| ||||||||||||||||||||||
2024 quedará en el recuerdo por el incremento exponencial de ciberataques. Solo en el último año, los secuestros de datos, llamados ransomware, crecieron un 40% y los delitos de robo de identidad y fraude hicieron lo propio en un 15%. Este año ha estado marcado por acontecimientos que han puesto en jaque la seguridad digital de instituciones públicas (CSIC) y privadas (Banco Santander, Mutua Madrileña y otros).
Cómo proteger tus datos personales al comprar online - Compra en sitios seguros: Verifica que la URL del sitio comience con “https://” y que haya un candado en la barra de direcciones.
La ciberseguridad implica una combinación de hardware y software, así como políticas y procedimientos diseñados para proteger la integridad de la información. Esto incluye implementar protocolos de seguridad sólidos, actualizar el software periódicamente y capacitar continuamente a los usuarios sobre las mejores prácticas de seguridad.
La IA continúa marcando el camino y generando nuevas tendencias tanto en el panorama tecnológico como en el empresarial. Pero no es la única tendencia de cara al próximo año. Commvault ha desvelado las tendencias que vislumbra de cara al próximo año, que cambiarán la forma en que las organizaciones afrontan la ciberresiliencia.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, junto a la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, e ISACA Valencia han reunido a más de 500 estudiantes para una formación en ciberseguridad.
Con la llegada de la temporada navideña, millones de personas se lanzan a las plataformas digitales para comprar regalos y aprovechar ofertas. Sin embargo, este aumento en la actividad comercial no solo atrae a consumidores, sino también a ciberdelincuentes que ven una oportunidad de oro para desplegar estafas sofisticadas. Según un informe de Europol, el fraude digital aumentó un 18% durante la campaña navideña de 2023, y para este año se apunta a un crecimiento mayor.
El aumento de la demanda de profesionales especializados en tecnología, junto con la escasez de perfiles cualificados de IT con la expansión del teletrabajo, ha impulsado significativamente los procesos migratorios y la movilidad laboral en el sector tecnológico.
Con la tecnología y los datos transformando cada aspecto de nuestra vida diaria, la privacidad de la información personal ha emergido como una de las mayores preocupaciones tanto para consumidores como para empresas. Según un estudio de Cisco, el 94% de las organizaciones afirman que sus clientes no comprarían en ellas si no protegieran adecuadamente sus datos.
Los hilos más discutidos en la 'dark web', con más de 135.000 comentarios, se centran en las "combo lists": bases de datos con combinaciones de nombres de usuario, contraseñas y otros datos personales obtenidos de diversas filtraciones de datos. Otro tema relevante, con casi 26.000 comentarios, pone foco en los secuestros de cuentas, que se valen de usar los metadatos robados para realizar accesos de forma no autorizada.
La seguridad en las compras online es la causa del Grupo Siglo XXI durante este mes de diciembre. En plena temporada navideña, la digitalización de las compras no solo ofrece comodidad, sino que también nos expone a riesgos significativos. Los ciberdelincuentes intensifican su actividad en estas fechas, aprovechando el aumento de las transacciones para lanzar ataques y cometer fraudes, por lo que resulta primordial protegerse al realizar compras online.
El último ciberataque sufrido por el CSIC ha vuelto a reflejar la falta de ciberseguridad que hay en España. No solo entre las empresas, también en unas administraciones públicas que recaban miles de datos de gran valor y que en un contexto geopolítico como el actual son un claro objetivo de este tipo de agresiones.
El sector educativo se encuentra bajo una amenaza constante de ciberataques, con costes económicos y reputacionales alarmantes. Según un estudio, los centros educativos afectados por ciberataques enfrentan un impacto económico que oscila entre 4 y 6 millones de euros. Entre las amenazas más devastadoras está el ransomware, que bloquea sistemas y exige rescates exorbitantes.
Más de 4 millones de páginas webs elaboradas con WordPress se han visto afectadas por un ciberataque. El foco ha estado en SSL, un complemento de seguridad que utilizan miles de webs tanto gratuitas como de pago elaboradas con WordPress. El ciberataque ha permitido a los delincuentes acceder como administradores en aquellas cuentas con la autentificación en dos factores activada, teniendo acceso a datos privados de los usuarios.
El Black Friday se convierte en una de las fechas más esperadas por consumidores y empresas, marcando el inicio de la temporada de compras navideñas con descuentos irresistibles. Sin embargo, junto a las ofertas, proliferan los intentos de estafa y los fraudes online, haciendo necesario que los compradores se mantengan alerta. En este contexto, saber cómo realizar compras seguras es clave para evitar sustos y disfrutar de los descuentos que se ofrecen estos días.
Aunque las criptomonedas otorgan a las personas un control financiero total, este grado de independencia exige una atención rigurosa a la seguridad. Proteger tus activos digitales es esencial porque es imposible recuperar criptomonedas perdidas o robadas. Este artículo describe los procedimientos necesarios para ayudarte a asegurar tus inversiones en criptomonedas contra amenazas.
Los responsables tecnológicos de las empresas siguen enfrentándose a distintos retos cuando se trata de proteger el teletrabajo, incluyendo el uso de los dispositivos -PCs, portátiles, tablets y smart phones- no supervisados. Aunque ocho de cada diez padres trabajadores en España (el 82%) consideran que el modelo híbrido ayuda a conciliar vida laboral y familiar, el 86% han permitido a sus hijos usar dispositivos de teletrabajo en los últimos seis meses.
En un mundo donde los juegos en línea dominan, descargar una aplicación debería ser un proceso sencillo y fácil, ¿verdad? ¡Incorrecto! Cuando se trata de descargar el APK de 918kiss, no puedes permitirte ser descuidado. Hay mucho en juego, y no se trata solo de tu tiempo y energía. Tus datos, privacidad y seguridad financiera están en juego si no tienes cuidado. ¿Por qué alguien tendría que recordártelo en 2024?
A día de hoy, en el mundo de la ciberseguridad corporativa las empresas ya no deben plantearse si serán o no ciberatacadas, sino cuándo. Y es que, según un informe, el 96% de las empresas españolas han sido blanco de los ciberataques en los últimos 12 meses, haya sido con éxito o se haya quedado en un intento.
La tecnología es una parte integral de nuestra vida cotidiana, desde las aplicaciones bancarias hasta las plataformas de entretenimiento. Sin embargo, un reciente informe de Kyndryl, la compañía global de servicios tecnológicos, muestra que aunque las empresas confían en sus infraestructuras actuales, la mayoría no están preparadas para los retos tecnológicos del futuro.
En pleno auge de la inteligencia artificial y el uso masivo de la tecnología, en todo tipo de productos y servicios, el 47,4% de los españoles asegura haber sufrido una estafa o intento de estafa en el último año, de acuerdo con la valoración que ha realizado EAE Business School, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, en su último informe, titulado "Ciberdelincuencia en España. La soberanía de tus datos en peligro".
|