Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Fundación

La Ciudad de la Trinidad

La ciudad que todos conocemos como Buenos Aires, la capital argentina y una de las urbes más grandes de América Latina, la “Reina del Plata”, o la “París de Sudamérica”, alguna vez también fue “La Trinidad”, tal como lo indica el acta de fundación del español Juan de Garay. Curiosamente, muy pocos argentinos, e incluso porteños, saben que la actual Buenos Aires se llamó “Ciudad de la Trinidad”.

La Fundación Rafa Nadal inaugura un nuevo centro en Madrid

El tenista Rafa Nadal ha inaugurado una nueva sede de su fundación en Madrid. Este centro está ubicado en el barrio de San Fermín, en el distrito de Usera. Podrá atender a alrededor de cien menores y sus familias en riesgo de exclusión social a través de actividades deportivas, educativas y de apoyo psicosocial.


La Gasol Foundation organiza la jornada 'Actívate' ante el Día Mundial de la Actividad Física

La Fundación de Pau y Marc Gasol prepara una nueva iniciativa saludable con motivo del Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra el 6 de abril, la jornada ´Actívate´, en la que deportistas de primer nivel, expertos académicos y divulgadores participarán con el objetivo de prevenir y reducir la obesidad infantil y reflexionar sobre la importancia de la actividad física.

La Fundación Pfizer rompe estereotipos en torno a la figura del investigador con la docuficción ‘Ciencia para vivirla’

‘Ciencia para Vivirla’ es un vídeo de docuficción con un triple objetivo: mostrar al gran público la labor de una científica y su día a día, romper estereotipos en torno a la figura del investigador en España y servir de inspiración para promover las vocaciones científicas entre los más jóvenes. Este capítulo tiene como protagonista a Iris Simón, una doctoranda alicantina que se trasladó a Granada para realizar su tesis en cáncer de próstata. 

Fundación Pfizer convoca su XXIII edición de los Premios de Innovación Científica para Jóvenes Investigadores

La Fundación Pfizer anuncia una nueva convocatoria de los Premios de Innovación Científica para jóvenes investigadores, en las categorías de investigación básica y clínica. Este reconocimiento quiere poner en valor la labor de científicos españoles de hasta 40 años, al mismo tiempo que ayudarles para que puedan continuar o potenciar sus líneas de investigación. 

La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción se transforma

La FAD, antes Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, es desde hoy Fundación FAD Juventud. Tras más de tres décadas de vida, la FAD ha decidido adecuar su denominación social al propósito actualizado de la entidad: mejorar el bienestar y la calidad de vida de la juventud como protagonista del presente y artífice del futuro.

Fundación Atlético de Madrid crea la primera escuela de fútbol adaptado para niños con enfermedades raras y discapacidad

La Fundación Atlético de Madrid y Alexion Pharma Spain han presentado la primera escuela de fútbol adaptado en Madrid, especialmente dirigida a niños con enfermedades raras y discapacidades derivadas de enfermedades neurológicas y síndrome de Down. El deporte, y en particular el fútbol, desempeña un papel fundamental de conexión social en la cultura y sociedad españolas y puede ayudar a superar las barreras sociales.

La Fundación Cermi Mujeres debate sobre el empoderamiento de las mujeres con discapacidad

La Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha participado en un debate sobre el empoderamiento de las mujeres con discapacidad, en el marco de un conjunto de conferencias temáticas internacionales para avanzar en la igualdad de género y los derechos de las mujeres. La vicepresidenta ejecutiva de la FCM, Ana Peláez Narváez, ha subrayado los obstáculos a los que se enfrentan las mujeres con discapacidad para consolidar su liderazgo y ha contado en primera persona su experiencia.

La Fundación Elena Barraquer inicia una expedición médica en Dakar para devolver la visión a mil personas con cataratas

La Fundación Elena Barraquer, centrada en la prevención de la ceguera por cataratas en los países más desfavorecidos, inicia el próximo 8 de enero una expedición médica en Dakar (Senegal) para devolver la visión a 1.000 personas que sufren cataratas. La expedición tendrá una duración de cinco días y contará con 30 voluntarios de diferentes perfiles y nacionalidades implicados con el bienestar de los pacientes con problemas oftalmológicos.

Fundación Deporte y Desafío: la inclusión de las personas con discapacidad a través del deporte

La Fundación Deporte y Desafío prosigue incansable con sus programas en favor de la inclusión de las personas con discapacidad a través de la práctica del deporte. Entre septiembre y octubre, se han realizado tres cursos de Aventura Ecuestre, en colaboración con el Santander, para disfrute de las familias, llevándose a cabo entre las Comunidades Autónomas de Navarra y Aragón.

El 'Málaga' solidario

En un gran club como es el Málaga hay algo más que competición, jugadores, fichajes, forofos, etc. En el equipo representativo de nuestra ciudad hay un corazón solidario que se preocupa de alegrar la vida de muchos malagueños que tienen dificultades de todo tipo. Ese corazón tiene forma de Fundación MCF: “Millones de Corazones Felices”. Al frente de la misma se encuentra una de las viejas glorias del Málaga.

Nasar Dagga, con empeño y dedicación logró ser el Empresario del Año

Nasar Dagga puso empeño, constancia, dedicación y disciplina y logró ser el Empresario de 2021. Faltando apenas dos meses para que termine este año desde el mes de enero ha generado puestos de empleo, ha creído en Venezuela y ha sido factor importante en la economía del país.

Fundación Vicente Ferrer busca 'amigos invisibles' que apadrinen a 3.000 niños en extrema vulnerabilidad por el Covid

La Fundación Vicente Ferrer ha lanzado la campaña 'Se buscan amigos invisibles' con el fin de apadrinar a unos 3.000 menores de la India en situación de extrema vulnerabilidad como consecuencia de la pandemia del Covid-19. El director de la entidad, Moncho Ferrer, indica que se trata de "evitar poner en riesgo el futuro de toda una generación de niños de la India que se han visto obligados a abandonar las escuelas como por los cierres escolares durante la pandemia".


La III Semana de Gala, cita obligada para el mundo del arte y la cultura

La Fundación Antonio Gala vuelve a organizar, en torno a la figura de su creador, siete días de charlas, coloquios, exposiciones, premios y música al más alto nivel. Los actos comenzarán con la sesión de apertura el lunes, 15 de noviembre, a las 12 horas, en la sede de la Fundación cordobesa, y se prolongarán hasta el domingo, día 21 de noviembre.

​La Fundación Telefónica acogió la presentación de “La mentira por delante” de Lorenzo Montatore

La sede de la Fundación Telefónica acogió en Madrid la presentación del cómic dedicado a la figura de Francisco Umbral “La mentira por delante” (Astiberri), de Lorenzo Montatore, una obra de tintes biográficos que hace accesible al gran público de una manera amable la figura del que fuera prolífico escritor por las vías de la prensa escrita (a través de su columna diaria) y libresca (en su haber se cuentan más de ciento veinte volúmenes).

Inauguración del curso de la XX Promoción de Jóvenes Creadores de la Fundación Antonio Gala

Hasta el día de hoy han pasado por la Fundación doscientos setenta y cuatro jóvenes creadores en diecinueve promociones. Para el curso 2021/2022 son catorce los proyectos seleccionados, de diferentes disciplinas artísticas, entre los centenares que optaban a conseguir una beca de residencia. A ese respecto, el comité que ha realizado la selección ha destacado la enorme dificultad que ha encontrado en su labor por la alta calidad de los proyectos recibidos.

​Amanecer Amauta

Amauta es una palabra en la lengua general de los incas que significa “profesor” o “erudito”. Hoy, cuando el Perú cumple su bicentenario de independencia republicana por primera vez en su historia este país va a tener a un presidente que es un humilde maestro rural. Este es su tocayo y también “amauta” José Pedro Castillo Terrones, quien se convierte, además, en el primer mandatario constitucional electo en reivindicar al “amauta” José Carlos Mariátegui.

El Euro-African International Virtual Fórum que reunirá a 100 líderes africanos y europeos

José Luis Rodríguez Zapatero , Presidente del Gobierno de España entre los años 2004-2011 fue el principal impulsor de la cooperación entre Europa y África. En su período como presidente destaca además la creación de la Alianza de Civilizaciones como elemento de cohesión entre países y culturas frente a los retos y desafíos del Siglo XXI.

La fundación Málaga C.F

Estos últimos años le sigo igualmente, pero más de lejos. Hace tiempo que he perdido la pasión por el equipo del que me enamoré en mi etapa como socio, allá por los tiempos en que Sebastián Humberto Viberti nos condujo a la primera división ganando aquel partido en San Mamés contra el Bilbao Atletic. En aquella ocasión lo presencié y disfruté, en unión de varios amigos, después de cascarnos 40 horas de viaje (ida y vuelta) en un tren-botijo ad hoc.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris