Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Castilla y León

Haimar Etxeberria se estrena con el Equipo Kern Pharma en Peñafiel

El Equipo Kern Pharma se impuso con autoridad en la Clásica Castilla y León de la mano de un portentoso Haimar Etxeberria. El ciclista vasco aprovechó su explosividad para vencer en la subida al castillo de Peñafiel y conseguir su primer triunfo como profesional y la tercera victoria del conjunto navarro en 2025.

Una investigación revela que algunos hongos y bacterias naturales del suelo protegen las viñas de los efectos del cambio climático

Un proyecto de investigación liderado por la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis) y la compañía biotecnológica IDForest ha revelado que ciertos hongos y bacterias que se encuentran de forma natural en los suelos de los viñedos contribuyen a defender a las propias plantas del impacto negativo que supone el cambio climático.

La 28ª Feria de Teatro de Castilla y León se celebrará en Ciudad Rodrigo del 26 al 30 de agosto

Cuarenta y tres espectáculos y más de medio centenar de funciones integran el cartel de la vigesimoctava Feria de Teatro de Castilla y León, que cubre un amplio abanico de manifestaciones escénicas dirigidas a públicos de todas las edades: teatro de texto, de títeres y objetos, gestual o documental, danza, circo y nuevo circo, además de trabajos que difuminan las barreras entre géneros. El evento se celebrará en Ciudad Rodrigo del 26 al 30 de agosto de 2025.

Tapeando por Béjar

El recorrido gastronómico por Béjar, población española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León, comienza en el café bar “Polo” en el que, de entre sus diferentes tapas, destacan los huevos fritos con farinato, plato que, aunque es típico de Ciudad Rodrigo, es uno de sus platos estrella número uno.

La Laguna Negra, un paisaje glaciar, boscoso, mágico y enigmático

Hay unos cuantos lugares mágicos en la geografía española y uno de ellos, posiblemente de los más seductores, se halla al norte de la provincia de Soria. Hablamos de la Laguna Negra, en el interior del Parque Natural de Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión, con una extensión total de algo más de 4.500 hectáreas dentro de un entorno boscoso. El aspecto de la Laguna Negra sigue los cánones de los paisajes glaciares y posee un halo de misterio, fascinación y leyenda.

"De Buena Planta", un homenaje al universo vegetal desde el arte textil

El Centro Regional de Artesanía de Castilla y León (CEARCAL) , abrirá el martes 4 de junio hasta el domingo 9 de julio la exposición “De Buena Planta”, organizada por la Asociación para la Creación Textil (ACT) como una aproximación al universo vegetal desde el ámbito del arte y la artesanía textil con la aspiración de brindar a los visitantes la experiencia de las diferentes conexiones entre estos mundos, al tiempo que es un homenaje a todo lo que ambos nos aportan.

Embutidos españoles, los reyes de la gastronomía

El embutido se destaca como uno de los productos más apreciados en España, no solo por su exquisito sabor, sino también por su relevancia gastronómica al ser un ingrediente clave en una amplia variedad de platos. Según el último estudio realizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el consumo medio de embutidos el año pasado superó los 12 kg por persona, lo que representa alrededor del 24% de toda la carne consumida en el país.

​Los burgaleses Pilar Prieto y Jacinto Muñoz exponen “Metalmorfosis”, un acercamiento al oficio de la forja

El Centro Regional de Artesanía de Castilla y León (CEARCAL), abrirá el martes 7 hasta el viernes 31 de mayo, la exposición “Metalmorfosis” donde se muestran un conjunto de piezas de metal, que combinan funcionalidad y belleza y que están realizadas con técnicas de forja.

“Susurros”, una obra donde la naturaleza es la única protagonista

El Centro de Artesanía de Castilla y León (CEARCAL) ha inaugurado la exposición “Susurros” donde Julia Gallego plasma una fábula botánica sobre papel y cerámica, una muestra que puede visitarse hasta el próximo 3 de mayo de 2024. Julia Gallego, asturiana de residencia, es licenciada en Bellas Artes en la especialidad de pintura. Cuenta una amplia carrera como artista plástico con numerosas exposiciones y reconocimientos.

“Valtravieso x Arlanza”: la campaña solidaria para reforestar el Parque Natural Sabinares del Arlanza

Valtravieso da un paso más en su permanente responsabilidad y compromiso con el territorio a través de la campaña “Valtravieso x Arlanza”. El objetivo es replantar 1.945 árboles en el Parque Natural Sabinares de Arlanza después de que en el verano de 2022 un incendio arrasara más del 2.500 hectáreas, de las cuales 900 son de alto impacto medioambiental, en los términos municipales de Santo Domingo de Silos, Santibáñez del Val y Quintanilla del Coco.

Un viaje gastronómico por Castillejo de Robledo

En el interior de la región de Castilla y León, se encuentra el pueblo de Castillejo de Robledo, cuyo encanto se extiende más allá de sus paisajes impresionantes hasta su rica tradición culinaria. La comida tradicional en Castillejo de Robledo es un testimonio de la conexión arraigada entre la comunidad y los ingredientes locales que han dado forma a las recetas transmitidas de generación en generación.

Ávila festeja las Fiestas de Santa Teresa

Ávila fue declarada por la UNESCO Ciudad Patrimonio de la Humanidad, por la conservación de sus murallas entre las mejores conservadas de Europa -con sus 2.516 metros de longitud, 87 torreones y 9 puertas- y por su casco histórico que encierra bellos templos románicos y góticos y palacios renacentistas. Una visita inexcusable, durante estos días, es el Convento de Santa Teresa de Jesús, iglesia, levantada sobre la casa natal de Teresa de Cepeda y Ahumada.

Cinco días para salvar dos monumentos de Castilla y León

Los escasos vecinos de Torrescárcela y Villanueva de Gumiel están inmersos en una frenética actividad en estos últimos días veraniegos. A estos dos pequeños municipios de Valladolid y Burgos, respectivamente, les ha unido un objetivo: recuperar su patrimonio artístico haciendo uso de una eficaz herramienta: las campañas de micro mecenazgo, que han emprendido en colaboración con la asociación Hispania Nostra.

​Ávila, jornadas medievales, los días 1, 2 y 3 de septiembre

Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, las Jornadas Medievales de Ávila se caracterizan por su calidad escénica, tienen como objetivo hacer disfrutar a vecinos y visitantes de unos días mágicos con una intensa y completa programación de actividades culturales y artísticas para todos los públicos. Además, pone de relieve la convivencia de tres culturas que en su época se dieron cita y compartieron el día a día en esta ciudad declarada Patrimonio Mundial por la Unesco.

​La quinta edición de ‘Danza en el Camino’ recorrerá 15 ciudades y municipios de Castilla y León, Galicia, Aragón y País Vasco

Arquitectura, danza, música y vanguardia escénica regresan a la quinta edición de 'Danza en el Camino', el concurso coreográfico organizado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León en el marco del 22º Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva York. El festival vuelve a apostar por ensanchar los límites de la expresión artística proponiendo un itinerario creativo inspirado en los valores de la ruta jacobea.

Los ingenieros industriales de Castilla y León piden a las administraciones que apuesten por el biometano

Los colegios de ingenieros industriales de Castilla y León reclaman a las administraciones que apuesten decididamente por la instalación de plantas de biometano inyectable a la red de gas natural, una energía limpia generada a partir de residuos agrícolas, ganaderos y subproductos orgánicos de la industria agroalimentaria, que cumple con los estándares de la economía circular y que contribuiría a fijar población y a dinamizar la economía en el medio rural.

Palencia, sede de las mejores Tapas y Pintxos de Castilla y León

La Academia de la Tapa y del Pintxo, con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Palencia ha presentado al público, en el reciente evento Fitur 2023, un singular libro recetario. La obra recoge medio centenar de recetas de las mejores elaboraciones creadas por los cocineros que intervinieron en el III Campeonato de Tapas y Pinchos de Castilla y León – Palencia 2022, en el que se dieron cita 50 reputados profesionales de los fogones de la citada Comunidad Autónoma.

​Lo políticamente incorrecto

Hacer una llamada a la serenidad, al sentido común y a la honestidad intelectual de los dirigentes políticos actuales, resulta obligado en estos difíciles momentos por los que estamos atravesando la sociedad española y especialmente ante el reto de poder pronunciarnos libre y democráticamente en las próximas elecciones municipales y autonómicas.

​Fomento a la natalidad o “Provida”

Palabras del señor Feijóo. “No acepto lecciones de la izquierda, en Castilla y León, defendemos a la mujer, garantizamos todos sus derechos y protegemos su libertad para elegir”. La Sanidad Pública, en caso de actuaciones con posible riesgo personal y por el derecho que tiene el paciente a conocer con claridad cualquier actuación sobre su cuerpo, mantiene un protocolo, consistente en una documento explicativo y aclaratorio que debe firmar el paciente.

​Andalucía y Castilla y León, las regiones que recibieron más ayudas directas de la PAC en 2022

Andalucía y Castilla y León, con 1.225 millones y 793 millones de euros, respectivamente, fueron las comunidades que recibieron en 2022 un mayor volumen de ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC), de las que se distribuyeron un total de 4.037 millones de euros a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), bajo coordinación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris