Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Hospitales

En el Día Europeo de la Música, la Fundación Músicos por la Salud presenta su memoria de actividades en hospitales y centros sociosanitarios

Cientos de informes científicos avalan que la música mejora el día a día en muchos ámbitos, y por supuesto, en el sanitario y sociosanitario. En este sentido, la ONG Músicos por la Salud humaniza hospitales y centros sociosanitarios en todo el territorio español. Ya ha celebrado casi 27.000 microconciertos. “Son ya muchos años viendo lo que funciona y lo que más ayuda a las personas que están pasando por un momento difícil”, ha afirmado Guillermo Giner, fundador de la ONG.

Hospitales y residencias como negocio financiero: más muertes y más gasto innecesario

La derecha española se empeña en hablar de ETA en campaña electoral, como si siguiera poniendo bombas, para que no se hable de los auténticos problemas de España. Por ejemplo, de lo que está pasando y va a pasar en los hospitales y las residencias de mayores en los que se está dejando que penetren cada día más los fondos de inversión llamados en inglés «private equity».

​La sanidad pública

Los que somos mayores hemos asistido con agrado a la evolución que ha experimentado la sanidad pública a lo largo de los años. De aquellos vetustos hospitales de habitaciones corridas y casas de socorro con escasos medios, hemos pasado a auténticas ciudades hospitalarias y espaciosos centros de salud.

Están acabando con la sanidad

En Asturias la situación de la sanidad pública es muy alarmante, porque faltan médicos de atención primaria. También es algo que es verificable, ya que existen pocos médicos especialistas para la cantidad de pacientes que tienen que ser atendidos, de forma eficiente y rápida. En la sanidad privada la atención médica es mucho más rápida y ofrece la realización de más pruebas diagnósticas de alto nivel, con lo que la calidad de la misma es superior.

​25 hospitales de España se unen para mejorar la atención a los pacientes pediátricos con enfermedades minoritarias

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados la red Únicas, un proyecto en el que están integrados 25 hospitales, centros de investigación y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER). El objetivo principal de este proyecto es poner en marcha una red de centros sanitarios para mejorar la atención de los pacientes pediátricos con enfermedades poco frecuentes.

​El estreno de “Pinocho”, la película de acción real de Disney, llega a hospitales infantiles de España y Portugal

Un nuevo estreno de Disney llega con la película de acción real “Pinocho” a los hospitales infantiles de España y Portugal para que más de 2.000 niños y niñas ingresados puedan disfrutar de un rato de evasión y diversión desde sus propias habitaciones. Por cuarto año consecutivo, Disney vuelve a llevar su magia a hospitales infantiles para que los niños ingresados tengan la oportunidad de disfrutar de un estreno, al igual que cualquier otro niño.

Las pruebas

Cada vez que pasamos por una consulta, los galenos nos prescriben una serie de pruebas, la mayoría preventivas, que agradecemos, aunque aceptamos con cierto temor. En mi caso esta vez se trata de problemas oftalmológicos. Pese a que la atención médica pública ha mejorado extraordinariamente, lo que persiste es la dilatación en el tiempo de realización de las distintas pruebas.

​Marcio Borges: “El Código Sepsis reduce un 50 % la mortalidad hospitalaria”

“El Código Sepsis consigue reducir la mortalidad hospitalaria cerca de un 50 % en los pacientes con reacción inflamatoria generalizada”. Así lo ha indicado Marcio Borges, presidente de la Fundación Código Sepsis, en la presentación del 5º Encuentro Multidisciplinar Internacional, que se celebra en formato híbrido los días 31 de marzo y 1 de abril en Madrid y online desde la plataforma de la reunión.

Orgullo

Con motivo de la celebración del cuarenta aniversario de la puesta en marcha del Hospital Materno Infantil de Málaga, se ha presentado una muestra fotográfica de las actividades de dicho centro sanitario. La misma se ha hecho presente en la “sala de estar” de los malagueños. La calle del Marqués de Larios.

Cuando GoFundMe es la única salida para garantizar la asistencia sanitaria

Georgia tiene semanas de vida y está librando lo que casi con toda seguridad será la batalla más dura a la que tendrá que enfrentarse, problemas en el corazón. Nació el pasado mes de marzo en Bahrein, una de las islas del golfo Pérsico; Yared tiene 4 años y desde su nacimiento, han sido muchas las idas y venidas a hospitales. Hoy, acaba de ser sometido a una operación a corazón abierto en Perú para colocarle un marcapasos. Josué es argentino tiene 33 años, su pasión era la escalada. El día 17 de enero del 2021 su vida dio un vuelco radical. Sufrió un accidente en la piscina que le produjo una grave lesión medular.

El 80% de los pacientes con Covid-19 pierden el sentido del olfato
Cerca del 80 por ciento de los pacientes diagnosticados por COVID-19 refiere una pérdida total del sentido del olfato y el 88 por ciento algún grado de alteración del gusto, según un estudio publicado en la revista 'European Archives of Oto-Rhino-Laryngology' y realizado por el grupo de Jóvenes Investigadores de la Federación Internacional de Sociedades de Otorrinolaringología (YO-IFOS), con el apoyo de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) y de otras sociedades europeas.
COVID-19 a las puertas

El que se hayan disparado los casos de contagio en Italia parece ser que es debido a que el virus cuando se está incubando no da síntomas y contagia.Lo que explica probablemente que, al no saberse la identidad del primer paciente afectado por el coronavirus en la península italiana, tampoco se pueda frenar adecuadamente el incremento del número de personas contagiadas.

Incluir la perspectiva del paciente ayuda a mejorar la orientación de los resultados en las actuaciones sanitarias

La participación del paciente resulta necesaria para la orientación al valor en nuestro Sistema Nacional de Salud, aportando su visión como eje fundamental para la toma de decisiones y la mejora de los resultados. En base a esta premisa, la Fundación Economía y Salud, en colaboración con Laboratorios Servier, ha organizado el II Foro “Aportando valor desde la perspectiva de los pacientes”, celebrado hoy en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

​La UCI del futuro es ya una realidad

Las unidades de cuidados intensivos son el espacio de los hospitales que acogen al paciente en un estado de salud crítico, en un momento en el que se debate entre la vida y la muerte, en la mayoría de los casos. Afortunadamente, cada vez son más los pacientes que sobreviven a su estancia en las UCI y un porcentaje significativo se convertirán en pacientes crónicos.

Campaña WhatsApp

Esta semana en un chat de mis amigos, uno de ellos nos reenvía un mensaje en el que, sobre una imagen de Iker Jiménez, decía: “Hoy en Cuarto milenio el extraño caso que ocurre cuando vas a Hacienda y solo ves españoles y cuando vas a urgencias solo ves extranjeros”.

Cada día son hospitalizadas 274 personas por neumonía en España
​Pese a que la neumonía es una infección que produce un gran número de ingresos hospitalarios, y puede llegar a requerir tratamiento en una Unidad de Cuidados Intensivos, su importancia es con frecuencia subestimada por la población.
El tratamiento precoz de la Hidradenitis Supurativa podría reducir el número de cirugías a largo plazo
La Hidradenitis Supurativa (HS) afecta en la actualidad a cerca de medio millón de personas en España. Se trata de una enfermedad cutánea inflamatoria, progresiva y crónica que, a pesar de su gran impacto psicosocial (derivado especialmente de su carácter debilitante), es una gran desconocida.
Tres hospitales públicos españoles estudian la seguridad y eficacia de la primera terapia celular para tratar la lesión medular traumática aguda
​La biotecnológica Histocell y la farmacéutica Ferrer han anunciado hoy que han sido incluidos los primeros pacientes en un ensayo clínico Fase 1/2 de FAB117-HC, un nuevo medicamento de terapia celular para el tratamiento de las lesiones medulares agudas de origen traumático.
La Micropigmentación de Areola y Pezón, poco realizada en la SS por desinformación y falta de unidades
Se estima que solo al 30%-40% de las españolas sometidas a una mastectomía se les reconstruyen las mamas y, de ellas, sólo al 30%-40% se les practica la micropigmentación de areola y pezón.
Estos son los dos cambios en el sistema de salud más demandados por los españoles
La reducción de los tiempos de espera es el cambio más importante que necesita el sistema de salud en nuestro país en la próxima década. Así opina al menos el 40% de los españoles sondeados por Astellas Pharma.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris