Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Inteligencia artificial

Cinco tendencias en ciberseguridad que marcarán el futuro a partir de 2025

Octubre es el Mes de la Concienciación sobre la Ciberseguridad, lo que representa una excelente oportunidad para que las organizaciones, tanto públicas como privadas, revisen sus objetivos de ciberseguridad, evalúen sus avances y se preparen para los retos futuros.

Arabia Saudí lanza una iniciativa para impulsar la investigación y las aplicaciones éticas de la IA

La Autoridad Saudí de Datos e Inteligencia Artificial (SDAIA) ha lanzado una iniciativa pionera para promover la investigación y las aplicaciones éticas de la inteligencia artificial. El proyecto ha sido desarrollado en colaboración con la Unesco y está concebido para establecer una nueva norma en el panorama mundial de la IA, subrayando el compromiso del país con la innovación responsable.

La economía creativa avanza con la inteligencia artificial

La economía creativa se abre paso con la ayuda de la inteligencia artificial y moviliza en el mundo más de dos billones (millones de millones) de dólares anuales, según se indica en un informe de ONU Comercio y Desarrollo (Unctad). La inteligencia artificial es un motor clave de este proceso, ya que mejora la creación, distribución y consumo de contenidos.

Del crupier humano a la inteligencia artificial: la evolución y futuro del crupier en los casinos en vivo

Las plataformas de casino online se mueven en una atmósfera de enorme competitividad, por consiguiente, para poder destacar y captar usuarios es necesario que ofrezcan sus servicios lúdicos de forma optimizada. Deberán de ampliar la cantidad y variedad en la oferta de juegos, ofrecer métodos de pago y tratamiento de datos personales seguros, un contacto abierto, constante y eficiente, y realizar una inversión constante en tecnología.

España coge impulso y se consolida como hub tecnológico al estilo 'Silicon Valley'

En un sector tan desafiante y globalizado como el tecnológico, las compañías españolas se han convertido en un garante de confiabilidad e innovación con casos de éxito en todo el mundo. Un ecosistema digital que ha sido impulsado tanto desde el sector público como por empresas privadas líderes en el sector TI.

Conociendo a… Mariano Alcañiz Raya

Mariano Alcañiz es catedrático de Ingeniería Biomédica y director del Instituto Universitario de Investigación en Tecnología Centrada en el Ser Humano (Human-Tech) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), y director fundador del Laboratorio de Neurotecnologías Inmersivas (LabLENI). Sus investigaciones se enfocan en comprender y mejorar la cognición humana, combinando conocimientos de la ciencia computacional, la psicología y la neurociencia.

​DuckDik llega a más de diez países impulsada por la Inteligencia Artificial Generativa

DuckDik, la startup tecnológica española especializada en el desarrollo de dispositivos traductores en tiempo real, ha ampliado su presencia internacional a más de 10 países, incluyendo Alemania, Italia, Francia, Suecia, Polonia y Turquía. Esta expansión ha sido posible gracias a su uso innovador de la inteligencia artificial generativa, que se encuentra completamente integrada en todos sus procesos de negocio.

La IA generativa tiene potencial para liberar en algunos ámbitos entre el 60 y el 70% del tiempo que los profesionales dedican a labores rutinarias

La adopción de la Inteligencia Artificial (IA) generativa tiene potencial para liberar en algunos ámbitos entre el 60 y el 70 por ciento del tiempo que los profesionales dedican actualmente a labores rutinarias, según algunos estudios sobre el impacto de esta tecnología, que señalan las operaciones con clientes, el marketing y las ventas, la ingeniería de software y la I+D entre las áreas más beneficiadas por esa innovación.

Más de 500 expertos en marketing se reunirán en A Coruña para el Raiola Marketing Conference 2024

El 28 de septiembre vuelve a A Coruña el Raiola Marketing Conference (RMC). Esta edición del encuentro de marketing online, que tendrá lugar el recinto ferial Palexco de Coruña, ya cuenta con la mayor tasa de inscripción hasta la fecha, gracias a los más de 500 inscritos.

La ONU propone una gobernanza global para la inteligencia artificial

La tecnología de Inteligencia Artificial (IA) “no puede dejarse únicamente a los caprichos de los mercados” y se requiere de una gobernanza global que proteja los derechos humanos y beneficie a la sociedad, según han planteado expertos reunidos por las Naciones Unidas en un informe presentado esta semana.

​Redes sociales, el centro comercial de la GenZ: uno de cada dos jóvenes ha comprado este año a través de ellas

Formada por jóvenes nacidos entre 1990 y 2010, la Generación Z representa hoy un tercio de la población mundial. Este grupo poblacional ha revolucionado la forma de consumir, movida por el hecho de ser nativos digitales que invierten continuamente en tecnología y que buscan siempre la inmediatez y la comodidad. Según datos de Statista, en 2023, más de 3,6 millones de españoles de entre 16 y 24 años adquirieron productos o servicios de forma online.

Expertos mundiales aseguran que la conducción autónoma total no se va a implementar a corto y medio plazo

Los expertos señalan que aunque se publicite en las noticias y en los medios todo el tiempo, el impacto a corto y medio plazo de la conducción autónoma es bastante limitado y que está mucho más allá de los retos en los que se están enfocando los ingenieros actualmente. Tampoco creen que la inteligencia artificial actual esté preparada para resolver todos los problemas a los que se enfrenta una conducción autónoma total.

Cuenta atrás para el Madrid Tech Show

Más de 18.000 directivos y profesionales del sector cloud, ciberseguridad, big data, IA, centros de datos, eCommerce y marketing digital, se darán cita los días 16 y 17 de octubre de 2024 en el Madrid Tech Show. El evento de referencia para el sector tech en España, organizado por CloserStill, regresará al pabellón 9 de IFEMA Madrid para celebrar su cuarta edición con más de 350 speakers y más de 400 stands expositores.

Programadores: una profesión clave en la transformación digital

El Día Internacional del Programador, que se celebra cada 12 de septiembre, rinde homenaje a los profesionales encargados de desarrollar aplicaciones, programas y sistemas que facilitan nuestras vidas en aspectos que van desde la comunicación hasta la medicina, pasando por la banca y el entretenimiento. En España, la profesión de programador informático está en auge, consolidándose como una de las salidas laborales más prometedoras.

Casi la mitad del contenido de redes sociales publicado por las empresas será generado por IA en 2026

La inteligencia artificial (IA) ha llegado a nuestras pantallas para quedarse. Tanto es así, que los profesionales del marketing estiman que el 48 % del contenido de redes sociales creado por las empresas se generará con IA generativa de aquí a 2026. Así lo concluye un estudio realizado entre más de 1.600 empleados de marketing de todo el mundo que usan la IA generativa para crear contenido de redes sociales al menos una vez al mes.

Aumenta el uso de influencers virtuales creados por inteligencia articial

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) ha transformado radicalmente numerosos sectores, y el marketing de influencers no es una excepción. La creciente adopción de la IA se refleja en el auge de los influencers virtuales. Este crecimiento explicaría las cifras del mercado mundial, en el que el uso de influencers virtuales alcanzó los 3.360 millones de euros en 2022 y se prevé que a 2030 alcanzará una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 38,9%.

IA, hiperautomatización y sostenibilidad, ¿qué nos depara la tecnología en el nuevo curso?

Septiembre siempre ha sido sinónimo de nuevos comienzos. Las vacaciones de verano quedan atrás y se inicia el nuevo curso, que no solo trae consigo la vuelta a la rutina, sino también una reconfiguración de estrategias y planes de negocio con una vista puesta en las nuevas tendencias tecnológicas. En este contexto, es crucial mirar hacia adelante y preguntarnos: ¿qué nos depara la tecnología este curso? 

IA & VR: la estrategia ganadora de los casinos online

Los casinos en línea se actualizan constantemente. Están intentando crear una atmósfera más atractiva y lujosa para atraer a más jugadores. Ahora, nuevas tecnologías como la realidad virtual y la inteligencia artificial están abriendo oportunidades de cambio en la industria de los casinos en línea. Estos cambios pueden traer grandes beneficios. Averigüemos exactamente cómo las innovaciones tecnológicas pueden ayudar al desarrollo de esta industria.

Qué aplicaciones utilizan los estudiantes para mejorar sus habilidades de escritura

El uso del teléfono móvil entre los estudiantes ha sido un importante motivo de debate durante los últimos tiempos, el cual ha llegado incluso al Congreso de los Diputados con una petición para prohibir los móviles en las escuelas. Pero al margen de estas polémicas, la realidad es que los dispositivos móviles forman ya parte de la vida diaria de los estudiantes en todo el mundo.

​Bellvitge integra una herramienta de IA inédita en España para personalizar el tratamiento en la esclerosis múltiple

El Hospital Universitario de Bellvitge (HUB), en colaboración con Novartis e icometrix, ha lanzado el proyecto ImaginEM [‘imaginamos’, en castellano] para mejorar el diagnóstico y seguimiento de la esclerosis múltiple (EM) mediante inteligencia artificial (IA) y análisis de resonancias magnéticas. Esta herramienta basada en IA, denominada icobrain, es una de las soluciones de aprendizaje profundo más adoptadas y validadas clínicamente para el tratamiento de la EM.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris