| ||||||||||||||||||||||
Georgia tiene semanas de vida y está librando lo que casi con toda seguridad será la batalla más dura a la que tendrá que enfrentarse, problemas en el corazón. Nació el pasado mes de marzo en Bahrein, una de las islas del golfo Pérsico; Yared tiene 4 años y desde su nacimiento, han sido muchas las idas y venidas a hospitales. Hoy, acaba de ser sometido a una operación a corazón abierto en Perú para colocarle un marcapasos. Josué es argentino tiene 33 años, su pasión era la escalada. El día 17 de enero del 2021 su vida dio un vuelco radical. Sufrió un accidente en la piscina que le produjo una grave lesión medular.
El que se hayan disparado los casos de contagio en Italia parece ser que es debido a que el virus cuando se está incubando no da síntomas y contagia.Lo que explica probablemente que, al no saberse la identidad del primer paciente afectado por el coronavirus en la península italiana, tampoco se pueda frenar adecuadamente el incremento del número de personas contagiadas.
La participación del paciente resulta necesaria para la orientación al valor en nuestro Sistema Nacional de Salud, aportando su visión como eje fundamental para la toma de decisiones y la mejora de los resultados. En base a esta premisa, la Fundación Economía y Salud, en colaboración con Laboratorios Servier, ha organizado el II Foro “Aportando valor desde la perspectiva de los pacientes”, celebrado hoy en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
Las unidades de cuidados intensivos son el espacio de los hospitales que acogen al paciente en un estado de salud crítico, en un momento en el que se debate entre la vida y la muerte, en la mayoría de los casos. Afortunadamente, cada vez son más los pacientes que sobreviven a su estancia en las UCI y un porcentaje significativo se convertirán en pacientes crónicos.
Esta semana en un chat de mis amigos, uno de ellos nos reenvía un mensaje en el que, sobre una imagen de Iker Jiménez, decía: “Hoy en Cuarto milenio el extraño caso que ocurre cuando vas a Hacienda y solo ves españoles y cuando vas a urgencias solo ves extranjeros”.
|