| ||||||||||||||||||||||
El presidente Joe Biden sigue adelante con una controvertida causa penal contra Julian Assange, el fundador del sitio web de revelación de información secreta WikiLeaks. Assange lleva casi cuatro años languideciendo en la prisión británica de máxima seguridad de Belmarsh mientras apela su extradición a Estados Unidos, donde podría ser sentenciado a 175 años de prisión en una cárcel de máxima seguridad por cargos de espionaje y hackeo de información.
Acostumbrados como estamos -hasta la cobardía o el desinterés- a las malas noticias (guerra de Ucrania, desordenes mundiales, traiciones del sanchismo, etc.) ayer quedamos sorprendidos gratamente con una información que nos llegaba de un laboratorio delos Estados Unidos de América, ese gran país odiado por la progresía mundial, pero que siempre ha estado a cabeza del progreso.
Si quedaba alguna esperanza de que la Unión Europea se convirtiera en un vector decisivo para construir relaciones internacionales multipolares y pacíficas, y en impulsora de un nuevo tipo de economía sostenible y más equitativa, me temo que se ha desvanecido en los últimos meses. Ante la invasión de Ucrania, la Unión Europea ha elegido la peor posición de entre todas las posibles.
“Es un honor para mí pronunciar las cuatro palabras más poderosas jamás pronunciadas en una democracia: el pueblo ha hablado”. Con estas palabras dirigidas a sus partidarios, el senador Rafael Warnock celebró el martes por la noche su victoria en la segunda vuelta electoral para renovar su banca en el Senado de Estados Unidos en representación del estado de Georgia.
La guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo ha entrado en una nueva fase con la imposición en octubre por parte de Estados Unidos de amplios controles a la exportación de tecnologías de vanguardia destinadas a su rival asiático. El objetivo de la regulación es limitar las capacidades de las empresas chinas para obtener o desarrollar microchips avanzados que impulsen la innovación en Inteligencia Artificial.
Si Napoleón hubiera hecho caso a Talleyrand probablemente no habría terminado en Santa Elena. Pero, naturalmente nuestros dirigentes, tanto de dentro como de fuera, no tienen tiempo para leer sobre cosas tan antiguas. Talleyrand, que era un maestro en el arte de la diplomacia, decía que había que tratar a los enemigos como a futuros amigos y a los amigos como a futuros enemigos.
Como en el pasado, los talibanes no pueden interponerse en el camino de la política y la diplomacia. La naturaleza violenta de este grupo no deja mucho espacio para tal visión. Al comienzo del ascenso al poder de este grupo, era posible una visión regional de esta tendencia o incluso antes, otro tipo de percepciones.
En ocasiones conviene esperar, no precipitarse ni adelantare a los acontecimientos antes de comentar una noticia, de responder a los que sacan conclusiones de los acontecimientos interesadas o de desmentir a aquellos medios de prensa o propaganda, que siempre están dispuestos a justificar, quitar hierro o desmerecer los triunfos de sus adversarios políticos, cuando las cosas van mal dadas para sus propios intereses.
La pandemia trajo consigo una serie de retos para la industria de la aviación estadounidense que aún se están tratando de superar, por otro lado, también creó nuevas oportunidades, diversificando los productos y servicios. Este fenómeno ha venido ampliando las posibilidades de crecimiento en el futuro.
El 20º Congreso Nacional del Partido Comunista de China hizo hincapié en la continuación de la estricta política económica y social actual. El fortalecimiento de la posición del presidente Xi y el nombramiento de sus partidarios en el Comité Permanente del Politburó así lo subrayan. El congreso anunció la continuación de las reformas económicas y la política de Covid. También se impedirá la independencia de Taiwán.
La violencia política está aumentando de manera acelerada y alarmante en Estados Unidos. En la madrugada del viernes 28 de octubre, un intruso irrumpió en la residencia de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en la ciudad de San Francisco, y agredió a su esposo, de 82 años de edad, con un martillo.
El nuevo primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, atribuye a su experiencia al estudiar ciencias empresariales en el Valle del Silicio en California el haberle ayudado a ampliar su idea de lo que es posible. Sunak, que el 24 de octubre se convirtió en el primer ministro más joven de la historia moderna del Reino Unido y el primero de ascendencia india, obtuvo su maestría en Ciencias Empresariales en 2006.
Ralph Nader, el legendario activista por los derechos de los consumidores y excandidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Verde, ha instado a los demócratas a “aplastar al Partido Republicano en 2022”. Nader considera que el autoritarismo que ha adoptado el Partido Republicano coloca a la democracia estadounidense ante un reto existencial.
Ya ha comenzado en varios estados de Estados Unidos el período de votación anticipada de las elecciones de mitad de mandato de 2022. La inflación, la economía y la recesión son las principales preocupaciones de la mayoría de los ciudadanos, según las encuestas. En este marco, la célebre frase “¡es la economía, estúpido!”, acuñada por el asesor político demócrata James Carville durante la campaña presidencial de 1992, ha sido muy utilizada últimamente.
Se podría decir de USA, mejor dicho, de sus gobernantes que paradójicamente suelen ser multimillonarios miembros de las Corporaciones Financieras, como también lo son muchísimos de sus embajadores actuales, patrocinando para conseguir determinadas embajadas donde tienen intereses concretos, se pueden comprobar quién es quién en cada una.
Estas dos instituciones timoneadas desde Washington son vistas como un salvavidas para Castillo. Para él la intervención de la OEA puede ayudarle a domesticar a los fujimoristas y para Bermejo es bueno indisponer a la fiscal Benavides ante la DEA y EEUU.
El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) continúa, durante el último trimestre del año, su campaña promocional de forma conjunta con ICEX, centrándose en mercados estratégicos como México y EEUU, que se ha sumado en 2022 al Plan Sectorial de la entidad como uno de sus destinos prioritarios debido a la relevancia estratégica con la que cuenta para el jamón curado en la actualidad.
En una ceremonia celebrada el 11 de octubre, los funcionarios culturales nigerianos recuperaron la custodia de unas esculturas de bronce que habían estado expuestas en dos museos estadounidenses en Washington: 29 bronces en el Museo Nacional Smithsoniano de Arte Africano y una en la Galería Nacional de Arte.
Dos juicios significativos se desarrollaron esta semana en Estados Unidos, ambos como resultado de la obsesión estadounidense por las armas de fuego. En uno de ellos, que se llevó a cabo en el estado de Florida, los miembros del jurado recomendaron que Nikolas Cruz fuera sentenciado a cadena perpetua sin libertad condicional. Cruz asesinó a 17 estudiantes y miembros del personal de una escuela secundaria el Día de San Valentín de 2018.
Halloween, baile de fin de curso, Black Friday… Son muchas las costumbres norteamericanas que en la otra parte del charco hemos adoptado como propias. Incluso en celebraciones tradicionales como las bodas, la influencia yankee ha llegado haciendo que algunas costumbres se entremezclen con las propias de cada país. Lo que al principio podía parecer una rareza, ahora es una tradición de lo más común.
|