor de la justicia transicional
Solo el 25 por ciento de los colombianos está a favor del acuerdo sobre justicia transicional suscrito por el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según una encuesta elaborada por Opinómetro para La W y 'El Tiempo'.
Las ventajas de la pena de muerte

El principio de proporcionalidad puede resumirse con la siguiente premisa: “una acción es proporcional si equivale a otra anterior.” Este principio no se puede aplicar ante una persona que ha causado la muerte de 150 individuos, por ejemplo. El motivo es claro: se está aplicando una fórmula de 150 por una persona.

Eurovegas amenaza la ley antitabaco
El magnate norteamericano Sheldon Adelson exige que se pueda fumar en los locales, algo que exigiría la modificación de una norma que prohíbe esta practica en todos los lugares públicos cerrados.
El Congreso aprobará la Ley Antidesahucios con los votos en solitario del PP
La Comisión de Economía del Congreso dará validez a un texto que surge de la fusión entre el proyecto de ley del Gobierno y la iniciativa legislativa popular (ILP) de dación en pago retroactiva.

La PAH se manifiesta hoy ante el Congreso contra la aprobación de una ley antidesahucios "insuficiente"
Suicidio asistido
El concepto de suicidio asistido se sitúa a medio camino entre el suicidio y la eutanasia voluntaria, que presuponen la clara voluntad de morir por parte del sujeto.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris