| ||||||||||||||||||||||
La deuda pública de Estados Unidos ha superado los 30 billones de dólares según el propio Departamento del Tesoro con un aumento de 7 billones en los últimos dos años. Dentro del gasto que genera tamaña deuda se encuentran los 768.000 millones de dólares para el oficial presupuesto militar del próximo año fiscal promulgado por el presidente Biden.
Cerca de la Puerta de Brandemburgo, en Berlín, hay una plaza pública conocida como Opernplatz, donde, el 10 de mayo de 1933, ocurrió una de las quemas de libros más infames de la historia de la humanidad. Un grupo de estudiantes alemanes había organizado en todo el país una “Acción contra el espíritu antialemán”, una convocatoria en favor del nazismo que culminó con numerosas quemas de libros.
¿Es inminente una invasión rusa de Ucrania? En el centro de esta catástrofe evitable está la preocupación de Rusia por la creciente amenaza militar estadounidense a un paso de sus fronteras. Desde la caída de la Unión Soviética, EEUU, a través de la OTAN, ha desplegado tropas y armamento en zonas cada vez más cercanas a Rusia, a pesar de la promesa que hizo al líder soviético Mikhail Gorbachev en 1990 de que EEUU no se expandiría “ni un centímetro más hacia el este”.
Breve resumen de algunas de las mentiras utilizadas -como falsa bandera- para justificar las últimas guerras de los EEUU. Imposible referir las 64 guerras que recoge la Wikipedia, ni remontarnos a 1945, a los 75 años de Hiroshima y Nagasaki, a la guerra de China o la de Corea con más de tres millones de muertos o la de Indonesia, Guatemala, Líbano, Libia…, pero como botón de muestra será más que suficiente.
No sé el por qué, pero contemplando el actual panorama político en la vieja Europa, se me ha venido a la memoria aquella película inglesa de los tiempos en que la India estaba colonizada por la GB, un film magnífico interpretado con gran solvencia por el Kennet More, un actor inglés especializado en este tipo de películas, Lauren Bacall y uno de estos actores obligados en el papel de “malvado”, que fue Gerbert Lom.
El Tribunal Superior de Londres ha dictaminado que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, puede apelar una decisión judicial tomada en diciembre por dicho tribunal que permitía su extradición a Estados Unidos. Assange enfrenta cargos de espionaje y hasta 175 años de prisión por publicar pruebas de crímenes de guerra cometidos por Estados Unidos en Irak y Afganistán.
Escribo esta entrada más en el plano pedagógico y divulgativo que como analista político o experto estratega de la geopolítica internacional. Y lo hago ante la ignorancia que hay en España sobre Crimea, Ucrania, los Acuerdos de Minsk, el conflicto de Donbas, Putin o la misma Rusia y ante la enorme y burda manipulación de los medios contando milongas y titulares que pareciera nos toman por tontos.
Nadie puede dudar que la Rusia de Putin es una agresiva potencia imperialista. Además de amenazar Ucrania con 175.000 soldados en sus fronteras, Moscú ha sofocado con sus tropas las revueltas en Kazajistán, se disputa con Turquía su influencia en Libia o afianza su tutela sobre el régimen sirio, utiliza al régimen bielorruso para lanzar oleadas de refugiados en la frontera polaca, o usa la «llave del gas» para chantajear a una UE perjudicada por la crisis energética.
La democracia estadounidense está en crisis, ya que los republicanos partidarios de Trump y de la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos intentan restringir o incluso eliminar el principio básico del sistema democrático de “una persona, un voto”. El expresidente Donald Trump está impulsando el declive de la democracia al esparcir la “Gran Mentira” de que Joe Biden le ganó las elecciones presidenciales de 2020 de forma fraudulenta.
La irrupción del affaire Snowden ofreció a Putin la oportunidad de aparecer ante los ojos del mundo como adalid de la defensa de los Derechos Humanos, diluyendo de paso su imagen de represor en el conflicto checheno, aunque Putin es consciente de la nueva dinámica acción-reacción en la que se verán envueltas las relaciones ruso-estadounidenses a partir de este momento (Guerra Fría 2.0).
Un informe del Conflict Management and Peace Science Journal calcula que hay 173.000 tropas estadounidenses desplegadas en 254 bases e instalaciones militares -desde Guam a Groenlandia incluyendo España- en todo el mundo. Sin embargo, según el profesor David Vine, de la American University de Washington, Estados Unidos tendría 800 bases. La diferencia se debe a dar por real lo reconocido por el Pentágono o a incorporar fuentes fidedignas.
Los aficionados del baloncesto siempre quieren estar al tanto de todas las novedades de este deporte profesional. Por esta razón, nace la plataforma NBA Fan Club, la cual ofrece información de la liga estadounidense al momento y proporciona múltiples beneficios a sus miembros.
En Estados Unidos, una serie de tornados devastadores azotaron Kentucky y los estados vecinos el viernes por la noche. La mega tormenta, llamada “de supercélulas”, recorrió más de 320 kilómetros y dejó muerte y destrucción a su paso. El Servicio Meteorológico de Estados Unidos había estado emitiendo advertencias y alertas de condiciones climáticas extremas durante más de 36 horas.
La solidez del aumento de los precios en el informe del IPC (Índice de Precios al Consumo) de noviembre de 2021 refuerza las expectativas de que la Reserva Federal anunciará un ritmo más rápido de reducción de las compras en la reunión de diciembre, con el objetivo de finalizarlas en marzo de 2022.
Ante la presión de los grupos de interés asentados en Washington, DC, el plan de estímulo económico Reconstruir Mejor del presidente Joe Biden, que preveía un gasto de 3,5 billones de dólares a lo largo de diez años, se redujo a un desembolso de 1,75 billones de dólares. Sin embargo, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó, sin mayores reparos y en un clima de armonía bipartidista, un cuantioso presupuesto anual de Defensa de 768.000 millones de dólares.
Un tribunal del Reino Unido falló a favor de la apelación del Gobierno estadounidense para que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, pueda ser extraditado a Estados Unidos y enfrentar cargos penales en ese país. Una jueza de distrito de Londres había bloqueado previamente la extradición al considerar que Assange corría el riesgo de una muerte por suicidio si era encarcelado en Estados Unidos.
Wampanoag, Massachusett, Nipmuc, Mohegan, Pequot, Narragansett, Passamaquoddy, Miꞌkmaq. Estos son solo algunos de los pueblos originarios que conforman lo que actualmente se denomina Nueva Inglaterra, región donde se celebró la primera cena de Acción de Gracias hace 400 años, en el otoño boreal de 1621.
La bañera tiene tres desagües. Uno se concentra en el crecimiento económico, es decir, un crecimiento del producto interno bruto real. Otro desemboca el dinero que el público desea retener en relación con sus ingresos medidos por la relación M / Py, donde M es la oferta monetaria, P es el nivel de precios y es el PIB real. El economista Lawrence R. Klein, ganador del Premio Nobel, lo llamó una de las cinco grandes proporciones en economía.
La pandemia de COVID-19 está remitiendo lentamente en Estados Unidos —al menos entre las personas vacunadas—, pero otra epidemia letal continúa fuera de control: la muerte de personas de color a manos de la policía. Una base de datos en línea del periódico The Washington Post informa que 7.216 personas murieron a manos de la policía desde 2015, 914 de ellas en lo que va de 2021.
Inmigrantes con ideales y sin derechos, eso no es justo. Da inmensa tristeza: ver que muchos congéneres-nuestra misma raza-, tienen que abandonar su país, para buscar una mejorada forma de vida, y desafortunadamente en ciertos casos, encuentran la muerte, entre otras cosas. Es un serio problema la emigración, en el mundo, partiendo estos para los potencias mundiales capitales, y otros países, especialmente para los EE.UU.
|