Aunque en España la enfermedad de la polio hace años que está erradicada
son miles las personas que en su día fueron atacadas por el virus de la
poliomielitis y que están sufriendo de por vida las consecuencia.
La prevalencia de la diabetes tipo 2 aumenta con la edad y se estima
que, a nivel mundial, en las dos próximas décadas la epidemia de esta
patología va a ser especialmente significativa en la población mayor de
65 años.
La Sociedad Española de Reumatología (SER) advierte de que el frío, la
lluvia y el cambio de la presión atmosférica no producen enfermedades
reumáticas, pero sí que son factores que influyen en el agravamiento de
los síntomas de muchas de ellas, ya que algunos pacientes tienen una
mayor sensación de dolor.
Más de la mitad de los pacientes no están satisfechos con la asistencia
sanitaria que reciben para hacer frente a la psoriasis, y 7 de cada 10
afirma haber notado las consecuencias de los recortes.
La ecografía, la resonancia magnética y la tomografía computerizada permiten conocer los signos de inflamación para llevar a cabo un tratamiento efectivo.
Según un estudio europeo, invirtiendo en diagnóstico precoz y tratamiento adecuado de la retina se reduce la carga económica y se logra una mejor calidad de vida.
La Universitat de València ha sido premiada en el concurso
internacional, 'Salvando vidas en el parto', para un proyecto de
investigación médica que lucha contra la enfermedad denominada sepsis.
El doctor Eduardo Díaz destaca la importancia de la medicina individualizada y la detección precoz como aspectos vitales en la lucha contra la enfermedad.
Las enfermedades raras o ultra-raras afectan a muy pocos pacientes, pero
la mayoría son graves, incurables y potencialmente mortales. Esto
conlleva una importante carga emocional y un profundo impacto en la vida
de los pacientes y sus familias.
En 2011 se notificaron 40 brotes de legionelosis. Los casos
producidos en el ámbito comunitario son los más frecuentes, seguidos de
los ocurridos en el ámbito hospitalario y
los asociados a viajes.
El cáncer es la primera causa de muerte en España entre los 45 y los 64
años -se estima que uno de cada 6 hombres y una de cada 14 mujeres
morirán de cáncer antes de los 75 años- y representa la mitad de todos
los fallecimientos que se dan en nuestro país.
El 12 de septiembre se celebra en toda Europa el Día de Acción contra la
Migraña, una fecha que tiene como objetivo concienciar sobre una
enfermedad que afecta a la calidad de vida de 3,5 millones de personas
en España.
Navegación por etiquetas
Las etiquetas o tags son palabras clave que identifican y clasifican a los textos por temas. Aquí puedes ver todos los textos que incluyen una determinada etiqueta.