Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Aborto | Castilla y León | Intervención | Gobierno de España

​Lo políticamente incorrecto

Hoy se ha instaurado en la política la dictadura de lo políticamente correcto
Jorge Hernández Mollar
sábado, 21 de enero de 2023, 10:48 h (CET)

Hacer una llamada a la serenidad, al sentido común y a la honestidad intelectual de los dirigentes políticos actuales, resulta obligado en estos difíciles momentos por los que estamos atravesando la sociedad española y especialmente ante el reto de poder pronunciarnos libre y democráticamente en las próximas elecciones municipales y autonómicas.


No ha podido ser más desafortunado el lamentable inicio de la precampaña electoral con el disparatado rifirrafe entre el Gobierno y la oposición a raíz de una iniciativa que ha presentado el representante de VOX en la Junta de Castilla y León, en su calidad de Vicepresidente. Si hay un debate con el que no se debe frivolizar electoralmente, por las connotaciones morales, sociales e incluso políticas que conlleva, ese es el del aborto y en el que tanto la mujer como el nasciturus se merecen un exquisito cuidado y respeto.


A la torpeza con la que el gobierno de la Junta de Castilla y León ha gestionado este asunto hay que sumar la disparatada reacción del gobierno sanchista, anunciando una posible “intervención” del gobierno autonómico y amenazando, además, con todos los males del averno por atentar contra un “supuesto” derecho de la mujer al aborto discutible y discutido hoy al más alto nivel jurídico y moral. Lo preocupante es que a nadie se le escapa que este nuevo Tribunal Constitucional de corte “progresista” resolverá sin temblarle el pulso, el recurso que la mayoría “conservadora”, tibia y pusilánime, les dejó en bandeja para regocijo de todos los proabortistas.


Dejo sentado que soy un ferviente partidario de la cultura de la vida frente a la cultura de la muerte que hoy se nos quiere imponer desde esta nueva izquierda neomarxista. que ha cambiado la lucha de clases por la lucha de sexos, por el enfrentamientos de razas y pueblos y un rechazo a la realidad y a la verdad, para mutarla por un sentimiento capaz de modificar hasta el orden natural de las cosas. El problema es que se está instaurando la dictadura de lo políticamente correcto incluso en los partidos de corte demócrata liberal, antaño defensores del humanismo cristiano y donde se llegaba a considerar como un verso suelto a quien osaba manifestarse a favor de políticas claramente contrarias a esos principios, como ocurría con el aborto.


Hoy se han invertido los términos y casi te conviertes en una persona incómoda si te declaras partidario del derecho a la vida o a la maternidad frente al aborto, si defiendes el matrimonio tradicional entre hombre y mujer o si consideras que la familia no debe desnaturalizarse con creaciones artificiosas derivadas de la ideológía de género.


Decía Santo Tomás Moro, Patrono de los gobernantes y políticos, que “es preciso que obréis de manera tal que si no podéis hacer todo el bien que deseáis, logren vuestros esfuerzos por lo menos quitar fuerza al mal”. Creo que hoy no cabe más que esforzarse en eso aunque te tachen de políticamente incorrecto.

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto