Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Julian Assange | WikiLeaks | Extradición | Cárcel | EEUU

El Tribunal Superior de Londres dictamina que Assange puede solicitar la apelación de su extradición a EE.UU.

Sus abogados y partidarios han advertido que su salud mental y física se ha deteriorado de forma gradual
Redacción
martes, 25 de enero de 2022, 11:09 h (CET)

HL1 Assange CREDIT HenryNicholls Reuters

El Tribunal Superior de Londres ha dictaminado que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, puede apelar una decisión judicial tomada en diciembre por dicho tribunal que permitía su extradición a Estados Unidos. Assange enfrenta cargos de espionaje y hasta 175 años de prisión por publicar pruebas de crímenes de guerra cometidos por Estados Unidos en Irak y Afganistán. Estas fueron las palabras expresadas por la prometida de Assange, Stella Moris, cuando hablaba frente al juzgado.


Stella Moris: “El Tribunal Superior certificó que habíamos planteado un punto de derecho de importancia pública general y sostuvo que la Corte Suprema tiene buenos motivos para escuchar esta apelación. Ahora, la situación es que la Corte Suprema tiene que decidir si escuchará la apelación. Pero no se equivoquen: hoy ganamos en el juzgado”.


Los abogados y partidarios de Julian Assange han advertido que su salud mental y física se ha deteriorado de forma gradual y, el año pasado, una jueza de un tribunal inferior dictaminó que no debía ser extraditado porque, de ser encarcelado en Estados Unidos, corría el riesgo de una muerte por suicidio.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto