Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Iglesia

Los cauces cerrados de la Iglesia

Hace unos días lancé al aire la preocupación que muchas personas, con las que trato habitualmente, tienen por la situación de mantener las iglesias cerradas. Remití mi artículo, inclusive, al obispado de Getafe y algún que otro religioso y sacerdote amigo.

Sólo recibí el comentario de uno de ellos, muy breve y sorprendente. 

Carta abierta al Vaticano

Que quede constancia que soy cristiano católico apostólico y romano, pero, a pesar de ello, hay cosas de esta mi Iglesia que si no se tratase de asuntos serios y de transcendencia sería para tomárselos a humo de pajas o a chacota, pues sería conveniente y necesario que alguien explicase qué se consigue con este revisionismo histórico, quién lo promueve y qué se consigue con ello.

Mi iglesia, un fortín aguerrido en mil batallas

Jesús, según el Credo de la Iglesia Católica, es la palabra de su Padre, bendecida por la acción del Espíritu Santo. El Misterio del mensaje de Jesús está envuelto en tres principios la fe, la esperanza y la caridad. La salvación, que trajo a este mundo Jesús, el Mesías, está descrita en la palabra, en sus Evangelios, en sus Santas Escrituras.

Punto de vista de la Iglesia Católica sobre los casinos en línea

Los casinos en línea han sido un tema de mucha controversia en los últimos años. Esto ha llevado a muchas personas a preguntarse qué piensa la Iglesia Católica sobre los casinos en línea. La Iglesia Católica cree que jugar a los casinos en línea es una actividad de deshonestos. Esto se debe a que este tipo de entretenimientos implican el juego de dinero real, lo que es contrario a lo que la Iglesia Católica cree ser moralmente correcto.

Algunas malas noticias

Las cadenas de radios, televisiones y periódicos son hoy como los jinetes del apocalipsis que inundan nuestros hogares de noticias que sobresaltan diariamente nuestros espíritus. Si eres un modesto ahorrador, inversor o empresario ya sabes que el estornudo de un banco en EEUU, la gripe de otro en Suiza o la Sra Lagard desde el BCE, te pueden amargar el desayuno.

​Política y calle: dos realidades contradictorias

No podemos negar que nuestra España se ha forjado en un constante enfrentamiento entre el poder de la oligarquía económica, el poder de los púlpitos y confesonarios y el poder de los políticos gobernantes. En medio de todos ellos, la “calle”, el “pueblo llano”, el “trabajador”, el “parado” como herramientas a utilizar por los poderes fácticos de siempre: Iglesia, Políticos y Nobleza.

Ecumenismo

“Ahora bien, esta comunión en la diversidad se ha visto alterada históricamente por aquellos que se han desvinculado de sus pastores por motivos doctrinales u organizativos y han actuado al margen de la comunión con el resto. Dicho con otras palabras, han roto la “plena” comunión eclesial".

Benedicto XVI. El Papa emérito

"Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella” (Mt 16,13-20). Desde hace más de dos mil años, la Iglesia de Cristo navega en las aguas procelosas de este mundo, bajo el gobierno de los sucesores de Pedro.

¿Tiene sentido el arte sacro?

¿Cuál es la función del arte sacro? Según Joan Planelles, arzobispo de Tarragona: “Los retablos medievales estaban pensados para ilustrar la vida de Jesús en una población que no sabía leer ni escribir. …La función principal del arte es hacer pensar… El arte nos hace pensar, y nos lleva más allá de las formas estéticas, nos lleva a mirar con los ojos interiores…"

​El rosa, significado y uso en Adviento

En el año litúrgico de la Iglesia católica existen dos ocasiones en el que el ministro puede revestirse de rosa y una de ellas es en Adviento. Concretamente el tercer domingo, conocido con el nombre de Gaudete. En la celebración litúrgica del Domingo de Gaudete, el sacerdote puede vestir la casulla rosada. Un color que se identifica con la alegría y que está en conexión con la tradicional antífona de entrada de la misa de este día.

Fidelidad

Según Joan-Enric Vives, arzobispo de Urgell, el papa Francisco el 29 de junio publicó la bella carta apostólica 'Desidero desideravi' sobre la formación litúrgica del pueblo de Dios con lo que quiere “invitar a toda la Iglesia a redescubrir, custodiar y vivir la verdad y la fuerza de la celebración cristiana”.

Los laicos en la Iglesia

La tarea del cristiano corriente o laico como un miembro más del cuerpo de la Iglesia, me sorprendieron sobremanera, en la medida que era un novedoso mensaje que luego el Concilio Vaticano II recogió en su Constitución Lumen Gentium en su Capítulo IV.

La delgada línea que separa lo divino y lo humano

Puede resultar incómodo, insólito y tremendamente confuso para un católico poco practicante o, mejor dicho, con muchas dudas existenciales -que no sé si es exactamente lo mismo- el hecho de que la máxima autoridad de la iglesia católica, su pastor y dirigente, pueda, en determinadas ocasiones tener alguna salida que choca, se destaca o da la sensación de que la locomotora que dirige esta gran sociedad religiosa, con más de 2000 años de antigüedad, se haya salido de las vías.

El Centro de Ayuda Cristiano reflexiona sobre la labor auxiliar de las iglesias durante los tiempos de crisis

Muchas personas han sido víctimas de las secuelas de los tiempos de crisis transcurridos estos últimos años, las cuales han impactado en las distintas áreas y necesidades de sus vidas, como: la salud, entorno familiar, su economía y considerablemente más. Ante la incertidumbre, los primeros centros que postulan su apoyo para las comunidades son las instituciones religiosas.

Nuestra hermana 'ortodoxa'

Hoy he leído un artículo sobre la Iglesia Ortodoxa. He cerrado los ojos, no podía dar crédito. Dios, “politizado”. Su Iglesia, comprada. Su meta, utilizar a Dios para la Gran Rusia. Su pueblo, el que obedezca… Todo es legal y plausible si ayuda al proyecto político. Dios es interpretado al gusto del Jeque. La misericordia y la bondad, si no ayudan, mejor es la venganza y la violencia.

Pederastia clerical

Una noticia de redacción de La Vanguardia en Madrid lleva por título: “La Iglesia recibe 506 denuncias por abusos y pide perdón “por esta tragedia”. El texto comienza así: “Después de años de silencio o de mirar hacia otro lado ante la desgarradora realidad de los abusos a menores, en la Iglesia se mueve algo…"

Mensajeros perdidos

Lo que más daño puede hacer a cualquier creyente es observar como los “pastores” de la fe, nadan entre dos aguas al tiempo que guardan cuidadosamente la ropa. Cuando se juega con lo más sagrado que puede tener un ser humano, la vida, no se puede dudar, ni tartamudear, ni cerrar los ojos a realidades terroríficas. El balbuceo inseguro del abanderado no genera entusiasmo sino duda y cierta prudencia miedosa en la tropa.

​La secta de los ángeles, de Andrea Camilleri

Reluce de nuevo Andrea Camilleri con una novela histórica, social y humana sobre un solitario e independiente periodista que se enfrentó a los poderosos en la Sicilia de 1901, donde nuestro perenne maestro, escritor de una original trama de maestría policiaca que ha creado escuela en la actual género literario denominado “Novela negra”.

Dios no enmudece, la cobardía religiosa sí

Los espíritus, los profetas, los dioses, la fe, la razón de todos y cada uno de los seres vivos, ¿han desaparecido? ¿Dónde se encuentran sus ministros religiosos terrenales? La locura de un ególatra sólo puede ser dominada por Dios, por la firmeza de la razón del hombre. La iglesia ortodoxa rusa, mano de esperanza y látigo divino, debe hablar.

Abusos en la Iglesia: mal Omella y mal Sánchez. ¿El zorro (Cremades) a cuidar las gallinas (el Opus Dei)?

La noticia no me la podía creer: “Los obispos encargan una auditoría externa sobre los abusos sexuales en la Iglesia española, pero sin indemnizar a las víctimas”. La Conferencia Episcopal contrata al bufete Cremades y Calvo-Sotelo para evaluar las denuncias sobre abusos en la Iglesia, y asegura que se abrirán a casos pasados, aunque sin concretar si sólo aceptarán denuncias nuevas”.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris