Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Fundación | Drogadicción | Cambio | Nombre

La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción se transforma

Nace Fundación FAD Juventud
Redacción
jueves, 24 de febrero de 2022, 11:34 h (CET)

La FAD, antes Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, es desde hoy Fundación FAD Juventud.

Tras más de tres décadas de vida, la FAD ha decidido adecuar su denominación social al propósito actualizado de la entidad: mejorar el bienestar y la calidad de vida de la juventud como protagonista del presente y artífice del futuro.


Este cambio supone, en palabras de la directora general de FAD, Beatriz Martín Padura:Un esfuerzo por ser más coherentes con quienes somos y lo que hacemos. Desde hace años, la FAD trabaja en muchos más ámbitos que la prevención de los consumos de drogas, con un foco amplio -siempre centrado en adolescencia y juventud- que aborda temas como la salud y bienestar emocional; el empleo y la emancipación; la educación y la ciudadanía digital; o el género y los valores. Sin embargo, que nuestra denominación siguiese siendo Fundación de Ayuda contra la Drogadicción proyectaba una imagen parcial de nuestra labor”.


También ha añadido que: “este cambio no  significa, ni mucho menos, que dejemos de lado la prevención de los consumos de drogas. Los problemas relacionados con las drogas siguen siendo un riesgo importante para la juventud y seguiremos evolucionando los enfoques y trabajando en ese campo como lo hemos hecho en nuestros 35 años de vida”.


La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) nació en los años 80 para ayudar a los y las jóvenes a decir NO a las drogas. A lo largo de las dos siguientes décadas se comenzó a trabajar en prevención y sensibilización de otros riesgos psicosociales como la violencia juvenil (entre iguales, de género, a través de la red, etc), las desigualdades de género, las apuestas online por parte de menores, el uso abusivo de tecnologías, la desinformación o discurso del odio, entre otros.

Hoy en día,  la FAD trabaja con y por la juventud para que, no sólo eviten los riesgos, sino que aprovechen todas sus capacidades y oportunidades.


Para lograrlo, la Fundación FAD Juventud analiza, actúa e influye en todo lo que afecta al desarrollo de la juventud, poniendo foco específico en su salud y bienestar; el empleo y la emancipación; la educación y la ciudadanía digital; y el género y los valores.


ANALIZA el universo de la juventud, lo monitoriza, para detectar riesgos y oportunidades, así como anticipar tendencias. Esta línea de acción se desarrolla fundamentalmente a través del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, el centro de investigación sociológica de FAD (www.adolescenciayjuventud.org)


ACTÚA en España y Latinoamérica a través de proyectos educativos y programas de formación; de campañas de sensibilización; y de servicios de información y orientación.


INFLUYE directamente en la juventud o indirectamente a través de sus familias, su entorno escolar y su comunidad proporcionando formación y  herramientas para que puedan ejercer mejor su papel de mediadores /educadores; y también de la opinión pública y las políticas públicas visibilizando problemáticas y sensibilizando sobre temas prioritarios para la juventud.


El objetivo es generar impacto social y oportunidades para la juventud por medio de alianzas y proyectos con empresas, organizaciones no gubernamentales y el sector público.


La Fundación FAD Juventud está enfocada en conseguir una juventud:

Menos vulnerable frente a los riesgos

Más sana y equilibrada emocionalmente

Más visible, activa y con voz propia

Más preparada para la ciudadanía digital  y con más oportunidades de empleo

Más protagonista de su aprendizaje y con mayor capacidad crítica

Más comprometida con la ciudadanía y la igualdad

Más integrada en contextos libres de violencias

Noticias relacionadas

Casi 300 personas disfrutaron en la noche del sábado en el Muelle de Honor de Puerto Banus de la Gala Marbella de Gastronomía Internacional en la que la chef Heba Kharouf -de madre siria y padre palestino- y el chef Zhao Xiaowei, -máximo exponente de la cocina tradicional de Zheijang y Jiangsu y propietario de doce restaurantes en el país asiático- hicieron las delicias de los comensales.

Con la llegada del verano, la pregunta de cómo mantener a los niños entretenidos y estimulados durante las vacaciones vuelve a surgir en muchos hogares. Lejos de la tentación de dejar que las pantallas se conviertan en el centro del ocio, existe un abanico inmenso de actividades enriquecedoras que promueven el desarrollo físico, creativo y social de los más pequeños.

Cada verano, el Estrecho de Gibraltar se convierte en un hervidero de actividad, un punto neurálgico donde millones de personas, vehículos y toneladas de mercancías transitan en un flujo constante que une dos continentes. Lo que a simple vista podría parecer una migración vacacional masiva es, en realidad, la Operación Paso del Estrecho (OPE), uno de los movimientos planificados más grandes y complejos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto