Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Ciberseguridad

Inaugurado en León un nuevo complejo de laboratorios de ciberseguridad

La ciudad española de León acogió un acontecimiento histórico en materia de seguridad digital. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá inauguró el nuevo Complejo de Laboratorios de Ciberseguridad. Este proyecto, realizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ha sido fruto de una inversión de 7 millones de euros.

Consejos para asegurar la ciberseguridad en verano

Con la llegada del mes de agosto, la seguridad de las empresas se ve más comprometida debido, principalemente, al incremento del trabajo en remoto fuera de las sedes principales de las compañías y al aumento y la complejidad que presentan las nuevas ciberamenazas y ciberataques.

​El 55,4 % de los españoles quiere una mayor protección de sus datos en al momento de realizar compras online

En la actualidad, realizar una compra en línea es una tarea sencilla para el usuario. Sin embargo, este proceso implica la recopilación de una cantidad significativa de información personal. Por lo tanto, una de las prioridades fundamentales de las marcas debe ser no solo ofrecer una experiencia de compra excelente, sino también garantizar la privacidad del usuario y la seguridad de sus datos

El sector TIC alerta tras el colapso de Microsoft: “El exceso pasa factura”

Miles de empresas en todo el planeta, también en España, se han visto afectadas esta misma mañana por la caída de los sistemas de Microsoft. La archiconocida compañía, cuyas herramientas se emplean en compañías estratégicas como Aena, se ha visto afectada por su propio escudo de seguridad. El fallo en Crowdstrike ha colapsado medio mundo.

​La importancia de contar con una tarjeta virtual para las compras online

En un mundo donde el comercio electrónico crece a pasos agigantados, la seguridad financiera y la eficiencia en las transacciones se han convertido en prioridades para los consumidores. En España, el comercio online experimentó un crecimiento del 12,7% el segundo trimestre del 2023, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Asegurando a los ‘traders’ de criptomonedas: últimas mejoras en seguridad de TheFBTC

En el dinámico mundo del comercio de criptomonedas, contar con medidas robustas de seguridad es crucial. TheFBTC, una plataforma destacada que atiende a entusiastas de las criptomonedas, ha reforzado recientemente sus protocolos de seguridad para combatir las crecientes amenazas cibernéticas y garantizar la protección de los activos financieros y la información personal.

Protección digital: el guardián de la reputación por RemoveGroup

El robo de datos, el ransomware y la inteligencia artificial generativa son amenazas importantes, haciendo imprescindible la ciberseguridad para proteger la información y mantener la confianza de los clientes. Con los avances tecnológicos y la creciente dependencia de los sistemas digitales, garantizar la seguridad de los datos confidenciales y la continuidad operativa se ha vuelto crucial.

España registra cada día 800 fraudes informáticos más que hace cinco años

El informe 'El fraude informático en España 2024' es un análisis que pone de manifiesto el auge de la cibercriminalidad en nuestro país, donde al cierre del año pasado se contabilizaban una media de 1.169 fraudes informáticos al día, el triple que hace cinco años (374). Son casi 800 infracciones más, en cifras absolutas.

DES2024 cierra sus puertas con 17.157 congresistas y coloca a Málaga en la cima del debate ético de la IA

DES – Digital Enterprise Show ha clausurado su octava edición con la asistencia de directivos de 41 países. Tres días analizando el impacto de la inteligencia artificial, y otras soluciones digitales como blockchain, la analítica de datos o la ciberseguridad, en los negocios. La mayor cumbre europea sobre tecnologías exponenciales se despide de Málaga hasta el próximo año, y confirma que DES2025 se celebrará del 10 al 12 de junio en la capital de la Costa del Sol.

​Los ciberataques al sector financiero no descienden y siguen en el 25%

Las incidencias en ciberseguridad en los sectores y operadores estratégicos españoles han descendido un 80% en cuatro años. Una buena noticia que se refleja en el paso de prácticamente 1.200 incidentes gestionados en 2020 a los 237 que se produjeron durante el 2023. Así lo refleja un análisis de la tecnológica Pandora FMS en base al histórico de datos del Incibe (Instituto Nacional de Ciberseguridad).

Ciberacoso continuado

El ciberacoso es una forma de intimidación o acoso que ocurre a través de tecnologías digitales, como llamadas telefónicas, correos electrónicos, redes sociales o plataformas de mensajería y afecta a personas de todas las edades, con mayor incidencia en adultos de más de 55, 60 años, hasta el punto de hacerse pasar por un familiar muy cercano, entidades e incluso organismos. 

Los ciberataques a sectores estratégicos españoles bajan un 80% en cuatro años

Las incidencias en ciberseguridad en los sectores y operadores estratégicos españoles han descendido un 80% en cuatro años. Una buena noticia que se refleja en el paso de prácticamente 1.200 incidentes gestionados en 2020 a los 237 que se produjeron durante el 2023. Así lo refleja un análisis de la tecnológica Pandora FMS en base al histórico de datos del Incibe (Instituto Nacional de Ciberseguridad).

Así es el perfil de los 'hackers' que se dedican a detectar vulnerabilidades informáticas

La ciberseguridad es uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan las empresas en la era digital. España ocupa la preocupante cuarta posición mundial en ciberataques contra compañías, con sonados casos como los de Air Europa, el Ayuntamiento de Sevilla, Telemadrid o el Clínic de Barcelona. Ante esta amenaza constante, la filosofía de ‘la mejor defensa es un buen ataque’ cobra más vigencia que nunca en el ámbito cibernético.

​Se filtran 54 000 millones de cookies: ¿por qué interesan a los hackers?

Hay más de 54 000 millones de cookies filtradas en la dark web, según la última investigación llevada a cabo por investigadores independientes y publicada por NordVPN. Aunque las cookies se conocen sobre todo como una herramienta esencial para navegar, muchos desconocen que se han convertido en una de las herramientas clave de los hackers para robar datos y acceder a sistemas sensibles.

​Las pérdidas por ciberdelincuencia alcanzan un nuevo récord superando los 12.500 millones de dólares en 2023, según el último informe Internet Crime Report del FBI

El Centro de Denuncias de Delitos en Internet (IC3) del FBI ha publicado su informe anual Internet Crime Report, donde se analiza lo ocurrido durante el año 2023. Según este informe, el FBI registró un ligero aumento en las denuncias de ciberdelincuencia, con apenas 79.474 más que en 2022, lo que no parece un dato preocupante.

Los ataques de ransomware son la mayor amenaza para las pymes, según un informe

Sophos publica su informe anual Sophos Threat Report 2024 (Informe de Ciberamenazas de Sophos 2024). Según el informe, en 2023, casi el 50% de los programas maliciosos detectados para las pymes eran keyloggers, spywares y stealers con los que los ciberatacantes robaron datos y credenciales. Posteriormente, los delincuentes utilizan esta información robada para obtener acceso remoto no autorizado, extorsionar a las víctimas y desplegar ransomware.

Los hackers se alían con la inteligencia artificial: un experto advierte de las nuevas formas de ser hackeado

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un factor de cambio en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana, incluida la ciberseguridad. Con el creciente uso de nuevas herramientas basadas en IA, el número de ciberataques se ha duplicado y se ha vuelto más sofisticado. Los expertos en ciberseguridad afirman que las herramientas de ciberseguridad impulsadas por IA podrían ayudar a proteger tu privacidad en la nueva realidad, pero no son infalibles.

Ocho formas en las que los hackers pueden acceder a tus huellas digitales

El panorama de la ciberseguridad está cambiando rápidamente y el robo de identidad digital está aumentando de manera alarmante. Según las estadísticas de AAG, solo en la primera mitad de 2022 se produjeron alrededor de 236,1 millones de ciberataques a nivel mundial y siguen aumentando hoy en día.

Vigila tus sistemas de seguridad: pueden no ser ciberseguros ni resilientes

La ciberseguridad de los dispositivos conectados, especialmente aquellos dedicados a la seguridad y vigilancia, ha tomado un papel crucial. A medida que dependemos más de estas tecnologías para proteger nuestros activos más valiosos, la necesidad de asegurarlos contra ciberataques se ha vuelto imperativa.

Más de 40 empresas israelíes y españolas se reúnen para impulsar la cooperación en ciberseguridad global

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, y la Misión Económica-Comercial de la Embajada de Israel en España, ha acogido un encuentro empresarial de gran relevancia, reuniendo a una delegación de 10 compañías israelíes, expertas en soluciones de ciberseguridad, con potenciales socios tecnológicos españoles.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris