Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Encuentro | Marketing digital | A coruña | SEO | Inteligencia artificial

Más de 500 expertos en marketing se reunirán en A Coruña para el Raiola Marketing Conference 2024

Campañas virales, contenidos con Inteligencia Artificial y trucos para mejorar el SEO, entre algunos de los temas que se tratarán
Redacción
miércoles, 25 de septiembre de 2024, 11:51 h (CET)

El 28 de septiembre vuelve a A Coruña el Raiola Marketing Conference (RMC). Esta edición del encuentro de marketing online, que tendrá lugar el recinto ferial Palexco de Coruña, ya cuenta con la mayor tasa de inscripción hasta la fecha, gracias a los más de 500 inscritos.


Pexels fauxels 3183153


Raiola Networks, proveedor de hosting español, anuncia que el RMC 2024 ya ha cerrado las inscripciones VIP, al haber cubierto el cupo completo, y están cerca de terminar también con las entradas estándar gracias a la gran acogida que ha tenido. La pasada edición fue un éxito, aumentando en más de un 166% la asistencia frente al evento de 2022, y la de este año ya supera a su predecesora.


Expertos en marketing de todo el país se reunirán una vez más en Galicia para debatir y compartir sus experiencias. Edición tras edición toma más fuerza lo que sitúa a la comunidad autónoma como un punto de encuentro habitual del sector.


El programa de este año cuenta con 15 ponentes que impartirán 10 conferencias y una mesa redonda que tratarán temas entre los que se encuentran: hacer campañas virales sin gastar en publicidad; contenido con IA; crear un negocio digital; y trucos de SEO; entre otros.


Entre los asistentes al RMC 2024 destaca el creador de contenido David Marchante (Powerexplosive), quien compartirá su experiencia en redes sociales, explicando cómo crecer en mercados saturados. También participarán:

Gisela Bravo, CRM & Automation en LIN3S; Lola Garau, responsable de eCommerce en Algo Bonito; y Álvaro Mazariegos, director de SEO de El Español, ente otros.

Noticias relacionadas

El 2 de agosto de 2025 marca un hito en la regulación de la inteligencia artificial en España y en toda la UE. Entra en vigor el régimen sancionador del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA). Cualquier incumplimiento de las normativas fijadas para el desarrollo y uso de sistemas de IA podrá ser objeto de importantes sanciones económicas. Las multas podrán alcanzar hasta 35 millones de euros o el 7% de la facturación anual global de las empresas.

Mientras todas las miradas se centran en la electricidad, la cesta de la compra o el alquiler, la conexión que sostiene nuestro sueldo apenas se cuestiona. Sin embargo, la calidad —y el precio— de la fibra dicta cuántos proyectos entregamos a tiempo, cómo nos perciben los clientes y qué tan competitivos somos frente a colegas remotos de medio mundo.

La soberanía IT de Europa respecto de Estados Unidos es nula. La estadística sitúa en prácticamente un 90% el porcentaje de datos europeos que están en posesión de empresas estadounidenses. Por si fuera poco, las compañías americanas son quienes dominan el mercado del cloud sin ninguna oposición con cerca del 85% gracias a Azure, AWS y Google Cloud. Y a ello se suma una normativa muy laxa en cuanto a licitaciones para las empresas extranjeras en todo el territorio europeo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto