| ||||||||||||||||||||||
|
|
250.000 dólares para un proyecto de medicina de la Universitat de València | |||
La sepsis es una enfermedad que mata hasta un millón de neonatos y más de 70.000 madres | |||
| |||
La Universidad de València ha sido premiada en el concurso internacional, 'Salvando vidas en el parto', para un proyecto de investigación médica que lucha contra la enfermedad denominada sepsis. La sepsis es una enfermedad, que mata hasta 1.000.000 de neonatos y más de 70.000 madres en el mundo durante el parto. Se trata de una infección en la sangre, producida por la presencia de organismos del sistema inmunológico, que durante el embarazo suelen acabar con el futuro bebé. Este proyecto ha sido supervisado por el decano de la Facultad de Medicina, Federico Pallardo, con la colaboración de investigadores del centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras y la Universidad Politécnica de Valencia. La iniciativa del proyecto es detectar la enfermedad con suficiente tiempo, para luchar contra la mortalidad que causa la sepsis. Por lo que el objetivo del proyecto es diagnosticar la enfermedad, a través de una tira reactiva que cuando interactúa con la orina permite detectar la enfermedad. Además de ser un método económico, es sencillo, eficaz y rápido. Una vez detectada la enfermedad, es fácil poner medidas para luchar contra ella. El principal problema era que en la fase inicial es difícil de detectar, con este método se administra la medicación para la cura. Esta enfermedad está registrada con un alto porcentaje, en las zonas más pobres del mundo, por lo que el uso de los antibióticos se llevará a cabo más eficientemente. Financiaciones de este tipo salvan millones de vidas, con soluciones sencillas y sin gran complejidad. De esta forma, se tratan grandes enfermedades extendidas en el mundo tal como; sida, tuberculosis o colitis. La unión de varios países ha creado y financiado este tipo de organizaciones, que luchan por la investigación y resolución de las enfermedades. |
En el marco del Día Mundial del Lupus, que se conmemora este sábado 10 de mayo, AstraZeneca y la Federación Española de Lupus (FELUPUS), han lanzado una campaña bajo el título de “Tu sistema te avisa, controla el lupus”, incluida en el proyecto general “No dejes que el lupus gane”.
La cuestión de una nutrición adecuada adquiere especial relevancia en el mundo moderno, donde el estrés constante, los refrigerios rápidos y la falta de tiempo a menudo tienen un impacto negativo en nuestro bienestar. En este artículo, veremos cinco reglas simples que le ayudarán a crear una dieta saludable y equilibrada que promueve la longevidad.
Las oficinas modernas están diseñadas para ser funcionales, pero esto no siempre beneficia la salud de quienes trabajan en ellas. Es común el sedentarismo y la falta de actividad física, lo que puede generar dolor muscular, fatiga visual y estrés emocional. Es importante ser conscientes de los riesgos asociados a las largas jornadas de trabajo en esas condiciones y cómo, a través de pequeños cambios en nuestra vida, podemos mejorar la salud y bienestar general.
|